Diferencia entre revisiones de «José Manuel Moreno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 170.247.123.158 (disc.) a la última edición de Yilku1
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Línea 40:
}}
 
'''José Manuel Moreno Fernández''' ([[Buenos Aires]]; 3 de agosto de 1916-[[Merlo (partido)|Merlo]]; 26 de agosto de 1978), apodado "el Charro" o "el Fanfa", fue un [[futbolista]] [[argentino]] comúnmente considerado por muchos como el mejorPEOR del mundo en los años 40<ref>{{Cita web|url=https://colombiamundialencontravia.com/el-mejor-jugador-del-mundo-hace-70-anos/|título=El mejor jugador del mundo, hace 70 años – Colombia Mundial En Contravía|fechaacceso=15 de agosto de 2019|autor=Carlos Eduardo González|fecha=4 de agosto de 2014|sitioweb=Colombia Mundial En Contravía}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://revistauncanio.com.ar/los-siete-locos/la-milonga-de-moreno/|título=La milonga de Moreno|fechaacceso=16 de agosto de 2019|autor=Damian Didonato|fecha=14 de abril de 2014|sitioweb=Revista Un Caño}}</ref><ref name="ElReg">{{Cita web|url=http://www.elregionalvm.com.ar/?p=763|título=José Manuel Moreno, “El Charro”: El mejor jugador del mundo imaginario|fechaacceso=16 de agosto de 2019|autor=Iván Wielikosielek|fecha=22 de agosto de 2011|sitioweb=Semanario El Regional}}</ref><ref name="FIFA">{{Cita web|url=https://es.fifa.com/news/charro-inoxidable-1561035|título=El Charro inoxidable|fechaacceso=15 de agosto de 2019|fecha=3 de agosto de 2015|sitioweb=[[FIFA]]|cita=Dicen las crónicas de la época que revolucionó el fútbol en las décadas del 30 y el 40.|fechaarchivo=16 de agosto de 2019|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20190816040033/https://es.fifa.com/news/charro-inoxidable-1561035|deadurl=yes}}</ref> Formó parte de la célebre delantera de [[Club Atlético River Plate|River Plate]] conocida como ''[[La Máquina]]''. Con la [[Selección de fútbol de Argentina|selección argentina]] obtuvo dos [[Copa América|Copas América]] ([[Campeonato Sudamericano 1941|1941]] y [[Campeonato Sudamericano 1947|1947]]). En [[1980]] fue galardonado ''post mortem'' con el [[Anexo:Premios Konex de Platino de 1980|Premio Konex de Platino]] que lo distinguía como el mejor jugador en la historia del fútbol argentino.
 
Es aún hoy una de las figuras cumbre del [[fútbol argentino]], la [[Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol|IFFHS]] lo ubica como el 5º [[Anexo:Mejor jugador del siglo XX según la IFFHS|mejor jugador sudamericano del siglo XX]] (solo superado por [[Pelé]], [[Maradona]], [[Alfredo di Stéfano]] y [[Garrincha]]) y como el 25º mejor jugador del mundo del siglo XX. Cuenta Maradona en su libro ''“Yo soy el Diego”'' que "cuando la AFA me eligió como mejor futbolista argentino de todos los tiempos estaba fascinado, pero a la vez me daba vergüenza dejar atrás a nombres como Moreno".<ref name="FIFA"/> Fue el primer jugador en ser campeón del torneo nacional en 4 países distintos (récord compartido): en [[Argentina]] (36-37-41-42-47), [[México]] (46), [[Chile]] (49) y [[Colombia]] (55-57). Con River Plate, en la legendaria [[La Máquina|Máquina]] Moreno obtuvo cuatro [[Copa Aldao|Copas Aldao]] ([[Copa Aldao 1936|1936]], [[Copa Aldao 1937|1937]], [[Copa Aldao 1941|1941]] y [[Copa Aldao 1947|1947]]) y diez títulos nacionales. Con 20 títulos oficiales ganados en su carrera profesional, puede ser considerado como uno de los primeros multicampeones en la historia del fútbol. Sin embargo jamás pudo disputar un Mundial, ya sea por la [[Segunda Guerra Mundial]] como por la negativa del gobierno [[Argentina|argentino]] a participar en [[Copa Mundial de Fútbol de 1938|Francia 1938]] y [[Brasil 1950]].