Diferencia entre revisiones de «Tarifazo de Argentina de 2016»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ni.cero (discusión · contribs.)
Este artículo es sobre el 2016. Se puede hacer otro artículo para hablar del 2022, y/o agregar con referencias en la sección de "Nuevos tarifazos y protestas". Deshecha la edición 145813454 de 181.230.31.91 (disc.)
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9:
}}{{No neutralidad|en=Todo el artículo|motivo=Ausencia total de puntos de vista a favor del "tarifazo" término que por cierto es tendencioso y dista de ser universalmente coloquial. El artículo se presenta como una crítica al gobierno de ese entonces sin ninguna contextualización.}}
 
Se denomina coloquialmente '''Tarifazo de [[Argentina]] de 2016''' al conjunto de medidas tomadas por la [[presidencia de Mauricio Macri]] para aumentar las [[Tarifa (servicio público)|tarifas]] de los [[Servicio público|servicios públicos]], de la energía y del [[transporte público]]. Las medidas resultaron impopulares y se consideran como uno de los catalizadores de la serie de protestas y [[cacerolazo]]s en todo el país. En el concepto se incluyen repercusiones económicas, sociales y políticas que esto conllevó. Aunque este artículo tiene mucho datos reales es totalmente tendencioso.
 
== Contexto ==