Diferencia entre revisiones de «Manuel Tolosa Latour»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Biografía: información ajustada a lo provisto en la referencia
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 4:
 
== Biografía ==
Nacido en [[Madrid]]{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=449}} el 8 de agosto de 1857,{{sfn|Rodríguez Pérez|2014}} fue doctor en Medicina e individuo de número de la [[Real Academia Nacional de Medicina]] y autor de numerosas obras científicas y literarias, entre las que destacaron las relacionadas con la niñez.{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=449}} Así, llegó a presidir la Sociedad Frenopática Española, y fue secretario de la Sociedad Protectora de los Niños, de Madrid, y de las similares de Cuba y de París. También promovió la creación de “Sanatorios Marinos” para niños, en [[Trillo (Guadalajara)|Trillo]] (Guadalajara), [[Chipiona]] (Cádiz), y otroen de montaña enla [[Provinciasierra de Madrid|Madrid]].<ref name="ranm"/>[[Archivo:El doctor Tolosa Latour, de Kaulak (cropped).jpg|miniatura|izquierda|Fotografiado por [[Kaulak]] (''[[La Ilustración Española y Americana]]'', 1917){{sfn|Fernán Pérez|1917|p=60}}]]
 
Escribió en publicaciones periódicas como ''El Diario Médico'' (1882), ''Genio Médico-Quirúrgico'' (1881), ''[[El Siglo Médico]]'', ''La Medicina Contemporánea'' (1884), ''[[La Ilustración Española y Americana]]'', ''[[Revista Contemporánea]]'', ''Anales de Ciencias Médicas'', ''Semanario Farmacéutico'', ''[[Revista Europea]]'', ''[[La Ilustración Católica]]'', ''La Niñez'', ''El Día'', ''Boletín de la Academia Médico-Quirúrgica'', ''Revista de Medicina y Cirugía Prácticas'', ''La Pluma y la Espada'' (1902), ''[[ABC (periódico)|ABC]]'' (1903), ''Pluma y Lápiz'' o ''[[El Liberal (Madrid)|El Liberal]]'' (1903), entre otras.{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=449}} Fue director de ''La Madre y el Niño''{{refn|group=lower-alpha|Revista ilustrada de higiene y educación.{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=449}}}} y ''El Hospital de los Niños''.{{refn|group=lower-alpha|Revista teórico-práctica de [[Pediatría]].{{sfn|Ossorio y Bernard|1903|p=449}}}} Amigo de [[Benito Pérez Galdós]],{{sfn|Gallego Gómez|2001|p=269}} mantuvo correspondencia epistolar con este,{{sfn|Gallego Gómez|2001|p=269}}{{sfn|Schraibman|1961-1962|pp=171-186}} y fue miembro del [[Ateneo de Madrid]].<ref name="ranm">{{cita web |url= https://www.ranm.es/academicos/academicos-de-numero-anteriores/807-1900-tolosa-y-latour-manuel.html|título=Manuel Tolosa y Latour |fechaacceso=1 de enero de 2019 |obra=Real Academia de Medicina |idioma=ES}}</ref>