Diferencia entre revisiones de «Elecciones generales de España de 2000»

Contenido eliminado Contenido añadido
m rv: España no tiene un sistema electoral presidencialista, no se vota a un candidato, se votan listas distintas en cada circunscripción
Etiqueta: Reversión manual
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 36:
|color1=#1C86EE
|partido1=[[Partido Popular|PP]]
|líder1=[[José María Aznar]]
|partido1_coalición1=[[Partido Aragonés Regionalista|PAR]]
|partido2_coalición1=[[Unión del Pueblo Navarro|UPN]]
Línea 47 ⟶ 48:
|color2=#cc0000
|partido2=[[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]]
|líder2=[[Joaquín Almunia]]
|diputados2=125
|porcentaje2=34.16
Línea 56 ⟶ 58:
|color3=FireBrick
|partido3=[[Izquierda Unida (España)|IU]]
|líder3=[[Francisco Frutos]]
|partido1_coalición3=[[Iniciativa per Catalunya|IC]]
|partido2_coalición3=[[Esquerda Galega]]
Línea 70 ⟶ 73:
|color4=navy
|partido4=[[Convergència i Unió|CiU]]
|líder4=[[Xavier Trias]]
|diputados4=15
|porcentaje4=4.19