Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Reversión manual
La RAE acepta la pronunciación "futbol" (sin acento) para referirse al balompié. En México -el país con más hispanohablantes en el mundo- ésta es la única pronunciación usada. Dondequiera que se referencie al deporte en referencia a la Selección Mexicana o a las ligas mexicanas, la pronunciación mexicana debe usarse, pues está incluso establecida en documentos legales, como lo demuestra el nombre oficial de la "Federación Mexicana de Futbol". Para cualquier otra referencia al balompié que no…
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Ficha de selección de fútbolfutbol 2
| país = México
| cod = MEX
| asociación = [[Federación Mexicana de FútbolFutbol]]
| confederación = [[Concacaf]]
| imagen = México fc.png
Línea 75:
}}
 
La '''selección de [[fútbolfutbol]]''' <ref name=":0" />'''de [[México]]''' es el equipo masculino representativo en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la [[Federación Mexicana de FútbolFutbol]], la cual está afiliada a la [[FIFA]] desde 1929 y es asociación fundadora de la [[Concacaf]], creada en 1961.<ref>{{Cita web |url=http://es.fifa.com/associations/association=mex/index.html |título=Asociación miembro - México |autor=Página oficial de la FIFA |fechaacceso=31 de marzo de 2015 |fechaarchivo=14 de junio de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180614021406/https://es.fifa.com/associations/association=mex/index.html |deadurl=yes }}</ref> Además, existen otros equipos que son seleccionados mexicanos de fútbolfutbol, entre los que destacan la [[Anexo:México en el Torneo Olímpico de Fútbol|olímpica]], la [[Selección de fútbolfutbol sub-20 de México|sub-20]], la [[Selección de fútbolfutbol sub-17 de México|sub-17]], la [[Selección femenina de fútbolfutbol de México|femenil]] (con sus correspondientes categorías) y la de playa. Disputó su primer encuentro el 9 de diciembre de 1923 ante {{sel|Guatemala}}, al cual venció por 2-1.
 
La selección mexicana ha participado en dieciséis ediciones de la [[Copa Mundial de Fútbol]], donde ha obtenido resultados notorios en las competiciones que disputó como anfitrión en [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|1970]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|1986]], donde alcanzó la instancia de los [[cuartos de final]] y concluyó en el sexto lugar en ambos torneos. Sus mayores logros a nivel internacional han sido el título de la [[Copa FIFA Confederaciones 1999]], torneo en el que fue anfitrión, y los subcampeonatos de las [[Copa América|Copas América]] de [[Copa América 1993|Ecuador 1993]] y [[Copa América 2001|Colombia 2001]]. Competición en la que participa en calidad de invitado, precisamente desde la edición de 1993. Además, la FIFA la distingue como la selección que más competiciones oficiales ha disputado en la historia con diez.<ref group="n">Ha disputado: la Copa Mundial de Fútbol, Copa FIFA Confederaciones, Torneo Olímpico, Copa América, Copa Oro Concacaf, Liga de Naciones de la Concacaf, Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial, Campeonato Panamericano, Copa NAFC y Torneo de fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe</ref>
Línea 83:
A lo largo de su historia, ha destacado como la mejor selección de la zona de Concacaf en eventos multideportivos, haciéndose acreedor de 6 medallas de oro (1935, 1938, 1959, 1966, 1990 y 2014), 6 medallas de plata (1954, 1962, 1982, 1993, 1998 y 2002) y 1 de bronce (1986) en este ramo dentro de los [[Anexo:Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe|Juegos Centroamericanos y del Caribe]]. Mientras que en los [[Fútbol en los Juegos Panamericanos|Juegos Panamericanos]] conquistó 4 medallas de oro (1967, 1975, 1999 y 2011), 4 medallas de plata (1955, 1991, 1995 y 2015) y 3 medallas de bronce (2003, 2007 y 2019). Con 4 títulos mundiales y 33 torneos continentales, suma un total de 37 títulos oficiales absolutos y juveniles para la FIFA, lo que la convierte en la segunda selección más laureada del mundo detrás de {{sel|Brasil}}.<ref name="MEX">{{Cita web |url=http://es.fifa.com/associations/association=mex/index.html |título=Cuadro de honor de México |autor=Página oficial de la FIFA |fechaacceso=22 de junio de 2013 |fechaarchivo=14 de junio de 2018 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180614021406/https://es.fifa.com/associations/association=mex/index.html |deadurl=yes }}</ref>
 
La [[Selección de fútbolfutbol sub-23 de México|selección olímpica]] conquistó la medalla de oro en los [[Torneo masculino de fútbolfutbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012|Juegos Olímpicos de Londres 2012]].<ref name=":0">{{Cita web |autor=Oscar Guevara |título=Oro olímpico, el mayor logro de la historia |editorial=Televisa Deportes |url=http://televisadeportes.esmas.com/londres-2012/deportes/futbol/486224/oro-olimpico-mayor-logro-historia/ |fechaacceso=22 de marzo de 2015}}</ref> En la categoría [[Selección de fútbolfutbol sub-17 de México|sub-17]], se consagró campeón mundial en [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005|Perú 2005]] y por segunda ocasión en [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2011|México 2011]]. En la categoría [[Selección de fútbolfutbol sub-20 de México|sub-20]], finalizó como subcampeón del mundo en [[Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1977|Túnez 1977]] y consiguió el tercer puesto en [[Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2011|Colombia 2011]].
 
La selección mexicana se identifica con los colores [[verde]], [[Blanco (color)|blanco]] y [[rojo]], procedentes de su [[Bandera de México|bandera nacional]], de la cual se origina la denominación ''el Tricolor'', mientras que su uniforme alternativo ha variado, en ocasiones ha sido completamente blanco, y en alguna ocasión consistió en una camiseta color vino y pantalón azul, recordando uniformes utilizados en décadas anteriores. Actualmente, utiliza el color negro con detalles en dorado, verde y rojo como segundo uniforme. Ejerce su localía oficial en el [[Estadio Azteca]].<ref>{{Cita web |título=Fútbol Clásico, ESTADIOS - Estadio Azteca |obra=FIFA |editorial=fifa.com |url=http://es.fifa.com/football/stadiums/stadium=5000118/detail.html |fechaacceso=13 de junio de 2010 |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://es.fifa.com/football/stadiums/stadium=5000118/detail.html|fechaarchivo=3 de diciembre de 2015}}</ref>