Diferencia entre revisiones de «Discusión:Posadas»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Demografía... Mal: Wikipedia no es un foro ni un blog, y este dice lo mismo (exactamente lo mismo) que el anterior
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Revertido Respuesta
Línea 85:
 
No solo en Posadas... la gran mayoría de los misionenses son descendientes de españoles e italianos, al igual que en las demás provincias argentinas. También existen, en menor cantidad, descendientes de indígenas (principalmente avá/guaraníes), franceses, británicos, alemanes, rusos, polacos, ucranianos, irlandeses, chinos, árabes, japoneses, norteamericanos, brasileños, paraguayos, etc. Además, Argentina cuenta con escasa población mestiza. Está muy mal decir que Misiones está poblada mayoritariamente por descendientes de indígenas. Y los pocos (misionenses) descendientes de indígenas, también tienen mezclas con españoles, italianos, etc. --[[Especial:Contributions/190.183.247.100|190.183.247.100]] ([[Usuario Discusión:190.183.247.100|discusión]]) 13:31 23 sep 2019 (UTC)
 
:Error. La población mestiza no es para nada escasa sino que representa casi un tercio a nivel nacional y es aún mayor en la ciudad de Posadas (como así también en la provincia de Misiones en general), algo comprobado mediante estudios genéticos, que derribó mitos de las antiguas versiones sobre el origen étnico argentino que solían ocultar los datos referentes al mestizaje y la parte no europea de la ascendencia de la población debido al eurocentrismo y racismo reinantes hasta pasada la mitad del siglo XX. [[Especial:Contributions/170.83.126.28|170.83.126.28]] ([[Usuario Discusión:170.83.126.28|discusión]]) 16:33 24 nov 2022 (UTC)
 
{{pues arréglalo}}[[Usuario:Pertile|Pertile]] ([[Usuario Discusión:Pertile|te leo]]) 22:07 23 sep 2019 (UTC)
Volver a la página «Posadas».