Diferencia entre revisiones de «Azali»

Contenido eliminado Contenido añadido
Traitrich (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «guión»
Anamss22 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 3:
 
== Sinopsis ==
La película ante la que nos encontramos nos habla de la historia de Amina, una chica de
Amina, vive con su madre, su abuela y su tío en un pequeño pueblo en las afueras de Acra, una vida de la que su madre desea liberarla. El deseo de su abuela es que Amina se case con un hombre mayor de la aldea. La madre de Amina protesta y, sin saberlo, vende a Amina a extraños con la esperanza de que encuentre una vida mejor en la ciudad. En su viaje, la chica conoce a un joven que también ha sido vendido y, de alguna manera, se convierte en su único amigo. Los dos huyen con un grupo de niños que están en la misma situación.
catorce años que vive con su madre en un pequeño pueblo en el norte de Ghana.
 
Al comienzo de la película vemos como la madre de Amina, Rukaya, tiene que elegir qué
hacer con su única hija, si casarla con un anciano o mandarla con el contacto de una de
las mujeres del pueblo que decía que les buscaría trabajo a los niños. Rukaya elige
finalmente que su hija sea enviada a trabajar, pero la madre no sabe que en realidad lo
que hacen no es ponerlos a trabajar, es venderlos.
que hacen no es ponerlos a trabajar, es venderlos.
Allí Amina conoce a Quartey/Seidu, un chico que tiene más o menos su edad, que lleva
mucho tiempo en el lugar donde los traficantes de niños les guardaban.
Quartey/Seidu ayuda a Amina a escapar y se van a la capital del país, Accra, allí Amina
empieza a trabajar ayudando a llevar la compra de la gente que va al mercado, puesto que
es popularmente conocido como kayayei. Pero este puesto de trabajo no le da todo el
dinero que necesita para pagar a la dueña del lugar donde reside, y comienza a prostituirse
para conseguir el dinero.
Mientras tanto Quartey/Seidu entra en una banda callejera que trafica con drogas.
Uno de los hombres que visita a Amina la paga menos de lo que debería y en un ataque
de ira esta decide romperle una botella en la cabeza y a la mañana siguiente huir y volver
a casa.
Durante este tiempo, el tío de Amina ha llegado a Accra y junto a una antigua amiga suya
se ha puesto a buscar a su sobrina.
El día de la huida de Amina, esta decide ir a buscar a Seidu, pero este no está, esta su jefe,
que la invita a quedarse a esperar a su amigo.
El jefe viola a Amina y esta en vez de irse de vuelta a casa decide quedarse en Accra.
Durante los siguientes meses Amina descubre que está embarazada y va a una clínica
clandestina a abortar, pero no lo hace.
Al final de la película, Amina aparece trabajando en el mercado y escucha un barullo,
cuando se acerca ve como le pegan una paliza a Seidu hasta que se muere y cuando levanta
la mirada se encuentra con el jefe. Cuando se la da vuelta para huir se encuentra con su
tío que seguía buscándola y este le dice, al ver al jefe, que es su padre, el que huyo cuando
Rukaya se quedó enbarazada.
Amina vuelve a casa con su madre y allí tendrá al hijo. Pero sin que nadie sepa de quien
es y cómo fue creado.
== Elenco ==
 
Línea 78 ⟶ 109:
|{{Celda|Ganador}}
|}
== Situación temporal y geográfico==
 
Si situamos Azali espacial y temporalmente debemos hablar de la actualidad en Ghana. Esta
película se desarrolla en su mayoría en la capital del país, aunque también vemos pueblos del
norte del país.
Actualmente Ghana es una república presidencialista. Fue gracias al golpe de estado del General
Rawlings en 1981 que en 1992 se redactó una Constitución y la forma de gobierno cambio de
sistema a uno multipartidista y abierto en el que veriamos como los dos partidos principales (el
National Democratic Congress o NDC, con una tendencia socialdemócrata y el New Patriotic
Party o NPP con una tendencia liberalconservadora) se alternarían el poder.
El actual presidente de la república presidencialista de Ghana es Nana Addo Dankwa AkufoAddo, perteneciente al New Patriotic Party, que ganó en las elecciones de 2020.
Su primera legislatura de Nana Addo Dankwa Akufo-Addo tuvo lugar desde 2017 hasta 2020 y
en esta presidió bajo el lema de Ghana Beyond Aid con el que quería echar a un lado la visión
que se tenía de Ghana como un país que necesitaba ayuda y pasase a ser visto como un país con
potencia para la inversión extranjera y que así pudiese aumentar su desarrollo. Para conseguir
esto, el gobierno de Akufo-Addo propuso una serie de iniciativas entre las que encontramos:
* Una enseñanza secundaria gratuita.
* Una descentralización creando nuevas regiones y abriendo la posibilidad de
hacer elecciones a nivel local.
Al mismo tiempo que se llevaron a cabo iniciativas, Akufo-Addo consiguió que Ghana formara
parte del Área Continental Africana de Libre Comercio o AfCFTA (consiste en, como indica su
propio nombre, un acuerdo de libre comercio que entro en operación en 2019, con la
participación de un total de veintidós países del continente africano, pero hasta 2021 no entró
en vigor oficialmente). A su vez, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo fue elegido como presidente
de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental o CEDEAO (que consiste en una
agrupación regional de un total de quince países que fue creado en 1975, cuyo fin es acabar con
el aislamiento de los países de la zona occidental africana que surgió como resultado del
colonialismo e integrarlos económicamente.
Tenemos que detenernos también a destacar tres de los problemas más importantes que
persisten en Ghana. Estos son:
* La pobreza y desigualdad que encontramos entre el norte y el sur, que vemos
gracias al notable desarrollo que hay en el sur, donde también encontramos la
capital del país. Podríamos decir que esta desigualdad también esta relacionada
con la distribución religiosa del país, en el norte predomina la religión
musulmana y en el sur predomina la cristiana.
* La persistente corrupción que afecta a absolutamente todas las estructuras del
país, sin importar en que nivel estén.
* La seguridad de la cual tenemos que hablar desde el interior, en el cual parece
que el vigilantismo político se ha calmado tras la aprobación de la ley que
prohíbe que las diferentes guerrillas se alíen con los diferentes partidos. Pero desde el exterior Ghana le pide ayuda a la Unión Europea para la vigilancia de las fronteras, poniendo especial interés en la frontera con Burkina Faso.
== Problemas que trata la película==
Esta historia no habla de un hecho histórico en concreto, se basa en una historia que
escribió el mismo director de la película que cuenta la misma historia. Por lo que
plasma de manera fidedigna la obra del autor, sin excluir de la película ningún suceso
relevante.
Esta película habla de varios problemas que a día de hoy siguen ocurriendo como son:
* Tráfico de menores: un gran número de niños y niñas están unidos a la
explotación mediante trabajos forzados, en agricultura, ganadería, trabajos
domésticos o explotación sexual. El gobierno del país está haciendo un
esfuerzo muy mínimo para erradicar estas prácticas.
* Prostitución: la prostitución en Ghana sigue siendo una practica común
dadas las desigualdades económicas, así como la violencia del sistema
patriarcal y el trafico de seres humanos para venderlos y que se dediquen
a la prostitución. Actualmente no se pude saber la cantidad de menores que
se están prostituyendo, pero se cree que unos 100.000- 200.00 niños, según
la ONG Defence For Children.
* Gran de procedimientos de para abortar clandestinamente ya que las
mujeres no quieren ser rechazadas socialmente.
* No poder decir que una mujer ha sido violada porque esto supondría la
deshonra de la misma. En Azali lo vemos al final de la película, cuando en
pantalla aparece una frase que reza que algunos secretos deben quedarse
entre el cielo y nosotros por nuestro bien.
== Referencias ==
{{Listaref}}