Diferencia entre revisiones de «Batalla del Pantano de Vargas»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:484:E983:2500:351A:8A29:FD28:A9AB (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Aldrium Gyet (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1:
{{Fusionar|Batalla de Pore|t=20180710031048}}
{{referencias adicionales|guerra|t=20160128145530}}
{{Ficha de conflicto militar
|nombre_batalla= Batalla del Pantano de Vargas
Línea 52 ⟶ 50:
 
=== Día ===
A las 11 de la mañana inició el combate. Los dos batallones de Anzoátegui avanzan por la derecha pero fueron atacados y obligados a retroceder por los españoles para evitar el envolvimiento por parte de estos, más numerosos. Al observar esta situación Bolívar ordenó a Santander el ataque por la izquierda, lo que disminuyó la presión de los dos batallones de la derecha, que volvieron a atacar haciendo retroceder al ejército realista y abandonando el terreno conquistado. La idea de Bolívar consistía en incitar a Barreiro a enviar sus reservas a la batalla con cada retroceso de sus tropas. Luego de dos horas de combate, las tropas realistas obligaron a la izquierda patriota, que estaba bajo el mando de Santander y que cargaba con bayonetas continuamente, a retroceder, pero Bolívar ordenó una [[contraofensiva]] que recuperó el terreno. Un soldado enemigo disparó hacia la nuca del general Santander; el coronel París, quitándole la guerrera, verificó que el proyectil no hubiese penetrado la piel. En ese momento el jefe patriota envió al combate a la [[legión británica]], bajo el mando de [[James Rooke]], que cargó contra los enemigos. Este movimiento detuvo el avance de las tropas españolas, que, sin embargo, continuaron la lucha ferozmente. Barreiro envió entonces el resto del ejército español para repeler a los patriotas, quienes retrocedieron totalmente desorientados, con lo que la victoria española se vio prácticamente asegurada.
 
=== Final ===