Diferencia entre revisiones de «Matanza de la Escuela Santa María de Iquique»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 147700299 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.34.41.211 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 74:
 
A la hora señalada por Silva Renard, éste ordenó a los soldados disparar a los miembros del comité que se encontraban en la azotea de la escuela, quienes cayeron muertos con la primera descarga. La multitud, desesperada y buscando escapar, se arrojó sobre la tropa y ésta repitió el fuego mediante ametralladoras. En aquel momento las fuerzas del ejército entraron a la escuela y acribillaron a los trabajadores y a sus familias (niños, mujeres y hombres sin discriminar). Los sobrevivientes con posterioridad fueron escoltados con sables hasta el Club Hípico, y desde allí a la pampa.
 
Algunas versiones señalan que cuando el General Silva Renard le dio un ultimátum a los obreros para que salieran de la escuela Santa María, los obreros anarquistas que estaban ubicados en la azotea dispararon con distinto tipo de armas hacía las tropas de fuerzas del orden dejando heridos a tres miembros del Ejército, a dos Infantes de Marina y a caballos de las tropas, algunas versiones señalan que murieron dos caballos en el ataque armado hacía las tropas, otras versiones señalan que murió un solo caballo en el ataque. El ataque anteriormente mencionado de los obreros anarquistas provoco un fuerte enfrentamiento armado entre las tropas de las fuerzas del orden y de los obreros anarquistas, lo cual no solamente produjo la muerte de los obreros anarquistas, quienes eran los que estaban incitando a la insurrección armada, sino que la irresponsabilidad de estos obreros exaltados produjo la muerte de muchos otros obreros que no tenían armas y tampoco estaban por la vía armada. Las actitudes subversivas de los obreros anarquistas impidió que las negociaciones entre el Intendente Carlos Eastmann y los obreros llegara a buen puerto, lo mismo sucedió cuando el General Silva Renard intento negociar con los obreros, entre las negociaciones estaba que todos los obreros se trasladaran al club hípico, donde se seguiría negociando sus peticiones, pero la diferencia es que la estructura del club hípico le permite a las fuerzas del orden poder controlar bien a los obreros de modo que cualquier intento de insurrección podía ser impedido con éxito. Las autoridades de la ciudad y las fuerzas del orden tenían informaciones de que los obreros anarquistas salieron con dinamitas de las salitreras, en un telegrama decía que una turba de obreros subversivos asalto un ferrocarril, la gente en la ciudad estaba aterrada por los saqueos y destrozos que se podían producir de parte de los obreros anarquistas, lo cual obligo a las tropas delas fuerzas del orden actuar energéticamente por orden de las autoridades, debido a que tenían que asegurar la paz y la tranquilidad de los habitantes de la ciudad. Entre muchas versiones de la época respecto a la cantidad de fallecidos esta muy lejos de ser 3.600 personas o 2.200, la versión que relata más muertos es una donde dice que murieron 350 personas, y una versión izquierdista relata que murieron 1.600 personas, estando muy lejos de ser 2.200 personas y más lejos aun de ser 3.600. A pesar que se menciona en la historia que los obreros regresaron a las salitreras sin haber sido cumplidas ninguna de sus demandas, en el libro Santa María de Iquique "La Realidad de Un Mito" de Víctor Farías hay un telegrama documentando donde se comunica que en una salitrera se les subió el sueldo a los obreros en un 70% de lo que estaban ganando normalmente, y otro telegrama donde comunican que en otra salitrera se les subió el sueldo a los obreros en un 50% de lo que ganaban, lo que indica que en algunas salitreras si acogieron las demandas o parte de las demandas de los obreros.<ref name="Masacre de la escuela Santa María">{{cita libro |autor=Farías, Víctor |año=2007 |título=Santa María de Iquique "La Realidad de Un Mito" |url=https://es.scribd.com/document/599720773/Santa-Maria-de-Iquique-La-Realidad-de-Un-Mito-Victor-Farias |capítulo=Escuela Santa María |ubicación=Santiago |editorial=Maye LTDA. |isbn=978-956-8433-12-3}}</ref>
 
== Víctimas ==