Diferencia entre revisiones de «Piedrahíta (Ávila)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 208.127.198.56 (disc.) a la última edición de Lojwe
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 199:
El antiguo convento de las [[Carmelitas|Carmelitas Calzadas]] se construyó en el {{siglo|XV||s}}, fundado por [[María de Vargas y Acebedo]], en torno a [[1460]].
[[Archivo:Piedrahíta, Ávila 137.jpg|miniaturadeimagen|Convento de Carmelitas Calzadas]]
La portada el convento es de finales del [[siglo XV|s. XV]], con gran portalón protegido con [[chambranaalfiz]] de firmas escalonadas y [[Escudo (heráldica)|escudo]] de los Duques de Alba. El interior está muy reformado, excepto una capilla particular, cubierta con crucería que aloja a la Virgen del Carmen en un retablo de<ref>VELASCO BAYÓN, B.: ''Un lienzo de Alonso Cano en Piedrahíta'' (Ávila).Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. Tomo 46, 1980, pags. 500-504</ref> la segunda mitad del {{siglo|XVII||s}}.
La iglesia posee algunos elementos de estilo gótico. Está presidida por un retablo mayor barroco de las primeras décadas del XVIII, acorde con los que se hallan en la nave y con los adornos del techo.