Diferencia entre revisiones de «Jabón»

Contenido eliminado Contenido añadido
revierto vandalismos
Etiquetas: Reversión manual Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.127.169.36 (disc.) a la última edición de Indalecio baldomero
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 5:
El '''jabón''' (del [[latín]] ''sapo'', ''-ōnis'', y este del germánico ''saipôn'') es un producto que sirve para la [[higiene]] personal y para lavar determinados objetos.<ref>{{Cita libro|apellidos=Vila|nombre=María Amparo Badía|título=Cosmetologia aplicada a la estetica decorativa|url=https://books.google.es/books?id=q0DGwuShJQsC&pg=PA113&dq=jab%C3%B3n+producto++higiene&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwid0vjlmYzZAhWCORQKHW4WBEEQ6AEIJzAA#v=onepage&q=jab%C3%B3n%20producto%20%20higiene&f=false|fechaacceso=4 de febrero de 2018|fecha=2012-06|editorial=Editorial Paraninfo|isbn=9788497321013|idioma=es|apellidos2=Miranda|nombre2=Enriqueta García}}</ref> Se puede encontrar en pastilla, en polvo, en crema o líquido. Se creó en el 2800{{esd}}a.{{esd}}C.
 
[[Archivo:SodiumSterateChemStrNaStearate.png|thumb|right|300px|Dos imágenes equivalentes de la estructura química del estearato de sodio, y un jabón tradicional]]
es
 
El jabón básicamente es una [[sal]] sódica o potásica resultante de la reacción química entre un [[álcali]] ([[hidróxido de sodio]] o [[hidróxido de potasio|de potasio]]) y un [[lípido]];<ref>{{Cita libro|apellidos=José|nombre=CASELLES POMARES María|título=QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA|url=https://books.google.es/books?id=3l-KCAAAQBAJ&pg=PA656&dq=jab%C3%B3n+es+una+sal+s%C3%B3dica+o+pot%C3%A1sica&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwixn--CmozZAhXL1hQKHQhND08Q6AEIJzAA#v=onepage&q=jab%C3%B3n%20es%20una%20sal%20s%C3%B3dica%20o%20pot%C3%A1sica&f=false|fechaacceso=4 de febrero de 2018|fecha=24 de abril de 2015|editorial=Editorial UNED|isbn=9788436270310|idioma=|apellidos2=Rosa|nombre2=GÓMEZ ANTÓN María|apellidos3=Mariano|nombre3=MOLERO MENESES|apellidos4=Jesús|nombre4=SARDÁ HOYO}}</ref> esta reacción se denomina [[saponificación]]. El lípido puede ser de origen vegetal (como el aceite de coco) o animal (como la manteca de cerdo). El jabón es soluble en agua. Por sus propiedades [[detergente|detersivas]] se utiliza para el lavado de ropa, corporal, etc.<ref>{{cita web |url= https://es.gizmodo.com/es-posible-coger-una-infeccion-por-usar-una-barra-de-j-1827601081 |título= ¿Es posible coger una infección por usar una barra de jabón que hayan utilizado varias otras personas? |fechaacceso= 15 de julio de 2018 |apellidos= Serrano |nombres= Jody |fecha= 14 de julio de 2018 |sitioweb= [[Gizmodo]] |idioma= es|cita= De acuerdo con el Dr. Richard Klasco, escritor de medicina y salud para el ''New York Times'', mi pregunta no es nueva. Klasco destaca que se realizó uno de los estudios más rígidos sobre este tema en 1965. En el estudio, los científicos intencionalmente contaminaron sus manos con cinco mil millones de diferentes bacterias que causaban enfermedades, como las estafilococos. Procedieron a lavarse las manos con una barra de jabón y luego le pidieron a una segunda persona que se lavara las manos con la misma barra. ¿El resultado? Las bacterias no se transmitieron a la segunda persona que había utilizado el jabón. |formato= html |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20180714200200/https://es.gizmodo.com/es-posible-coger-una-infeccion-por-usar-una-barra-de-j-1827601081 |fechaarchivo= 14 de julio de 2018 }}</ref>
 
Los ácidos grasos que se utilizan como materia prima del jabón son los siguientes:
Línea 30:
Los restos de jabón más antiguos son de origen babilonio y datan del [[siglo XXX a. C.|2800&nbsp;a.&nbsp;C.]]
===Imperio Romano===
La palabra ''sapo'', latín para jabón, probablemente se tomó prestada de una lengua germánica temprana y es [[cognado]] con ''sebum'' latino, "[[sebo]]". Aparece por primera vez en el relato de [[Plinio el Viejo]],<ref>[http://www.etymonline.com/index.php?term=soap soaps p] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20110208192853/http://www.etymonline.com/index.php?term=soap |date=2011-02-08 }}. Etymonline.com. Retrieved on 2011-11-20.</ref> ''[[Historia Naturalis]]'', que trata sobre la fabricación de jabón a partir de sebo y cenizas. Allí menciona su uso en el tratamiento de [[escrófula|llagas escrofulosas]], así como entre los [[galos]] como tinte para enrojecer el cabello que los hombres en [[Germania]] eran más propensos a usar que las mujeres. .<ref>Plinio el Viejo, ''[[Historia Naturalis]]'', [https://penelope.uchicago.edu/Thayer/L/Roman/Texts/Pliny_the_Elder/28*.html#191 XXVIII.191]. See also [[Martial]], Epigrammata, [http://www.thelatinlibrary.com/martial/mart8.shtml VIII, 33, 20.] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20130121162318/http://www.thelatinlibrary.com/martial/mart8.shtml |date=2013-01-21 }}</ref> Los romanos evitaron lavarse con jabones fuertes antes de encontrarse con los jabones más suaves que usaban los galos alrededor del 58 a. C.<ref name="Foreman">{{cite web|url=https://www.wsj.com/articles/the-long-road-to-cleanliness-11570196433?mod=e2fb|title=The Long Road to Cleanliness|first=Amanda|last=Foreman|work=www.wsj.com|date=October 4, 2019-10-04|access-date=October 6, 2019-10-06}}</ref> [[Areteo de Capadocia]], escribiendo en el {{siglo |II |d. C.|s}}, observa entre los "celtas, que son hombres llamados galos, esas sustancias alcalinas que se convierten en bolas [...] llamada ''jabón''".<ref>Aretaeus, ''The Extant Works of Aretaeus, the Cappadocian'', ed. and tr. Francis Adams (London) 1856:[https://books.google.com/books?id=v4gIAAAAIAAJ&printsec=frontcover&hl=it#v=onepage&q&f=false 238 and 496] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20160609210236/https://books.google.com/books?id=v4gIAAAAIAAJ&printsec=frontcover&hl=it |date=2016-06-09 }}, anotado en Michael W. Dols, "Leprosy in medieval Arabic medicine" ''Journal of the History of Medicine'' 1979:316 nota 9; los galos con los que los Capadocios habrían estado familiarizados son los de [[Galacia (provincia romana)|Galacia]] de Anatolia.</ref> El método preferido de los romanos para limpiar el cuerpo era masajear la piel con aceite y luego raspar tanto el aceite como la suciedad con un [[estrígil]].<ref>{{cite journal|last1=De Puma|first1=Richard|title=A Third-Century B.C.E. Etruscan Tomb Group from Bolsena in the Metropolitan Museum of Art.|journal=American Journal of Archaeology|pages=429–40}}</ref> El diseño estándar es una hoja curva con un mango, todo el cual está hecho de metal.<ref>{{cite book|last1=Padgett|first1=J. Michael|title=Objects of Desire: Greek Vases from the John B. Elliot Collection.|date=2002|publisher=Record of the Art Museum, Princeton University.|pages=36–48}}</ref>
 
El médico del {{siglo |II |d. C.|s}} [[Galeno]] describe la fabricación de jabón con lejía y prescribe el lavado para eliminar las impurezas del cuerpo y la ropa. El uso de jabón para el aseo personal se hizo cada vez más común en este período. Según Galeno, los mejores jabones eran germánicos y los jabones galos eran los segundos mejores. [[Zósimo de Panópolis]], alrededor del año 300 d. C., describe el jabón y la fabricación de jabón.<ref>{{cite book|last=Partington|first=James Riddick|author2=Hall, Bert S|title=A History of Greek Fire and Gun Powder|publisher=JHU Press|year=1999|page=[https://archive.org/details/historyofgreekfi00part/page/307 307]|isbn=978-0-8018-5954-0|url-access=registration|url=https://archive.org/details/historyofgreekfi00part/page/307}}</ref>
 
===Antigua China===