Diferencia entre revisiones de «Hermandad de Monte-Sion»

Contenido eliminado Contenido añadido
Actualizado el orden de las cofradías según la reordenación aprobada para 2023. Fuente: https://www.hermandades-de-sevilla.org/noticias/1984-el-consejo-aprueba-la-reordenacion-de-la-semana-santa
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.63.88.41 (disc.) a la última edición de Costalerohue
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
{{Ficha de cofradía
| Nombre = Monte-SiónSion
| Imagen = Escudo corporativo Hermandad de Montesión (Sevilla).jpg
| Tamaño = 250
Línea 7:
| País = {{ESP}}
| Localidad = [[Archivo:Flag of Sevilla, Spain.svg|20px]] [[Sevilla]]
| Sede = [[Capilla de Monte-Sion|capilla de Monte-Sión]]
| Casa de Hermandad = Calle Feria,<ref>{{cita noticia|título=Montesión, patrimonio histórico andaluz|url=http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1996/06/02/057.html|editorial=ABC de Sevilla|fecha=2 de junio de 1996}}</ref> n.º 29
| Fundación = 1560<ref name=fichacofradia>{{cita noticia|título=Montesión|url=http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/sevilla/abc.sevilla/1980/03/18/015.html|editorial=ABC de Sevilla|fecha=18 de marzo de 1980}}</ref>
Línea 34:
}}
 
La '''Hermandad de Monte-SiónSion''' es una [[cofradía]] de [[Iglesia católica|católica]] de [[Sevilla]], [[Andalucía]], [[España]]. Tiene su sede canónica en la [[capilla de Monte-Sion|capilla de Monte-Sión]], en la [[Calle Feria (Sevilla)|calle Feria]]. Su nombre completo y oficial es Pontificia, Real, Ilustre y Antigua Hermandad Dominica y Archicofradía de Nazarenos de la Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto, Santísimo Cristo de la Salud, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos Coronada y Santo Domingo de Guzmán.
 
Es la hermandad con advocación a la [[Virgen del Rosario]] más antigua de la ciudad y su imagen titular fue coronada canónicamente en el año 2004.<ref name="hds">{{cita noticia|título=Monte-Sion|url=http://www.hermandades-de-sevilla.org/hermandades/penitencia/jueves_santo/montesion.htm|editorial=Hermanades de Sevilla|fechaacceso=25 de mayo de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110901024541/http://www.hermandades-de-sevilla.org/hermandades/penitencia/jueves_santo/montesion.htm#|fechaarchivo=1 de septiembre de 2011}}</ref>
Línea 43:
La hermandad fue fundada en el año 1560, fruto de la unión de dos cofradías diferentes: por un lado una de gloria con advocación a la [[Virgen del Rosario]] con sede en el convento carmelita de Belén, y otra de penitencia fundada en el [[Hospital de las Cinco Llagas]] que veneraba el misterio de la Oración de Jesús en el Huerto, y a la que pertenecían los armadores de buques que realizaban las travesías a [[América]].
 
En 1577 edificó su capilla junto al presbiterio de la iglesia del [[Convento de Monte-Sion|convento de Santa María de Monte-SiónSion]].<ref>{{cita libro|autor=Matilde Fernández Rojas|título=Patrimonio artístico de los coventos masculinos desamortizados en Sevilla durante el siglo XIX. Benedictinos, dominicos, agustinos, carmelitas y basilios|editorial=Secretariado de Publicaciones de la Diputación de Sevilla|año=2008|página=223|isbn=978-84-7798 259-3}}</ref> En 1578 concertó con el escultor [[Jerónimo Hernández|Jerónimo Hernández de Estrada]] las cinco imágenes del misterio de la Oración en el Huerto, y en 1675 una devota legó en testamento a la hermandad 400 reales para contribuir en la hechura de la cabeza del Cristo, que debió ser realizado por [[Pedro Roldán]].<ref name="SSS">{{cita web|título=La Hermandad de Monte-Sion|url=http://www.semanasantasevilla.es/hermandad-montesion/|editorial=Semana Santa de Sevilla|fechaacceso=25 de mayo de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110426090127/http://www.semanasantasevilla.es/hermandad-montesion/|fechaarchivo=26 de abril de 2011}}</ref>
 
El 14 de octubre de 1588 fueron aprobadas sus primeras reglas, y en la reducción de cofradías ordenada por [[Felipe IV de España]] se unió a la cofradía de la Piedad, de la [[Iglesia de Santa Marina (Sevilla)|parroquia de Santa Marina]], y a la del Socorro.<ref name="SSS"/> En 1697 el papa [[Inocencio XII]] le concedió el título de "pontificia", y su capilla fue incorporada a la [[archibasílica de San Juan de Letrán]] en [[Roma]], obteniendo por ello los fieles que la visiten los días de [[Domingo de Ramos]], Cena del Señor, [[Sábado Santo]] y fiesta de San Juan Apóstol y Evangelistas, indulgencia plenaria de todos sus pecados.<ref name="hds"/>
 
Aunque en 1783 [[Carlos III de España|Carlos III]] suprimió las hermandades gremiales, siempre quedó la vinculación de determinados oficios con determinadas advocaciones, y Monte-SiónSion se asoció siempre con los patronos de barcos.<ref name="fichacofradia"/>
 
En 1857 acordó fusionarse con la [[Hermandad de Pasión (Sevilla)|Hermandad de la Pasión]], aunque dos años más tarde volvió a ser independiente.<ref name="SWI">{{cita web|título=Monte-Sion|url=http://www.sevillaweb.info/asociaciones/hermandades/montesion.html|editorial=Sevillaweb.info|fechaacceso=25 de mayo de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20110209090442/http://sevillaweb.info/asociaciones/hermandades/montesion.html|fechaarchivo=9 de febrero de 2011}}</ref> En el [[siglo XIX]] tuvo lugar la vinculación de la [[familia Real Española]] con la hermandad, y en 1866 ya figuraban entre sus hermanos [[Antonio de Orleans]] y [[Luisa Fernanda de Borbón]], [[Ducado de Montpensier|duques de Montpensier]] y sus hijos, como la reina [[María de las Mercedes de Orleans]]. Posteriormente ingresaron [[Isabel II de España]], [[Alfonso XII de España]] y [[María Cristina de Habsburgo-Lorena]], quien incorporó sus armas al escudo de la hermandad, o la reina [[Victoria Eugenia de Battenberg]], obteniendo con estos hermanos el título de real.<ref name="hds"/>
Línea 112:
{{Sucesión
| título = [[Carrera oficial|Orden de entrada en carrera oficial]]<br />[[Semana Santa en Sevilla#Jueves Santo|(Jueves Santo)]]
| período = 54º lugar
| predecesor = [[Hermandad delde Vallelas Cigarreras (Sevilla)|ElLas ValleCigarreras]]
| sucesor = [[Hermandad de la Quinta Angustia (Sevilla)|La Quinta Angustia]]
}}