Diferencia entre revisiones de «Ejército del Aire y del Espacio (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando clave de ordenamiento innecesaria
Etiqueta: Revertido
Línea 65:
 
=== España en África ===
[[Archivo:Divisaas del Ejercito del Aire.jpg|miniatura|DivisasDistintivos]]
El 18 de octubre de 1913, se recibió en el [[aeródromo de Cuatro Vientos]] (Madrid) un telegrama del Ministerio de la Guerra en el que se ordenaba la inmediata preparación de una escuadrilla de aviones y un parque móvil, al objeto de que estuviesen dispuestos para su traslado a Marruecos si se requerían sus servicios en aquel lugar. La escuadrilla, al mando de capitán [[Alfredo Kindelán]], estaba compuesta por cuatro biplanos de hélice impulsora y plano estabilizador tipo [[canard]] [[Maurice Farman MF.7]], cuatro biplanos biplazas [[Lohner Pfeilflieger|Lohner B-1 Pfeilflieger]] y tres monoplanos biplazas [[Nieuport IIG]]. A finales de octubre de 1913, la unidad llegó a [[Ceuta]] y muy pronto, el 2 de noviembre, un Nieuport IIG tripulado por el teniente Alonso y el teniente de navío Sagasta realizó el primer vuelo español en África. Al día siguiente, otros cinco aviones efectuaron un reconocimiento fotográfico de [[Laucién]].