Diferencia entre revisiones de «Destructor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hoyanova (discusión · contribs.)
rv cw vd
Etiquetas: Deshecho Revertido
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:USS Winston S. Churchill.jpg|thumb|USS ''Winston S. Churchill'' DDG-81, un destructor de clase [[Clase Arleigh Burke|''Arleigh Burke'']] de la Armada de Estados Unidos.]]
[[Archivo:The Russian Navy Udaloy-class destroyer RFS Admiral Panteleyev arrives at Joint Base Pearl Harbor-Hickam to participate in the Rim of the Pacific exercise 2012. (7487834270).jpg|miniaturadeimagen|[[Clase Udaloy]]]]
[[Archivo:US Navy 051026-N-4374S-005 The Argentinean destroyer ARA Almirante Brown (D 10) leads in a formation during a leapfrog exercise.jpg|thumb|Destructor argentino [[ARA Almirante Brown (D-10)|ARA ''Almirante Brown'' (D-10)]] liderando una formación durante unos ejercicios.]]
En terminología naval, el '''destructor''' es un [[buque de guerra]] rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente [[buque torpedero|buques torpederos]], posteriormente [[submarino]]s y [[aeronave]]s). Fueron originalmente desarrollados en 1885 por [[Fernando Villaamil]] para la [[Armada Española]].
Línea 79 ⟶ 80:
[[Archivo:Velox.jpg|thumb|Destructor de clase V, [[HMS Velox (D34)|HMS ''Velox'']]]]
La tendencia durante la Primera Guerra Mundial, había sido la de destructores cada vez más grandes y con un armamento más pesado. Un gran número de oportunidades de disparar torpedos contra buques capitales, se había perdido durante la guerra, debido a que los destructores, habían gastado todos sus torpedos en una salva inicial. Con el diseño de los destructores británicos de las clases 'V' y 'W' al final de la guerra, se había tratado de solventar este problema, al montar seis tubos lanzatorpedos en dos montajes triples en vez de los dos o cuatro tubos de modelos anteriores. Los buques de las clases 'V' y 'W', fue el estándar de los destructores construidos en la década de 1920.
 
[[Archivo:Uranami II.jpg|left|thumb|Destructor de clase [[clase Fubuki|''Fubuki'']], ''Uranami'']]
La siguiente gran innovación, vino por parte de la clase [[clase Fubuki|''Fubuki'']] o 'tipo especial', diseñada en 1923 y desplegada en 1928. El diseño, estaba equipado inicialmente por un poderoso armamento de seis piezas de 127 mm, y tres montajes triples de tubos lanzatorpedos. La segunda hornada de buques de esta clases, estaba dotada de cañones montados en torretas de gran ángulo que permitían su empleo como artillería antiaérea y los nuevos torpedos de largo alcance propulsados por oxígeno comprimido de 609 mm del [[torpedo Tipo 93|tipo 93]]. La posterior clase [[clase Hatsuharu|''Hatsuharu'']] de 1931 mejoró su armamento torpedero, almacenando sus recargas cerca de la superestructura, permitiendo con ello la recarga en 15 minutos.
 
Línea 159 ⟶ 160:
 
== El futuro del destructor ==
 
[[Archivo:USS Zumwalt (DDG-1000) at night.jpg|thumb|[[USS Zumwalt (DDG-1000)|USS ''Zumwalt'']].]]
 
Al final de la [[Guerra Fría]], se estaba construyendo una nueva generación de barcos de combate con capacidad para transportar misiles "Superficie-superficie" y atacar a otros barcos enemigos, y misiles "Superficie-aire", para defender la escuadra naval de ataques aéreos con aviones enemigos, y desde el inicio de su diseño, equipados con nuevos sistemas de lanzamiento de misiles en forma vertical.
Línea 166 ⟶ 169:
 
La nueva generación de barcos de guerra se podrá diferenciar por su perfil facetado, diseños con ángulos rectos, sistemas de interferencia de radar y pintura especial para absorber señales de radar. Las armas estarán ocultas dentro del casco de la nave y los misiles serán lanzados en forma vertical.
 
[[Archivo:USS Zumwalt (DDG-1000) at night.jpg|thumb|[[USS Zumwalt (DDG-1000)|USS ''Zumwalt'']].]]
 
El último destructor de la clase [[clase Spruance|''Spruance'']] en servicio, el [[USS Cushing (DD-985)|USS ''Cushing'']], fue dado de baja el 21 de septiembre de 2005. La [[clase Zumwalt|clase ''Zumwalt'']] estaba planeada para sustituirlos; el 1 de noviembre de 2001, la US Navy anunció la revisión de una petición de oferta revisada para el programa del futuro buque de combate de superficie (Future Surface Combatant Program). Anteriormente conocido como DD 21, el programa, pasó a llamarse [[DD(X)]] para reflejar más concretamente el propósito del programa, que es producir una familia de buques de combate de superficie tecnológicamente avanzada, y no solo una clase de buque.