Diferencia entre revisiones de «Relaciones España-Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Post Independencia: Las protestas empezaron en diciembre de 2022.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 24:
[[File:Inca-Spanish confrontation.JPG|thumb|Emperador [[Inca]], [[Atahualpa]], durante la [[Captura de Atahualpa|Batalla de Cajamarca]].]]
{{main|Conquista del Perú}}
España y Perú comparten una larga historia desde la llegada de los primeros conquistadores españoles liderados por [[Francisco Pizarro]] en 1532. ParaEn 1534, Pizarro logró superar el [[Imperio incaico]] (que se extendía desde los presentes [[Ecuador]], [[Perú]], [[Bolivia]], [[Chile]] y [[Argentina]]) y reclamó el territorio para [[Imperio español|España]]. En 1534, las tropas españolas lucharon contra el general [[Rumiñahui]] y su ejército durante la Batalla del Monte Chimborazo en el centro de Ecuador, después de que Rumiñahui descubriera la traición española y el asesinato de su hermanastro emperador, [[Atahualpa]].<ref>[http://www.history.com/this-day-in-history/pizarro-executes-last-inca-emperor Pizarro Executes Last Inca Emperor (en inglés)]</ref> En 1535, España fundó la ciudad de [[Lima]], quela cual se convertiría en la sede del poder y la capital del [[Virreinato del Perú]], que se creó endesde 1542, y en su máxima expresión incorporó a la mayoría de las naciones sudamericanasde [[América del Sur]].<ref>[https://www.britannica.com/place/Viceroyalty-of-Peru Viceroyalty of Peru (en inglés)]</ref>
 
A principios de la década de 1780, los pueblos indígenas locales de las tierras altas participaron en levantamientos generalizados, especialmente la revuelta de [[Rebelión de Túpac Amaru II]]. Esperaban restaurar el Imperio incaico, sin embargo, las revueltas fueron derrotadas por las fuerzas españolas.<ref name=Independence />