Diferencia entre revisiones de «Jasid»

Contenido eliminado Contenido añadido
UrielAcosta (discusión · contribs.)
→‎Historia judía moderna: cita excesiva, con una fuente insuficientemente específica (sin número de página), e insertada por un editor cuya única otra edición fue un acto de vandalismo (agregarme un insulto con base religiosa en mi página de usuario) eliminada
Etiquetas: Reversión manual Edición desde móvil Edición vía web móvil
UrielAcosta (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Wikificar|t=20210529222841}}{{Referencias|t=20210610050314}}
'''Jasid''' (חסיד, 'piadoso' - ''un [[buen]] hombre''; plural חסידים ''Jasidim'') es un término judío, frecuentemente utilizado con respeto excepcional, en el [[Talmud]]<ref>|"Rajamim" ([[Misericordia]]) y "[[Jesed]]" ('benevolencia' y compasión) tienen el mismo 'origen', es decir el amor por [[Dios]], el amor por el ser humano, la [[Pardes|Natura]] y la [[Torá]]: {{cita|La compasión se muestra a todos los que poseen compasión por la Creación de [[Dios]]|''Talmud, Shabat 151b''}} {{cita|La compasión se muestra a todos los que poseen compasión por las criaturas de Dios|''Rebe [[Najman de Breslov]]'', Likutey Moharan I, 119}}</ref> y los primeros períodos medievales. En la [[literatura rabínica]] clásica se diferencia de ''[[Tzadikim|Tzadik]]'' (justo) al denotar en cambio a alguien que va más allá de los requisitos legales del ritual y la observancia [[Halajá]] ética en la vida diaria. El significado literal de 'Jasid' deriva de 'Jesed' (bondad), la expresión externa del amor por Dios y otras personas.
 
Esta devoción espiritual de [[fe]] motiva una conducta piadosa más allá de los límites cotidianos. La natura devocional de su descripción se prestó a que algunos movimientos judíos en la historia fueran conocidos como ''jasidim''.
 
{{quote|La verdad es que esta modalidad es el atributo fundamental de la compasión. La ''compasión inmediata'' tiene limitaciones y se otorga en función de lo que la persona merece. Por tanto, la persona puede encontrar dificultades, Dios no lo quiera, y de hecho esto es una compasión por lo que Dios sabe que, a través de estas dificultades, la bondad emergería de otro lugar. Si no fuera por eso, no podríamos recibir esa benevolencia... Sin embargo, le pedimos a Dios que nos dé ''Su compasión ilimitada'', que se llama ''Rajamim rabim''... Dios puede dejar la compasión en nuestras manos para que seamos los que generemos compasión por nosotros mismos y no nos hagamos daño ni perdamos por ello, de ninguna manera... porque es cierto que ''Dios no es finito'' y que no hay nada que Él no pueda dar bondad a el Ser humano... Mientras la compasión sea limitada, que es la forma inmediata de compasión, automáticamente significa que el la persona a veces se entristecerá por su beneficio y esta [forma] será compasión de tal manera que no pierda más en otras áreas... sin embargo, cuando la persona merece ''Rajamim rabim'', no hay restricciones y él puede obtener compasión por todo|''Rabí [[Natán de Breslav]] '', Likutey Halakhot, Eruvin 3: 1}}
 
Como honorífico personal, tanto 'Jasid' como 'Tzadik' podrían aplicarse independientemente al mismo individuo con ambas cualidades diferentes. El [[Vilna Gaon]] del siglo XVIII, por ejemplo, en ese momento el principal de los Misnagdim, oponente del nuevo movimiento místico judío que se conoció como '[[Jasidismo]]', era conocido por su vida justa. En homenaje a su erudición, se le honró popularmente con el título formal de '[[Gaon|Genio]]', mientras que entre los líderes del movimiento jasídico, a pesar de su feroz oposición a sus tendencias legalistas, se le refirió respetuosamente como ''El Gaon, el Jasid de Vilna''.
 
En conjunto, puede referirse a miembros de cualquiera de los siguientes movimientos judíos:
* los 'Jasideanos'<ref>[[Talmud]]</ref> del período macabeo, alrededor del siglo II a. C.
* los [[Jasidey Ashkenaz]], un movimiento místico-ético alemán ascético de los siglos XII y XIII ([[Eleazar de Worms]]; [[Sefer Jasidim]]; también [[Saadia Gaon]] y [[Abraham Zacuto]])
* [[Judaísmo jasídico]], un movimiento que comenzó en [[Ucrania]] en el siglo XVIII