Diferencia entre revisiones de «Binarismo de género»

Contenido eliminado Contenido añadido
Zharke (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3:
 
En este modelo binario, "[[sexo]]", "[[Género (ciencias sociales)|género]]" y "[[sexualidad]]" se asumen por defecto como alineados, por ejemplo, a un hombre se le supondría como masculino en aspecto, cuerpo, carácter y comportamiento, y experimentando una atracción [[Heterosexualidad|heterosexual]] por el otro género (las mujeres). Las personas [[Intersexualidad|intersexuales]] (con rasgos sexuales ambiguos ej.: aparatos reproductivos o caracteres sexuales secundarios de ambos sexos) o andróginas (apariencia física ambigua ej.: rostro, forma del cuerpo) puede identificarse con ambos, ya que seguirían los dos géneros simultáneamente; pero no con otro género no binario.
 
En todo caso sea en el contexto cultural o social, el concepto de "binariedad" encuentra de manera general, salvo casos específicos o minoritarios, soporte en la clasificación que la misma ciencia en el campo genético y/o biológico determinó según los resultados historicos de años de investigación, que se resumen a cromosomas sexuales Xx / Xy.
 
== Generalidades ==