Diferencia entre revisiones de «Mauricio Funes»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 165.161.24.202 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Etiquetas: Reversión Revertido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 34:
 
== Infancia y juventud ==
Mauricio Funes nació en [[San Salvador]], el 18 de octubre de 1959. Es hijo de Roberto Funes y María Mirna Cartagena; y el hermano Guillermo Funes Cartagena.<ref>[http://www.cidob.org/ca/documentacio/biografias_lideres_politicos/america_central_y_caribe/el_salvador/mauricio_funes_cartagena Biografía de Carlos Mauricio Funes Cartagena]. Centre d'Estudis Internacionals a Barcelona. Consultado el 23 de noviembre de 2009. </ref> Realizó sus estudios de [[Educación primaria|primaria]] en el Colegio Centroamérica y los de [[Educación secundaria|secundaria]] en el Colegio [[Externado San José]], y es egresado en la carrera de Licenciatura en Letras en la [[Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas"]] (UCA), sin haber logrado culminar con la obtención del [[título académico]].<ref name="Karla Ramos/Amílcar Mejía">{{Cita web |url= http://www.laprensagrafica.com/lodeldia/20080325/15641.asp |título= El candidato es Mauricio Funes, no es el FMLN |fechaacceso= 8 de mayo de 2008 |autor= Karla Ramos/Amílcar Mejía |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20080429050410/http://www.laprensagrafica.com/lodeldia/20080325/15641.asp |fechaarchivo= 29 de abril de 2008 }}</ref> En [[1986]] comenzó su práctica periodística como reportero del ''Noticiero Tele 10'', programa de la televisora estatal [[Canal 10 (TVES)|Canal 10]]. Desde [[1987]], y por un período de cuatro años, trabajó en ''Al Día,'' un espacio informativo de [[Canal 12 de El Salvador|Canal 12]], teniendo bajo su responsabilidad la fuente parlamentaria (cobertura de la [[Asamblea Legislativa de la República de El Salvador|Asamblea Legislativa]]).
 
== Carrera periodística ==
Línea 109:
[[File:US Navy 100621-N-4971L-224 El Salvador President Don Mauricio Funes speaks during a ceremony to commemorate the grand opening of a new pier at La Union Port.jpg|thumb| El presidente de El Salvador, Don Mauricio Funes, habla durante una ceremonia para conmemorar la gran inauguración de un nuevo muelle en el puerto de La Union]] En el día su investidura como presidente de la nación, y relacionado con el tema de la lucha contra el crimen, comunicó la «acción central» de la [[Policía Nacional Civil de El Salvador|Policía Nacional Civil]] en determinados municipios del país.<ref>[https://web.archive.org/web/20090621114330/http://www.diariocolatino.com/es/20090618/nacionales/68087/ Presidente Funes anuncia "Plan Global Anti-Crisis" y medidas de combate a la delincuencia]. Diario CoLatino.com. Consultado el 19 de junio de 2009. </ref> El día [[3 de noviembre]], anunció el aumento "significativo" de militares como apoyo a este cuerpo de seguridad en función del combate a la delincuencia, que en 2009 tuvo un aumento en relación con las cifras del año 2008.<ref>[https://web.archive.org/web/20120309082558/http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hUfFc8zpHsmM29ktMwiyCrl2nr8w Funes anuncia el aumento de militares para las tareas de seguridad]. EFE. Consultado el 3 de noviembre de 2009. </ref> De hecho, avaló la salida del [[Fuerzas armadas de El Salvador|ejército salvadoreño]] el [[6 de noviembre]] de 2009 ante el embate de la delincuencia que hasta ese momento causaba unas 12 muertes diarias,<ref>[http://www.elmundo.es/america/2009/11/04/noticias/1257294579.html El Ejército regresará a las calles de El Salvador para combatir la violencia]. El Mundo. Consultado el 30 de enero de 2010.</ref> y en mayo de 2010 extendió la potestad a esta institución de controlar la seguridad interna y externa de los centros penales para contrarrestar "la corrupción interna y la compra de voluntades". Asimismo amplió la presencia de los militares en más municipios del país.<ref>[https://web.archive.org/web/20100512060041/http://www.diariocolatino.com/es/20100508/nacionales/79737/ Funes: ejército tomará seguridad en centros penales]. Diario CoLatino. Consultado el 9 de mayo de 2010.</ref>
 
Funes presentó durante el mes de febrero de 2010 la denominada "Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia", la cual fue propuesta para su discusión entre empresarios, políticos, iglesias, universidades y otros sectores del país. Entre otras acciones, el proyecto contiene el incremento de policías, ampliación de presidios y controles para evitar que los delincuentes recluidos organicen extorsiones y homicidios desde las cárceles.<ref>[http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=164168&Itemid=1 Presenta gobierno salvadoreño nuevo plan contra la violencia]. Prensa Latina. Consultado el 23 de febrero de 2009.</ref> El 10 de septiembre, y en el tercer día de un paro al transporte público bajo amenazas de grupos criminales, el mandatario sancionó la Ley de Proscripción de Pandillas presentada por su administración a la [[Asamblea Legislativa de la República de El Salvador|Asamblea Legislativa]] salvadoreña, la cual fue aprobada por 78 de los 84 diputados.<ref>[http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/09/100902_el_salvador_violencia_maras_ley_az.shtml El Salvador: Funes no tuerce el brazo ante la presión de las pandillas]. BBC Mundo. Consultado el 10 de septiembre de 2010.</ref>
 
=== Política internacional ===
Línea 162:
* '''Primer Lugar del "Premio Arzobispado de San Salvador para Comunicadores Sociales"''': en la rama de televisión, en [[1993]].
* '''Premio Internacional de Periodismo "María Moors Cabot"''': [[Universidad de Columbia]], [[Nueva York]], EU. en [[1994]].
* '''Periodista Sobresaliente de El Salvador''': por la [[Asamblea Legislativa de la República de El Salvador|Asamblea Legislativa]], según decreto legislativo No. 204 del [[8 de diciembre]] de [[1994]].
* '''Premio Brasil de Periodismo 1996'''. otorgado por el Gobierno de la República Federativa de [[Brasil]].
* '''Premio al Periodismo Democrático''': de la [[Fundación Konrad Adenauer]] y el Instituto Salvadoreño para la Democracia en junio de [[1997]].