Diferencia entre revisiones de «Batalla de Simancas»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.29.26.144 (disc.) a la última edición de Ramajero
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 49:
{{cita|Después de esto tornase el rey D. Ramiro con los suyos con grandes ganancias de oro, y de plata, y piedras preciosas y con muchos cautivos, y entre ellos llegó Abenaya, ca puesto caso que Abenaya había sido preso por el conde en lo de Haza. | Manuel Bachiller "Antigüedades de Simancas"}}
 
Los musulmanes sufrieron unas trestreinta mil bajas, si bien también fueron abundantes las de los vencedores.{{harvnp|Vallvé Bermejo|2003|p=219}} Estos apresaron al gobernador [[tuyibí]] de Zaragoza, que combatía en las filas cordobesas.{{harvnp|Vallvé Bermejo|2003|p=219}} Abderramán, que tuvo que huir apresuradamente para salvarse del descalabro, hubo de abandonar tras de sí su campamento.{{harvnp|Vallvé Bermejo|2003|p=219}}
 
Después de la batalla de Simancas aconteció otro desastre para los musulmanes en tierras [[Provincia de Salamanca|salmantinas]],<ref>Grande Del Brío, Ramón (2011). ''Salamanca en la Alta Edad Media.'' Salamanca: Amarú ediciones.</ref> en lo que se denomina la jornada de ''Alhándega'' o del ''Barranco''.{{#tag:ref|Algunos autores creen que las dos batallas fueron en realidad una sola.{{harvnp|Vallvé Bermejo|2003|p=219}}|group=nota}} Parte del ejército musulmán, en su apresurada retirada hacia el sur después del desastre de Simancas, fue perseguido por los leoneses, dándoles captura en la zona del barranco de Cortos, ubicado junto a la actual [[Fresno Alhándiga]], donde tuvo lugar un segundo enfrentamiento bélico en el que el Califato de Córdoba fue derrotado nuevamente por las tropas del Reino de León.