Diferencia entre revisiones de «Casa Museo Guayasamín de Cáceres»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.13.6.183 (disc.) a la última edición de Yandana Guayasamin
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
La '''Casa Museo Guayasamín''' situada junto al Museo de Historia y Cultura "Casa Pedrilla" en [[Cáceres]], es un [[museo]] y centro cultural que forma parte de la [[Institución Cultural El Brocense]] dependiente de la [[Diputación de Cáceres]]. Representa una extensión, la primera de en Europa, de la [[Fundación Guayasamín]] de [[Quito]], consagrada a divulgar la obra del artista ecuatoriano [[Oswaldo Guayasamín]] .
 
La "Casa Guayasamín de Cáceres" es una extensión de la [https://guayasamin.org.ec/ Fundación Guayasamín] de [[Quito]] - [[Ecuador|Ecuador,]] la primera de en Europa, y fue gestionada por propio artista en vida junto al gobierno local, para tener un espacio de divulgación del arte y la cultura ecuatoriana en [[España]].
Los fondos culturales que se encuentran en su interior forman parte de la colección que durante su vida atesoró el pintor y escultor ecuatoriano y son gestionados por la Fundación que lleva su nombre.<ref>extremaduradehoy.com {{Enlace roto|1=[http://www.extremaduradehoy.com/periodico/caceres_provincia/museo_historia_cultura_casa_pedrilla_guayasamin_alberga_este_jueves_los_actos-127423.html El museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Guayasamín alberga este jueves los actos de la exposición "Redescubriendo Guayasamín"] |2=http://www.extremaduradehoy.com/periodico/caceres_provincia/museo_historia_cultura_casa_pedrilla_guayasamin_alberga_este_jueves_los_actos-127423.html |bot=InternetArchiveBot }}</ref>
 
Los fondos culturales que se encuentran en su interior forman parte de la colección que durante su vida atesoró el pintor y escultor ecuatoriano, y son gestionados por la Fundación que lleva su nombre.<ref>extremaduradehoy.com {{Enlace roto|1=[http://www.extremaduradehoy.com/periodico/caceres_provincia/museo_historia_cultura_casa_pedrilla_guayasamin_alberga_este_jueves_los_actos-127423.html El museo de Historia y Cultura Casa Pedrilla y Guayasamín alberga este jueves los actos de la exposición "Redescubriendo Guayasamín"] |2=http://www.extremaduradehoy.com/periodico/caceres_provincia/museo_historia_cultura_casa_pedrilla_guayasamin_alberga_este_jueves_los_actos-127423.html |bot=InternetArchiveBot }}</ref>Posee espacios dedicados al [[arte precolombino]] y [[Arte colonial hispanoamericano|arte colonial o virreinal]] del Ecuador, además de una selección representativa de obras del artista [[Oswaldo Guayasamín]] "Pintor de Iberoamérica". En la planta alta hay una sala que recrea el estudio-taller del artista, y una biblioteca.
 
A lo largo del tiempo, adicionalmente a esta [[Casa Museo Guayasamín de Cáceres|Casa Guayasamín de Cáceres]] en España, han existido otras extensiones de la Fundación Guayasamín que fueron organizadas e inauguradas por el mismo artista, una es la [https://www.visitarcuba.org/museo-casa-oswaldo-guayasamin "Casa Guayasamín de La Habana"] en Cuba, que también funciona hasta la actualidad; y otras en Chile, y República Dominicana que ya no están abiertas.
== Fuentes ==
{{listaref}}
Línea 10 ⟶ 13:
*brocense.com [https://web.archive.org/web/20100323074251/http://www.brocense.com/guayasamin.html Casa-Museo Guayasamín]
*museosdecaceres.com [http://www.museosdecaceres.com/casa-museo_guayasamin.html Casa-Museo Guayasamín, Cáceres]
*
 
{{control de autoridades}}