Diferencia entre revisiones de «Aceituna»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.78.250.13 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{otros usos}}
{{Ficha de valor nutricional
| nombre=Aceituna u oliva
| foto= Olives(LUCQUES) Cl J Weber (23184151061).jpg
| kJ=609
Línea 29:
| fuente_usda=09195/Aceitunas, verdes
}}
La '''aceituna''' u '''oliva''' es el fruto del olivo (''[[Olea europaea]]''), árbol que procede de [[Grecia]] y [[Turquía|Asia Menor]], donde todavía pueden hallarse en bosques de olivos silvestres o «[[Acebuche|acebuches]]», donde no tiene el característico alineamiento regular propio de las plantas cultivadas. Las aceitunas se consumen tanto molidas (como [[Aceite de oliva|aceite]]) como en fresco pasando primero por un proceso de maceración que elimina el sabor amargo que tienen debido a un glucósido conocido como ''[[oleuropeína]]'', o luego de un proceso de [[curado]] del fruto. En [[España]] son muy populares las [[aceitunas aliñadas]] tomadas como aperitivo.
 
== Etimología ==