Diferencia entre revisiones de «Luis Manuel Flórez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Deshecho Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Línea 12:
}}
 
'''Luis Manuel Flórez García''' ([[Tuilla]], [[Langreo]], 6 de enero de 1954), apodado '''Floro''', es un ex[[Compañía de Jesús|jesuita]], [[Trabajo social|trabajador social]]<ref name=":0">{{Cita web|url=https://www.lne.es/asturias/2012/11/07/iba-cura-obrero-cambie-idea-20766874.html|título=«Iba para cura obrero, pero cambié de idea al ver familias destrozadas por la heroína en San Blas, Madrid»|fechaacceso=|fecha=2012-11-07|sitioweb=La Nueva España|idioma=es}}</ref> y político candidato de la [[Federación Socialista Asturiana|FSA-PSOE]] a la alcaldía del [[Ayuntamiento de Gijón]] en las [[Elecciones municipales de España de 2023|elecciones municipales de 2023]].<ref name=":3">{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/luis-manuel-florez-floro-gana-primarias-psoe-gijon-candidato-alcaldia-20221009184445-nt.html|título=Floro será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón|fechaacceso=2022-10-09|fecha=2022-10-09|sitioweb=El Comercio|idioma=es}}</ref>
Luis Manuel Flórez Garcia. “Floro” (La Moral, Tuilla, 1954) es el candidato del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a las elecciones municipales de Gijón en 2023. Conocido y respetado en la ciudad y en Asturias por sus más de 30 años al frente de la ONG Proyecto Hombre, Floro fue elegido por la militancia socialista de Gijón tras un proceso de primarias en el mes de octubre de 2022.
 
== Infancia y JuventudBiografía ==
Nacido en [[Tuilla]], parroquia del concejo de [[Langreo]], en 1954, su padre era [[Carbonero (ocupación)|carbonero]] y su madre ama de casa. Estudió bachillerato en el Colegio Santo Tomás de Aquino, actual [[Colegio Beata Imelda-Santo Tomás]], de los [[Orden de Predicadores|Dominicos]] de [[La Felguera]], abandonando a los dos años para estudiar en 1967 [[Formación profesional en España|formación profesional]] en la [[Centro de Formación Profesional Revilla-Gigedo|Fundación Revillagigedo]], del barrio de [[Natahoyo|El Natahoyo]] en [[Gijón]]. Se gradúa en Maestría Industrial en Construcciones Metálicas en 1974, año en el que ingresa en la [[Compañía de Jesús]] y comienza su [[noviciado]]. Una vez hechos sus [[Votos monásticos|votos]] como jesuita, se traslada a [[Salamanca]] a iniciar su formación teológica en la [[Universidad Pontificia de Salamanca]]. Sería en Salamanca, y posteriormente en el Hospicio San Cayetano de [[León (España)|León]], donde conecta con la adolescencia marginal y adicta y se interesa en el trabajo social. En los [[años 1980]] llega a [[Madrid]] para finalizar sus estudios en la [[Universidad Pontificia Comillas|Universidad de Comillas]] y se asienta en el barrio de [[San Blas-Canillejas|San Blas]], barrio muy perjudicado por la adicción a la [[heroína]]. Allí conoció una organización llamada ''Proyecto Hombre'' que empezó a funcionar en Madrid en 1985.<ref name=":0" />
Pese a haber nacido en una parroquia de Tuilla, una pequeña localidad minera del concejo de Langreo, la vida de Floro pronto se vinculó a Gijón, ciudad a la que trasladó su residencia junto con sus padres en 1967 para estudiar Construcciones Metálicas en la Fundación Revillagigedo.
 
A sus 19 años decidía ingresar en la Compañía de Jesús. En 1976 sería trasladado a Salamanca, donde empezaría a trabajar por primera vez con jóvenes con problemas con las drogas. Pero será a primeros de los años ochenta, en el barrio de San Blas (Madrid) cuando Floro se encontraría con su vocación vital, la de la ayuda a los demás, especialmente a los colectivos más humildes y enfrentados a distintos problemas de adicción; pero también aprovecharía su juventud para cursar estudios universitarios de filosofía y teología.
 
== Proyecto Hombre ==
En 1984 alguien comentaría con Floro el nacimiento de una organización llamada Proyecto Hombre y que empezaba a funcionar en Madrid. Cuatro años más tarde a petición suya, la Compañía de Jesús le encomienda  poner en marcha en  Gijón, un centro de Proyecto Hombre para atender a las personas con problemas de adicciones y a sus familias. Para ello, se crea la Fundación Centro Español de Solidaridad Principado de Asturias, soporte jurídico de PH. El comienzo será en unos bajos cedidos por la asociación de vecinos y en la Iglesia de Fátima en La Calzada, en la zona oeste de la ciudad; una zona de la que el asturiano se ha convertido en defensor y en la que reside a día de hoy. Posteriormente se abrirían otros centros en Avilés, Oviedo, Mieres…  
 
En 1991 decide abandonar la congregación religiosa  tras conocer a su esposa con la que ha tenido dos hijas. Floro ha estado al frente de Proyecto Hombre desde su fundación hasta su jubilación en 2019, cargo que compaginó desde 2010 y hasta 2015 con la presidencia nacional de la organización.
== El paso a la política ==
La implicación de Floro en la vida de la ciudad ha trascendido su labor al frente de Proyecto Hombre desde hace muchos años, implicado en el tejido asociativo de Gijón; especialmente en el de la zona oeste. En el mes de septiembre de 2022 daba un paso al frente aceptando la propuesta de un amplio grupo de militantes del partido en la ciudad para ser candidato a la Alcaldía de Gijón. Pero antes de ser oficialmente candidato, debería de superar un proceso interno de primarias en el que ganaría por 504 votos a 382.
 
Desde su nombramiento Floro se ha posicionado como admirador y sucesor del legado de dos de los grandes alcaldes socialistas de los últimos tiempos Paz Fernández Felgueroso y Vicente Álvarez Areces.
 
En 1986 regresa a [[Gijón]] y la Compañía de Jesús le encomienda poner en marcha en Gijón un centro de ''Proyecto Hombre''. Se crea la ''Fundación Centro Español de Solidaridad Principado de Asturias'' (CESPA) para darle cobertura jurídica y comienza a funcionar en la [[Iglesia de Nuestra Señora de Fátima (Gijón)|Iglesia de Nuestra Señora de Fátima]] del barrio de [[La Calzada]] en 1988.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/yonquis-anos-emperadores-20181228001723-ntvo.html|título=De los yonquis de los años 80 a los emperadores del nuevo milenio|fechaacceso=|fecha=2018-12-28|sitioweb=El Comercio (España)|idioma=es}}</ref> Sería la primera asociación en Asturias especializada en el tratamiento de adicciones.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/20091213/gijon/floro-chutes-realidad-20091213.html|título=Floro: chutes de realidad|fechaacceso=2022-10-09|fecha=2009-12-13|sitioweb=El Comercio|idioma=es-ES}}</ref>La organización es un referente del trabajo social en Asturias; con más de 3000 casos tratados.<ref>{{Cita web|url=https://www.rtpa.es/noticias-asturias:Floro,-33-a%C3%83%C2%B1os-al-frente-de-Proyecto-Hombre_111621589797.html|título=Floro, 33 años al frente de Proyecto Hombre|fechaacceso=2023-03-06|sitioweb=www.rtpa.es}}</ref> En 1991 abandona el sacerdocio y contrae matrimonio, del que tuvo dos hijas. Se jubiló en 2018, tras 33 años al frente de Proyecto Hombre.<ref name=":2">{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/floro-deja-proyecto-hombre-gijon-20181228001808-ntvo.html|título=Floro deja Proyecto Hombre tras 33 años|fechaacceso=|fecha=2018-12-28|sitioweb=[[El Comercio (España)]]|idioma=es}}</ref>Así mismo, fue presidente de la ''Fundación Centro Español de Solidaridad Principado de Asturias'' (CESPA) hasta 2018.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/floro-jubila-proyecto-hombre-julio-jonte-nuevo-presidente-20181227141827-nt.html|título=Floro se jubila de Proyecto Hombre|fechaacceso=2022-10-09|fecha=2018-12-27|sitioweb=El Comercio (España)|idioma=es}}</ref>
 
== El paso a laVida política ==
En 2022 se presenta a las [[Elección primaria|elecciones primarias]] convocadas en el [[Partido Socialista Obrero Español|PSOE]] para elegir candidato a la alcaldía de [[Gijón]] en las [[elecciones municipales de España de 2023|elecciones municipales de 2023]], a pesar de no ser afiliado a la [[Federación Socialista Asturiana|FSA-PSOE]].<ref>{{Cita web|url=https://www.lne.es/gijon/2022/09/18/luis-manuel-florez-floro-presentara-75603025.html|título=Luis Manuel Flórez "Floro" se presentará a las primarias del PSOE para optar a la alcaldía de Gijón|fechaacceso=|apellido=Lombardía|nombre=Sandra F.|fecha=2022-09-18|sitioweb=[[La Nueva España]]|idioma=es|suscripción=Si}}</ref> Tras la renuncia a presentarse de la entonces alcaldesa, [[Ana González (política)|Ana González]],<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/ana-gonzalez-renuncia-primarias-asume-derrota-rencor-gijon-20220917000612-ntvo.html|título=Ana González renuncia a las primarias y asume su derrota «sin rencor ni dobleces»|fechaacceso=2023-02-23|fecha=2022-09-16|sitioweb=El Comercio|idioma=es}}</ref> Flórez se enfrentó a la candidatura de Ana Puerto,<ref>{{Cita web|url=https://psoegijon.es/el-psoe-celebrara-elecciones-primarias-en-gijon-xixon/|título=El PSOE celebrará elecciones primarias en Gijón/Xixón|fechaacceso=|apellido=Gijón|nombre=Agrupación Municipal Socialista|fecha=2022-09-16|sitioweb=PSOE Gijón/Xixón|idioma=es-ES}}</ref>ganando dichas elecciones, celebradas el 9 de octubre de 2022, con el 75% de los votos (987 de 1197).<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/votacion-primarias-psoe-gijon-militantes-20221009123054-nt.html|título=Los militantes socialistas de Gijón se movilizan para elegir a su candidato a la Alcadía|fechaacceso=|fecha=2022-10-09|sitioweb=El Comercio (España)|idioma=es}}</ref><ref name=":32">{{Cita web|url=https://www.elcomercio.es/gijon/luis-manuel-florez-floro-gana-primarias-psoe-gijon-candidato-alcaldia-20221009184445-nt.html|título=Floro será el candidato del PSOE a la Alcaldía de Gijón|fechaacceso=2022-10-09|fecha=2022-10-09|sitioweb=El Comercio|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita noticia|apellidos=Paneque|nombre=Eduardo|título=Floro, candidato del PSOE a la alcaldía|url=https://hemeroteca.elcomercio.es/10/10/2022/17/65a0cd83935a22ea77159a3a6f2b9369.html?subedition=OVI|fecha=10 de octubre de 2022|periódico=[[El Comercio (España)]]|página=17}}</ref>
 
== Reconocimientos ==
* [[Medalla de Asturias|Medalla de Plata del Principado de Asturias]] (2003)
Floro ha sido distinguido como miembro de Proyecto Hombre, con una innumerable cantidad de reconocimientos por su labor y dedicación, entre otros:
* Medalla de Plata del Ayto.[[Ayuntamiento de Gijón]] (20192010)
 
* Medalla de Oro del [[Casa consistorial de Oviedo|Ayuntamiento de Oviedo]] (2012)<ref name=":2" />
XVI AMURAVELA de Oro (1995)
 
Medalla de Plata del Ayto. de Gijón (2019)
 
Medalla de Plata del Principado de Asturias (2003)
 
Medalla de Oro del Ayto. de Oviedo (2012).
 
 
 
A título personal, cabe destacar entre otros:
 
Premio “Atalía” de los vecinos del Natahoyo (2018)
 
Premios uno de Mayo: Insignia de Oro- UGT Asturias. (2000)
 
Premio de Langreanos por el Mundo (2014)
 
Metopa de la Jefatura Superior de la Policía en Asturias (2019).
 
== Referencias ==