Diferencia entre revisiones de «Club América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 151529779 de Malachy (disc.)
Etiquetas: Reversión manual Revertido
Malachy (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 50:
|Última temporada =
{{Última temporada Concacaf
| | [[Torneo Clausura 2023 (México)|2.º (semifinales)]] | '''1317'''
| | |
| | |
Línea 71:
Es la institución con el mayor número de campeonatos en todo tipo de [[Anexo:Títulos oficiales de clubes del fútbol mexicano|competencias oficiales entre los clubes del fútbol mexicano]], sumando un total de 40 (30 nacionales y 10 internacionales).<ref>{{cita web|url=https://deportes.televisa.com/futbol/america/america-eterna-costumbre-ser-campeon/|título=América, la eterna costumbre ser campeón|autor=Oscar Guevara (Televisa deportes)|fecha=16 de diciembre de 2018|fechaacceso=17 de diciembre de 2018}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.goal.com/es-mx/noticias/cuales-son-los-equipos-con-mas-titulos-del-mundo/1o2kr85j8ld061dteu2h652m1y|título=¿Cuáles son los equipos de fútbol con más títulos del mundo?|sitio web=Goal|fecha=11 de febrero de 2021|fechaacceso=16 de mayo de 2021}}</ref>
 
Ostenta el primer lugar en campeonatos de liga de [[Primera División de México|Primera División]] con 1317 títulos ganados. Al mismo tiempo, ocupa la primera posición en la lista de clubes con más títulos nacionales en [[México]] con treinta (diecisiete de [[Primera División de México|Liga]], siete de [[Copa México]] —máximo ganador— y seis de [[Campeón de Campeones]]).<ref>{{cita web|url=http://blogs.televisadeportes.esmas.com/2013/05/29/america-el-mas-ganador-en-mexico/#more-3606|título=América, el más ganador en México|fechaacceso=28 de junio de 2013|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140306024334/http://blogs.televisadeportes.esmas.com/2013/05/29/america-el-mas-ganador-en-mexico/#more-3606|fechaarchivo=6 de marzo de 2014}}</ref><ref>{{cita libro|apellidos=Macías Cabrera|nombre=Fernando|título=Fútbol Profesional en México Primera División 1943-2007|edición=Primera|fecha=2007|ubicación=México|isbn=|páginas=17-19}}</ref> Es el único equipo que ha participado en todas las temporadas de [[Primera División de México|Liga]], desde [[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1922-23|1922-23]].
 
Con diez campeonatos logra distinguirse como la escuadra perteneciente a la [[Concacaf]], y en consecuencia el club mexicano, que acumula el mayor número de títulos internacionales en total: siete en la [[Liga de Campeones de la Concacaf]] (donde destaca como el máximo ganador), uno de la [[Copa de Gigantes de la Concacaf]] y dos de la [[Copa Interamericana]].<ref>{{cita web |autor = Raúl Torre |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/torre-cam-best.html |título = The Best Clubs of Central and North America |editor = Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) |idioma = inglés |fechaacceso = 16 de mayo de 2008}}</ref> A su vez, ocupa el [[Anexo:Clubes de fútbol ganadores de competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo#Historial|9.º puesto a nivel mundial en cuanto a más títulos internacionales ganados]]. Su trayectoria de 29 participaciones en torneos internacionales, representa la cifra más alta para cualquier equipo mexicano.<ref>{{Cita web|url=http://www.sobrefutbol.com/torneos/equipos_mas_ganadores.htm|título=SobreFutbol.com: Equipos de fútbol con más títulos internacionales|fechaacceso=13 de octubre de 2016|sitioweb=www.sobrefutbol.com}}</ref>
Línea 1627:
! width="30%" |Subcampeonatos
|- style="font-size: 90%;"
| bgcolor=D8E2EE|'''[[Primera División de México]] (1317)'''
| bgcolor="#ECF1F7"|[[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1924-25|1924-25]], [[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1925-26|1925-26]], [[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1926-27|1926-27]], [[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1927-28|1927-28]], [[Primera División de México 1965-66|1965-66]], [[Primera División de México 1970-71|1970-71]], [[Primera División de México 1975-76|1975-76]], [[Primera División de México 1983-84|1983-84]], [[Primera División de México 1984-85|1984-85]], [[Primera División de México PRODE 1985|PRODE 1985]], [[Primera División de México 1987-88|1987-88]], [[Primera División de México 1988-89|1988-89]], [[Torneo Verano 2002 (México)|Verano 2002]], [[Torneo Clausura 2005 (México)|Clausura 2005]], [[Torneo Clausura 2013 (México)|Clausura 2013]], [[Torneo Apertura 2014 (México)|Apertura 2014]], [[Torneo Apertura 2018 (México)|Apertura 2018]]. '''(Récord)'''
|bgcolor="#F3F5F7"|[[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1923-24|1923-24]], [[Campeonato de Primera Fuerza de la FMF 1929-30|1929-30]], [[Liga Mayor 1934-35|1934-35]], [[Liga Mayor 1935-36|1935-36]], [[Primera División de México 1959-60|1959-60]], [[Primera División de México 1961-62|1961-62]], [[Primera División de México 1963-64|1963-64]], [[Primera División de México 1966-67|1966-67]], [[Primera División de México 1971-72|1971-72]], [[Primera División de México 1990-91|1990-91]], [[Torneo Clausura 2007 (México)|Clausura 2007]], [[Torneo Apertura 2013 (México)|Apertura 2013]], [[Torneo Apertura 2016 (México)|Apertura 2016]], [[Torneo Apertura 2019 (México)|Apertura 2019]]. (14)
|- style="font-size: 90%;"