Diferencia entre revisiones de «Velocidad de la luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 5.171.96.111 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Deshecha la edición 151623360 de SeroBOT (disc.) como se comentó anteriormente
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 387:
 
Una de las teorías antiguas de la visión es que la luz es emitida por el ojo, en lugar de ser generada por una fuente y reflejada en el ojo. En esta teoría, [[Herón de Alejandría]] adelantó el argumento de que la velocidad de la luz debería ser infinita, ya que cuando uno abre los ojos objetos distantes como las estrellas aparecen inmediatamente. Durante el {{Siglo|VI||s}}, [[Boecio]] intentó documentar la velocidad de la luz.<ref>{{Cita web|url=http://www.precinemahistory.net/900.htm|título=The History of The Discovery of Cinematography - 900 BC - AD 1399|fechaacceso=2022-02-07|fecha=2013-12-31|sitioweb=web.archive.org|fechaarchivo=31 de diciembre de 2013|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131231080921/http://www.precinemahistory.net/900.htm|deadurl=}}</ref>
 
=== Islam ===
Los filósofos islámicos [[Avicena]] y [[Alhacén]] creían que la luz tenía una velocidad finita, aunque en este punto otros filósofos convinieron con Aristóteles.{{cita requerida}}
 
=== Hinduismo ===
La escuela [[Ayran]] de filosofía en la antigua [[India]] también mantuvo que la velocidad de la luz era finita.{{cita requerida}}
 
=== Europa ===