Diferencia entre revisiones de «Mengabril»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Grabado (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «a. C.»
Línea 42:
 
Probablemente en la [[Conquista musulmana de la península ibérica|dominación musulmana]] en la [[Baja Edad Media|baja edad media]], y posterior señorío del [[Condado de Medellín]], lo que conocemos como "villa", sería el resultado de un enclave alzado sobre posibles ruinas romanas, o adaptación de sus materiales en reaprovechamiento para el alzado del nuevo enclave.
L(ucius) Caecilius L(uci) f(ilius) Sca(ptia tribus) Rufus. ?, f. s. i a.  C. – ?, m. s. i. Senador romano, gobernador de la provincia de Lusitania. Apareció un epígrafe al derribo de una casa en Mengabril, por lo que se deduce su vinculación política en la antigua Metellinum.
Se desconocen datos precisos que constaten esta reutilización del territorio a lo largo de los siglos. De lo que sí hay constancia, es de su etapa entre los siglos XV-XIII, donde se refleja todavía en algunas fachadas, la tipología de viviendas solariegas (con caracteres propios en su estilo de ventanas de forja y otros elementos constructivos), pertenecientes a un reducido segmento de hidalgos (aunque no hay constancia de blasones o escudos de armas de ilustres apellidos), que bien pudieron perderse a lo largo del tiempo, y de continuas remodelaciones urbanísticas. Hay certificación documental de un vecino de esta villa: