Diferencia entre revisiones de «Sublevación de Jaca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Enlaces a desambiguaciones
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.78.252.98 (disc.) a la última edición de Vanbasten 23
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
[[Archivo:Avance des troupes sur Jaca.jpg|thumb|250px|Tropas gubernamentales avanzan hacia Jaca]]
 
La '''sublevaciónSublevación de Jaca''' fue un [[pronunciamiento]] militar producido eldel [[12 de diciembre]] de [[1930]] fue un [[pronunciamiento]] militar contra la [[Restauración borbónica|Monarquía española]] de [[Alfonso XIII]] durante la «[[Dictablanda de Dámaso Berenguer|dictablandaDictablanda]]» del [[Dámaso Berenguer|general Berenguer]]. Aunque fue sofocada y fueron fusilados los capitanes [[Fermín Galán Rodríguez]] y [[Ángel García Hernández]], sus efectos se dejaron sentir en la [[proclamación de la Segunda República Española|proclamación de l Segunda República]] cuatro meses después.
 
LaSe sublevación se inicióinicia con la proclamación de la repúblicaRepública desde los balcones del [[Ayuntamientoayuntamiento]] de [[Jaca]], dondecon fueel nombradanombramiento de la primera alcaldía republicana como símbolo de su carácter estrictamente civil. Al mismo tiempo, se organizaronorganizan dos columnas militares dirigidas por los capitanes Galán y [[Salvador Sediles|Sediles]] que partieronparten hacia [[Huesca]].
 
El 14 de diciembre, un [[consejoConsejo de guerraGuerra]] condenócondena a morir fusilados a los capitanes Galán y García Hernández. En marzo, fueronserían juzgados y condenados un número significativo de militares por los hechos. El capitán Salvador Sediles, condenado a muerte, fue indultado ante las movilizaciones populares. Poco después, tras las [[Elecciones municipales del 12 de abril de 1931|elecciones del 12 de abril]], Alfonsola XIII[[monarquía]] se exilióexilia y se proclamóproclama la repúblicaRepública en todo el país. De esta forma, a los sublevados de Jacay se les reconocerá públicamente como «[[mártir]]es» por la República.
 
== Antecedentes ==