Diferencia entre revisiones de «Portugal bajo la Casa de Austria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de JoaquindeMosquerayFigueroa (disc.) a la última edición de Virum Mundi
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 24:
|fecha_inicio = 25 de agosto
|año_inicio = 1580
|evento_fin = Tratado[[Guerra de LisboaRestauración portuguesa]]
|fecha_fin = 171 Febrerode 1668diciembre
|año_fin = 16681640
|gobierno = [[Monarquía compuesta]] bajo [[unión personal]]
|dirigentes_títulos = [[Rey]]
Línea 43:
[[Archivo:Full Ornamented Coat of Arms of Philip II of Spain (1580-1598).svg|thumb|175px|[[Escudo de Armas del Rey de España|Escudo]] de los reyes de la [[Casa de Austria]], también como soberanos de Portugal. Es de destacar las armas del Reino de [[Portugal]], en el llamado heráldicamente [[Escudo (heráldica)#Estructura|punto de honor]], entre las de [[Castilla]]-[[León (España)|León]] y [[Aragón]]-[[Sicilia]].]]
 
'''Portugal bajo la Casa de Austria''' —denominado por la historiografía portuguesa como '''Dinastía filipina''' o '''Tercera Dinastía''', o también denominada por la historiografía mundial como '''Unión Ibérica'''— es el periodo histórico comprendido entre 1580 y 16681640 en el que [[Reino de Portugal|Portugal]] constituyó una [[unión dinástica]] ''[[aeque principaliter]]'' junto con los demás dominios que componían la [[Monarquía Hispánica]] bajo el mismo soberano de [[Casa de Austria]], que fueron:
 
* [[Felipe II de España]] (como Felipe I en Portugal) (r. [[1580]]-[[1598]])
* [[Felipe III de España]] (como Felipe II en Portugal) (r. [[1598]]-[[1621]])
* [[Felipe IV de España]] (como Felipe III en Portugal) (r. [[1621]]-[[16681640]]){{refn|group=lower-alpha|Desde 1640 Felipe IV siguió siendo rey de Portugal en Ceuta, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1656, y continuó intitulándose rey de Portugal, como su hijo Carlos II, hasta la renuncia de los títulos portugueses en el [[Tratado de Lisboa (1668)]]<ref name="dialnet.unirioja_1">{{Cita web |url=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=109835 |título=Santiago de Luxán Meléndez, ''La pervivencia del Consejo de Portugal durante la Restauración: 1640-1668'', Norba. Revista de historia, ISSN 0213-375X, Nº 8-9, 1987-1988, pp. 61-86.}}</ref>}}
 
Esta unión reunió a toda la [[Península ibérica]], así como a las posesiones de ultramar portuguesas y españolas, bajo los monarcas españoles de los Habsburgo. La unión comenzó después de la crisis de sucesión portuguesa y la subsiguiente [[Guerra de sucesión portuguesa]],<ref>António Henrique R. de Oliveira Marques, ''History of Portugal''. 1972, p. 322. Boris Fausto, ''A Concise History of Brazil'', p. 40.</ref><ref>{{Cite web |url=http://servidormanes.uned.es/mciud/documentos/documentos_trabajo/INDICACIONES_SOBRE_IDENTIDAD_CIUDADANIA_Y_CULTURA_POLITICA_1978-2006_%5B1%5D.pdf |title=Indicaciones sobre la investigacion "Ciudadanía, identidades complejas y cultura política en los manuales escolares españoles". Centro de Investigación MANES|quote=there is consensus among professional historians that the most adequate term is Hispanic monarchy |access-date=2012-08-09 |archive-date=2016-03-04 |archive-url=https://web.archive.org/web/20160304041622/http://servidormanes.uned.es/mciud/documentos/documentos_trabajo/INDICACIONES_SOBRE_IDENTIDAD_CIUDADANIA_Y_CULTURA_POLITICA_1978-2006_&#91;1&#93;.pdf |url-status=dead }}</ref> y duró hasta ella [[TratadoGuerra de Lisboarestauración (1668)|Tratado de Lisboaportuguesa]]<ref>{{Cita web|url=https://www.britannica.com/topic/history-of-Europe/Spain|título=History of Europe - Iberian Peninsula, Charles III, French Revolution, Napoleon Bonaparte {{!}} Britannica|fechaacceso=2023-06-23|sitioweb=www.britannica.com|idioma=en}}</ref>, durante la cual la Casa de Braganza se estableció como la nueva dinastía gobernante de Portugal con la aclamación de [[Juan IV de Portugal|Juan IV]] como nuevo rey de Portugal.<ref name="Torgal 1981">{{cite book |last=Torgal |first=Luís Reis |year=1981 |chapter=A Restauração – Sua Dinâmica Sócio-política |chapter-url=https://books.google.com/books?id=WIKrsgWG91gC&pg=PA69 |title=Ideologia Política e Teoria do Estado na Restauração |location=[[Coimbra]] |publisher=[[University of Coimbra General Library|Biblioteca Geral da Universidade de Coimbra]] |language=pt |volume=I |pages=69–85 |hdl=10316/665 |isbn=9789726160823}}</ref>
 
Durante su existencia, la extensión del bloque territorial ibérico llegó a convertirse en el imperio más dilatado de su tiempo debido a que gobernó sobre una extensa superficie del mundo que abarcaba desde las [[Indias]] de [[América]] hasta el extremo oriente de [[Asia]], incluyendo factorías en [[África]] y la [[India]].