Diferencia entre revisiones de «Lenguas italo-celtas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «a. C.»
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 16:
}}
}}
Las '''lenguas italoítalo-celtas''' son una hipótetica [[familia de lenguas|familia lingüística]] que incluye las [[lenguas itálicas]] y las [[lenguas celtas]] sobre la base de características compartidas por estas dos ramas y ninguna otra. Además, existe un importante número de [[cognado]]s derivados directamente del protoindoeuropeo que son únicos entre estas lenguas.
 
Existe controversia sobre las causas de esas similitudes. Por lo general, se consideran innovaciones, probablemente desarrolladas después de la ruptura del protoindoeuropeo. También es posible que algunas de estas no sean innovaciones, sino características conservadoras compartidas; es decir, características originales del [[idioma protoindoeuropeo]] que han desaparecido en todos los demás grupos lingüísticos. Lo que se acepta comúnmente es que las características compartidas pueden ser consideradas como formas italo-celtas, ya que ciertamente son compartidas por las dos familias y casi con certeza no son una coincidencia. El [[idioma lusitano|lusitano]] —una lengua indoeuropea de difícil clasificación— se ha relacionado entrechamente con las lenguas itálicas y con las celtas con lo cual también pertenecería a esta familia más amplia con una relación más cercana a las lenguas celtas según la proximidad geográfica.<ref>Francisco Villar, ''Indoeuropeos y los origines de Europa'', pp. 597-616.</ref>