Diferencia entre revisiones de «Mercado Libre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 152497859 de SeroBOT (disc.)
Etiquetas: Deshecho Revertido posible pruebas
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Mufa libre (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 1:
'''Mercado Mufa, aparecen minas feas, con clulitis, estrías. guácala. Libre''' (conocida en [[Idioma portugués|portugués]] como '''Mercado Livre'''; a veces abreviada como '''MeLi''' o '''ML''') es una empresa multinacional argentina con sede en [[Montevideo]] y dedicada al [[comercio electrónico]] en [[América Latina|Latinoamérica]]. Fundada en el año 1999, cuenta con operaciones en [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Brasil]], [[Chile]], [[Colombia]], [[Costa Rica]], [[Ecuador]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[México]], [[Nicaragua]], [[Panamá]], [[Paraguay]], [[Perú]], [[República Dominicana]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]].<ref>{{Cita web|url=https://www.gsb.stanford.edu/faculty-research/case-studies/rise-mercado-libre|título=The Rise of Mercado Libre|fechaacceso=25 de enero de 2021|fecha=2020|editorial=Stanford Graduate School of Business|idioma=inglés}}</ref> En 2022 ingresó en el ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo, según Most Valuable Global Brands Kantar BrandZ, siendo la primera compañía argentina en hacerlo<ref>{{Cita web|url=https://www.kantar.com/inspiration/brands/what-are-the-most-valuable-global-brands-in-2022|título=What are the most valuable global brands in 2022?|fecha=Kantar. 15 de junio de 2022.}}</ref>. En 2023 la revista [[Time]] incluyó a Mercado Libre en el listado de las 100 empresas más influyentes del mundo<ref>{{Cita web|url=https://time.com/collection/time100-companies-2023/6285124/mercado-libre-leaders/|título=TIME100 Most Influential Companies 2023: Mercado Libre|fechaacceso=2023-06-26|fecha=2023-06-21|sitioweb=Time|idioma=en}}</ref>. {{Ficha de organización
|nombre = Mercado Libre
|tipo = [[Empresa de capital abierto]] (NASDAQ:MELI)
Línea 5:
|predecesor =
|fundación = {{fecha|2|8|1999|e}}
|fundador = [[Marcos Galperin]]
|sede = {{bandera|Uruguay}} Dr. Luis Bonavita 1294, Of. 1733, Torre II, [[Montevideo]], [[Uruguay]]<ref>{{cita web|título=Mercado Libre - Google Maps|url=https://www.google.com/maps/place/Mercado+Libre/@-34.9038631,-56.1372519,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x959f813e6ad72619:0xb4e11b2e55dbfba5!8m2!3d-34.9038631!4d-56.1350632|fechaacceso=9 de febrero de 2023}}</ref>
|coordenadas = <!-- {{coord}} coordenadas de la sede -->
Línea 32 ⟶ 33:
|servicios =
|holding =
|título_líder1 = Director Ejecutivo
|nombre_líder1 = [[Marcos Galperin]]
|título_líder2 =
|nombre_líder2 =
Línea 43 ⟶ 46:
|activos =
|capital_social =
|propietario =
|empleados = 40.548 (2022)<ref name=balance />
|divisiones =
Línea 55 ⟶ 59:
 
== Origen ==
[[Archivo:Marcos Galperin y Alec Oxenford.jpg|thumb|Marcos Galperín en 2009.|izquierda|250x250px]]
El fundador, presidente y AD de Mercado Libre es [[Marcos Galperín]], un empresario argentino. Nació en 1971, y antes de fundar la empresa fue empleado de [[YPF]] en el sector de finanzas y patrocinado por esta compañía para realizar su posgrado. Planeó Mercado Libre en marzo de 1999, mientras trabajaba para obtener su diploma MBA de la escuela de negocios de la [[Universidad de Stanford]] en [[Estados Unidos]]. Mientras Galperín estudiaba en esta universidad, la compañía [[Repsol]] adquiere [[YPF]] y el departamento de finanzas en el cual se desempeñaba cerró. Esto generó una situación, que en palabras de Marcos Galperín: "fue la excusa perfecta para mí de decir: bueno ahora no tengo opción".
 
Desde entonces Galperín inició un proceso de investigación que le duró 3 meses de estudio y asesoramiento con otros profesores, analizando la posibilidad de crear un ''[[marketplace]]'' en Latinoamérica. Fue su profesor de finanzas, Jack McDonald (a pedido de Galperín quién le manifestara la necesidad de encontrar un inversionista para su proyecto), quien lo ayudó a conseguir su primer inversionista: John Muse. “No había firmas de capital de riesgo locales y las internacionales ni siquiera querían mirar a América Latina”, recordó Galperin en The Economist.<ref>{{Cita web|url=https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/mas-de-us20000-millones-el-boom-de-inversion-que-llego-a-america-latina-y-la-argentina-pudo-nid08022022/|título="Más de US$20.000 millones: el boom de inversión que llegó a América Latina y la Argentina pudo aprovechar".|fecha=La Nación. 8 de febrero de 2022.}}</ref>
 
Una vez terminado el MBA, se dedicó a conformar la compañía que fue presentada en sociedad el 2 de agosto de 1999 y que rápidamente se expandió a los siguientes países: [[Argentina]], [[Brasil]], [[Colombia]], [[Chile]], [[Ecuador]], [[México]], [[Perú]], [[Uruguay]] y [[Venezuela]].
 
Mercado Libre tuvo dos rondas de financiamiento, la primera en noviembre de 1999 y la segunda en mayo de 2000. Las rondas incluyeron a los siguientes socios: [[JP Morgan]] Partners, Flatiron Fund, Hicks, Muse, Tate & Furst, [[Goldman Sachs]], Fondo CRI [[Banco Santander Central Hispano]] y GE Equity.<ref name="Konex">{{Cita web |url=http://www.fundacionkonex.com.ar/b3051-marcos_galperin |título=Copia archivada |fechaacceso=10 de abril de 2012 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20120414085651/http://www.fundacionkonex.com.ar/b3051-marcos_galperin |fechaarchivo=14 de abril de 2012 }}</ref>En palabras de Galperin a Time Magazine: “Tuvimos que crearlo todo desde cero. La logística para el comercio electrónico y la infraestructura para los pagos digitales: tuvimos que crearlo todo. Algunos de nuestros competidores internacionales, como eBay y Amazon, crecieron desde el principio. Curiosamente, hemos empezado a crecer a un ritmo mucho más rápido [después] de nuestro 21 aniversario. Estamos democratizando las finanzas y el comercio en América Latina. Es una historia de éxito de la noche a la mañana que ha llevado más de dos décadas”.<ref>{{Cita web|url=https://time.com/collection/great-reset/5900749/mercado-libre-ceo-marcos-galperin-sees-an-e-commerce-revolution-coming/|título=Mercado Libre CEO Marcos Galperin Sees an E-Commerce Revolution Coming|fecha=Time Magazine. 21 de octubre de 2020.}}</ref>