Diferencia entre revisiones de «Jorge Eliécer Gaitán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Saranavas90 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Saranavas90 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 44:
}}
 
'''Jorge Eliécer Gaitán Ayala''' ([[Bogotá]], 23 de enero de [[1903]]<ref>{{cita libro|autor={{Versalita|Henao Hidrón, Javier}}|título=Uribe Uribe y Gaitán, caudillos del pueblo|año=2010|editorial=L. Vieco e Hijas Ltda|isbn=9789583501791|ubicación=Medellín}} Otras fuentes sitúan la fecha de nacimiento el {{fecha|26|1|1898}} en [[Cucunubá]], lugar donde la madre de Gaitán ejercía de maestra, al parecer a causa de una confusión con su hermano primogénito, del mismo nombre, nacido en dicha fecha y fallecido al poco de nacer.</ref>-''[[Ibídem]]''Bogotá, [[9 de abril]] de [[1948]]), conocido como ''El Caudillo del Pueblo'' <ref>{{Cita web|url=https://www.utadeo.edu.co/multimedia/yosoygaitan/276611/gaitan-hombre-de-pueblo-pueblo-de-libertad|título=Gaitán: hombre de pueblo, pueblo de libertad|fechaacceso=2022-12-17|sitioweb=Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://revistadiners.com.co/cultura/archivo/34039_recordando-jorge-eliecer-gaitan-caudillo-del-pueblo/|título=La vida contradictoria de Jorge Eliécer Gaitán, el "Caudillo del Pueblo” - Revista Diners|fechaacceso=2022-12-17|fecha=2021-04-09|sitioweb=revistadiners.com.co|idioma=es-CO}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.aa.com.tr/es/mundo/jorge-eliécer-gaitán-el-caudillo-que-hubiera-transformado-a-colombia/1112813|título=Jorge Eliécer Gaitán, el caudillo que hubiera transformado a Colombia|fechaacceso=2022-12-17|sitioweb=www.aa.com.tr}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.afitecol.com/?p=11830|título=Jorge Eliécer Gaitán: Caudillo del Pueblo 1948 – 2018. – AFITECOL – Amigos de la Filatelia Temática en Colombia {{!}} 2008 – 2022|fechaacceso=2022-12-17|idioma=es}}</ref> o ''El Caudillo Liberal'' <ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/colombia/mas-regiones/caudillo-liberal-article-414908/|título=Caudillo liberal|fechaacceso=2022-12-17|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2020-04-11|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=español}}</ref>, fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano, miembro y líder del [[Partido Liberal Colombiano]]. Se le considera el político más influyente de Colombia a finales de los [[Años 1940|años 40]] y es una de las figuras más importantes de la [[Historia de Colombia|historia del país]].
 
Ilustre egresado de la [[Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales (UNAL Bogotá)|Facultad de Derecho]] de la [[Universidad Nacional de Colombia]]. Fue rector de la [[Universidad Libre (Colombia)|Universidad Libre]] entre [[1936]] y [[1939]],<ref>{{Cita libro|apellidos=Baena Upegui|nombre=Mario, ed|enlaceautor=|título=Universidad Libre. Libro de Oro|url=|fechaacceso=|año=1995|editorial=Escala|isbn=978-958-33-0250-3|editor=|ubicación=Bogotá|página=119|idioma=Español|capítulo=Rectores de la Universidad Libre}}</ref> de la cual, además, sería catedrático de [[Derecho Penal]] desde [[1931]] hasta su muerte. Igualmente se destaca como alcalde de su ciudad Bogotá. Durante sus últimos años de vida fue el jefe único del liberalismo.