Diferencia entre revisiones de «Frente Amplio (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
No he hecho ninguna interpretación, solo cito a las fuentes que el artículo ya tenía. El FF.AA. incluye agrupaciones comunistas y Wikipedia dice que el comunismo es extrema izquierda.
Etiquetas: Deshecho Revertido
m Revertidos los cambios de 86.22.64.142 (disc.) a la última edición de PedroAcero76
Etiquetas: Reversión Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 38:
}}
 
El '''Frente Amplio''' es una [[fuerza política]] [[Uruguay|uruguaya]] con definición: [[Artiguismo|artiguista]], [[Progresismo|progresista]], [[poder popular|popular]], [[democrática]], [[Oligarquía|antioligárquica]], [[antiimperialista]], [[Antirracismo|antirracista]] y [[Patriarcado (feminismo)|antipatriarcal]]<ref>{{Cita web|url=https://ladiaria.com.uy/articulo/2016/11/frente-amplio-incorporo-definiciones-de-antipatriarcal-y-antirracista-a-sus-valores-compartidos/|título=Frente Amplio incorporó definiciones de “antipatriarcal y antirracista” a sus valores compartidos|fechaacceso=2021-08-16|fecha=2016-11-28|sitioweb=la diaria|idioma=es-UY}}</ref> ubicada a la [[izquierdaCentroizquierda política|centroizquierda]] yo [[extrema izquierda]]<ref>{{Cita web|url=https://www.elobservador.com.uy/nota/el-fa-volcado-a-la-izquierda-mpp-y-comunistas-concentran-bancas-y-caen-seregnistas--20191028192446|título=El FA volcado a la izquierda: MPP y comunistas concentran bancas y caen los "seregnistas"|fechaacceso=29 de julio de 2020|apellido=Observador|nombre=El|sitioweb=El Observador}}</ref> del espectro político. Fue fundado el 5 de febrero de 1971 como fruto de la [[Coalición política|coalición]] de varios partidos políticos, la convocatoria de ciudadanos independientes y la creación de un movimiento político.<ref>[https://web.archive.org/web/20090512133526/http://www.frenteamplio.org.uy/frenteamplio/historia Historia del Frente Amplio.]</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.frenteamplio.org.uy/index.php?Q=articulo&ID=1025 |título=Documentos Fundacionales. |fechaacceso=23 de enero de 2016 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160122053238/http://www.frenteamplio.org.uy/index.php?Q=articulo&ID=1025 |fechaarchivo=22 de enero de 2016 }}</ref>
Su fundación sintetizó un proceso de unidad en el pueblo uruguayo que se jalona con el Congreso del Pueblo, la unidad sindical con la conformación de una [[central sindical]] única ([[PIT-CNT]]) llegando a la unidad política con la fundación del Frente Amplio, que se define como coalición y movimiento, incluyendo al conjunto de sectores políticos que lo componen - partidos, movimientos y agrupaciones - junto a toda la red de militantes nucleados en comités de base y organizaciones departamentales.