Diferencia entre revisiones de «Piñuécar»

Contenido eliminado Contenido añadido
m tilde
todo
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual
Línea 24:
}}
 
Este pequeño municipio se ubica en la conocida comúnmente como Sierra Pobre de Madrid. A los pies del Cerro de la Cabeza se encuentra este hermoso pueblo madrileño el cual cuenta con 110 habitantes. La calidad del terreno es de carácter acido, la rigurosa climatología y la importante cubierta vegetal de amplios pastos y bosques de robles y hayas, determinaron los usos tradicionales del suelo. En los espacios dedicados a la agricultura, se cultivaban hortalizas, legumbres, lino cereales y algunos frutales.
'''Piñuécar''' es una localidad [[España|española]] perteneciente al municipio de [[Piñuécar-Gandullas]], en la [[Comunidad de Madrid]]. Se encuentra ubicada en el [[valle del Lozoya]].
 
==Localización ==
[[Archivo:Cigueñapiñuecar.jpg|alt=|izquierda|miniaturadeimagen|Cigüeñas en la Torre ig: pinuecar.es]]
Este pequeño municipio se ubica en la conocida comúnmente como Sierra Pobre de Madrid. A los pies del Cerro de la Cabeza se encuentra este hermoso pueblo madrileño el cual cuenta con 110 habitantes. La calidad del terreno es de carácter acido, la rigurosa climatología y la importante cubierta vegetal de amplios pastos y bosques de robles y hayas, determinaron los usos tradicionales del suelo. En los espacios dedicados a la agricultura, se cultivaban hortalizas, legumbres, lino cereales y algunos frutales.
 
== Historia ==
[[Archivo:CigueñapiñuecarCandelas2piñuecar.jpg|alt=|izquierda|miniaturadeimagen|CigüeñasPatrona ende la Torre ig: pinuecar.esPiñuécar]]
En el censo de la Corona de Castilla del siglo XVI, Piñuécar aparece con el nombre de Pinuela. Hay muchas hipótesis sobre el origen de este topónimo. La primera y la mas extendida es que derive etiológicamente de las palabras; pino, pinar, piña... Esto lo defienden autores como Jiménez de Gregorio. Ya lo menciono antes Andrés Marín Pérez en 1888, cuando los mas ancianos declararon que Piñuécar debe su nombre al cerro bajo el que se ubica -Cerro Cabeza de Piñuécar- y que este a su vez se lo podría deber a los pinos con los que se había repoblado.
En el censo de la Corona de Castilla del siglo XVI, Piñuécar aparece con el nombre de Pinuela. Hay muchas hipótesis sobre el origen de este topónimo. La primera y la más extendida es que derive etimológicamente de las palabras: pino, pinar, piña…Esto lo defienden autores como Jiménez de Gregorio. Ya lo mencionó Andrés Marín Pérez en 1888, cuando los más ancianos de esta población declararon que Piñuécar debe su nombre al cerro bajo el que se ubica –Cerro Cabeza de Piñuécar– y que este a su vez selo podría deber a los pinos con los que se había repoblado. En este sentido, podría haber un problema de concordancia cronológica, ya que la fundación del pueblo, aunque de origen incierto, ya estaba documentada en el siglo XVI. El cerro al que debe su nombre, por tanto ,ya debía denominarse Cabeza de Pinuela con anterioridad. Aunque las repoblaciones forestales no sabemos exactamente a qué época corresponden, sí sabemos que el pino no es un árbol autóctono del «PisoSupramediterráneo» –900-1600 m–, al que pertenece Piñuécar –1061 m–. Relacionado con la vegetación, Piñuela es el nombre que se le da al fruto del ciprés. Siguiendo esta línea, podríamos aventurarnos a defender otra hipótesis relacionada con la topografía. Cabeza de Piñuela podría deber su nombre a su destacado papel como hito geográfico, o a la similitud con algún elemento del lugar de procedencia de los primeros pobladores, por ejemplo, existe otro cerro con este nombre en Burgos. Se trata de un cerro aislado, cónico y empinado. Para ello es importante mencionar el origen etimológico de pináculo –del latín pinnaculum, cuya raíz es pinna que signica pluma o ala, y hace referencia a elementos salientes, puntiagudos, con forma de cono o pirámide y/o, en sentido figurado, cima o cumbre– y, por otro lado, del adjetivo pino –del latín pinus, que se reere a algo muy derecho o muy pendiente. A comienzos del siglo XVI, los habitantes de Piñuécar y Gandullas aparecen incluidos junto con Braojos y la Serna, en el Censo de Pecheros de Carlos I (1528), constando 97vecinos pecheros en total. Para estas mismas fechas –hacia el 1517– consta en Piñuécar la existencia de una ermita dedicada a la Virgen de la Candelaria –festividad que aún se sigue celebrando en este pueblo–, y cuyas rentas estaban anexadas a la Iglesia Magistral de Alcalá (Bartolomé Marcos 2002: 340). En las visitas eclesiásticas del siglo XVIII la llaman «de Nuestra Señora», es cuando percibieron el mal estado de esta y se recomendó construir una casa para un ermitaño que la cuidara. Se indica que la ermita se ubicaba en la cerca de este mismo nombre –Nuestra Señora o cerca de la Virgen–. Había en ella una pradera que se arrendaba para siembra o pasto y que lindaba por abajo con el camino real que vade Piñuécar a Buitrago. Hay documentos del1745 que la declaran en ruina (Fernández García 1984: 200), se aunaron entonces esfuerzos entre los vecinos y se solicitó dinero para una restauración. En 1791 se tuvo que apuntalar de nuevo, entonces el arzobispo ordenó que la ermita fuera desmontada por inminente ruina y la imagen de la Virgen –talla del siglo XII-XII– se traslada a la Iglesia de San Simón, donde se aplicarán las rentas a su culto
 
A comienzos del siglo XVI, los habitantes de Piñuécar aparecen incluidos junto con Braojos y La Serna, en el censo de Pecheros de Carlos I (1528), constando 97 pecheros en total. Para estas mismas fechas hacia el 1517 consta en Piñuécar la existencia de una ermita dedicada a la Virgen de las Candelaria, festividad que aun se sigue celebrando en este pueblo.
[[Archivo:Virgenpiñuecar.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|Nuestra Señora de las Candelas ig: pinuecar.es]]
Hay documentos del 1745 que la declaran ruina, se aunaron esfuerzos entre los vecinos y se solicito dinero para la restauración. En 1791 se tuvo que apuntalar de nuevo, entonces el arzobispo ordeno que la ermita fuera desmontada por inminente ruina y la imagen de la Virgen -talla del siglo XII-XII- se traslada a la iglesia de San Simón, donde se aplicaran las rentas a su culto. Actualmente esta festividad se celebra el 2 de Febrero y el ultimo sábado de Junio y la celebración de la virgen del Rosario un día después. Al igual que la Virgen de las Candelas su festividad se hace dos veces al año, el 13 de Octubre y las de San Simón, el 28 del mismo mes, celebraciones religiosas conocidas como Las fiestas de Octubre las cuales duraban dos semanas.
 
== Bellidas y Ventosilla==
En cuanto a los despoblados, el momento y los motivos de desaparición pudieron ser distintos en cada caso. Entre las posibles causas destaca la pobreza de la tierra de la Sierra Norte, que no producía suficiente para vivir, especialmente con la crisis rural del siglo XVII. Unas veces por falta de mantillo suficiente y otras por exceso de roturación, pero en ambos casos la tierra se volvía estéril y la población tenía que emigrar. Por otro lado, son varios los relatos que adjudican la desaparición de algunos pueblos al envenenamiento de la bebida y la comida de una boda tras caer una lagartija salamanquesa a esta, de modo que todos los vecinos enfermaron y murieron, excepto una anciana que se había quedado a cargo del ganado. Según el censo de relaciones de Lorenzana así ocurrió en La Nava, Lugar de Santillana y el Villar. Curioso, cuanto menos, que ocurriera un acontecimiento tan particular en tres pueblos distintos provocando la desaparición de los mismos y la apropiación de sus terrenos por parte de los pueblos circundantes que, según la leyenda, acogieron a la anciana. Este mismo relato se escucha en pueblos, no solo de la Sierra Norte, sino también en Burgos –Quintanilla de Urilla– y Soria –Mortero–(Roque Alonso 2008 y caminosoria.com). Por tanto, es una leyenda muy extendida con laque explicaban la apropiación de los terrenos despoblados por parte de los pueblos colindantes –a los que emigraron los vecinos del despoblado–, basada en el derecho de posesión a cambio de la hospitalidad ofrecida. Además, estarían las distintas oleadas de peste y otras enfermedades que de haber llegado a estas poblaciones habrían diezmado fácilmente a toda su población .Aunque no hay documentos que hablen de ello en profundidad lo encontramos mencionado en la obra de Bartolomé Marcos y Rodríguez de Arellano (2002) con respecto a varios pueblos. Sin duda, el abandono de huertos y linares por parte de la comunidad judía tras su expulsión, también fue decisivo para la despoblación. En cualquier caso, podríamos asociar el fenómeno de los despoblados con la creación de dehesas latifundistas y la demanda de tierras. Las causas de las despoblaciones pudieron ser muy variadas, a veces son desconocidas porque no fueron percibidas en su momento o cayeron en el olvido. Las citadas anteriormente son algunas de las posibilidades, aquí podemos ver la evolución y abandono de los despoblados que nos interesan desde Piñuécar-Gandullas –Bellidas, Ventosilla y Santo Domingo–.para el funcionamiento de estos pueblos, el regadío. Esta iglesia funcionaba como sede del Tribunal de las Aguas, que conocemos gracias a las ya mencionadas Ordenanzas de Reguera de Piñuécar –s. XVI–, donde encontramos las sentencias contra las infracciones cometidas por los usuarios de la reguera. La reguera vieja, que era compartida con la Serna y pasa por detrás de la Iglesia de Santo Domingo, permanece activa. Esta reguera marca el límite entre los dos municipios. El riego trascurría por esta reguera –un canal de unos cincuenta centímetros abierto en el suelo–, aprovechando el agua que baja de la montaña, especialmente tras las lluvias o co nel deshielo.
En 1530, figura escrito por primera vez el nombre de Ventosilla -posible asentamiento que daría origen, posteriormente, a la Serna- pero en los padrones no consta ningún vecino hasta 1548 cuando aparecen nueve familias. El origen del nombre de este pueblo puede encontrase en el pueblo denominado Ventosilla en Sepúlveda -igual que ocurría con Buitrago-, que no podemos olvidar que era donde provenían los primeros repobladores. Se sabe que para 1552 aparecen en Horcajo y Horcajuelo habitantes apellidados "de Ventosilla", posiblemente migrantes. La herrén de Ventosilla tenia derecho a una vez de reguera, posiblemente porque, dependía de la colocación de Santo Domingo. Podemos intuir que en Ventosilla también hubo población judía, ya que aparece el apellido "del pozo", empleado por los conversos - tenemos el ejemplo de Moses Ganton de Ventosilla que pasaría llamarse Francisco del Pozo. En 1591, Ventosilla ya contaba con 11 vecinos, de los cuales 8 pecheros y 3 hidalgos, pero tras la oleada de peste de ese siglo, en 1599 Ventosilla sufre una fuerte despoblación que no se terminara de recuperar.
 
[[Archivo:Miguel Fernández Durán, marqués de Tolosa (Banco de España).jpg|miniaturadeimagen|Marques de Tolosa]]
En 1530, figura escrito por primera vez el nombre de Ventosilla –posible asentamiento que daría origen, posteriormente, a la Serna (lasernadelmonte.org)–, pero en los padrones no consta ningún vecino hasta1548 cuando aparecen nueve familias (AHNOSU 1654-2 y Bartolomé Marcos 2002: 192-193). El origen del nombre de este pueblo puede encontrarse en el pueblo también denominado Ventosilla, en Sepúlveda –igual que ocurría con Buitrago–, que no podemos olvidar que era de donde provenían los primeros repobladores. Las despoblaciones se producían de manera irregular y, a veces, con el tiempo volvía a haber vecinos. Se sabe que para 1552 aparecen en Horcajo y Horcajuelo habitantes apellidados «de Ventosilla», posiblemente migrantes (AHNOSU 1652-3 y Bartolomé Marcos 2002: 192-193). La herrén de Ventosilla tenía derecho a una vez de reguera, posiblemente porque, aunque pertenecía jurídicamente a Braojos, dependía de la colación de Santo Domingo. Podemos intuir que en Ventosilla también hubo población judía, ya que aparece el apellido «del Pozo», empleado por los conversos –tenemos el ejemplo de Mosés Gantón de Ventosilla, que pasará a llamarse tras su conversión Francisco del Pozo–. El apellido Fernández del Pozo también es conocido en Braojos y, en general, en toda la «Tierra de Buitrago», perviviendo incluso hasta hoy en día. En 1591, Ventosilla ya contaba con 11 vecinos, de los cuales 8 pecheros y 3 hidalgos, pero tras la oleada de peste de ese siglo, en 1599Ventosilla sufre una fuerte despoblación de laque no se terminará de recuperar. En 1601 ya solo vivían dos hidalgos, padre e hijo, y para1602 ya sólo constará uno (Bartolomé Marcos2002: 192 y ADT 1498: fº39). Esta misma familia –Juan Fernández Durán y Ximenez y María González López– hacia 1650 decidirá trasladarse a Bellidas por el miedo al parto, ya que la mujer estaba embarazada. El hijo de este matrimonio nació ese mismo año ya en Bellidas –Miguel Fernandez Durán padre del futuro Marqúes de Tolosa y Secretario de Estado y delos Despachos de Guerra y Marina e Indias–, así quedó Ventosilla denitivamente despoblado, aunque la explotación del terreno conocido como la «Dehesa de Ventosilla» continuó en uso especialmente por parte de La Serna. Para1848 Madoz recoge a Ventosilla como terreno perteneciente a Piñuécar. Estos terrenos fueron desamortizados en 1562 y adquiridos por Martín Esteban que sería Marqués de Torrelaguna. En 1637, en Bellidas solo constan dos familias y un molinero, la bajada demográca seguramente se debiera al brote de peste de 1599,generalizado en toda la comarca. El molino de Bellidas seguramente fuese el conocido como «el de Barbarrasa», cuya última información un vecino apellidado «de la Torre» –de familia judío conversa– era dueño de una tercera parte del mismo. Es en el siglo XVI, tras una crisis demográca generalizada, cuando Bellidas baja de categoría y se convierte en una casería anexada a Piñuécar, pero antes de esto contaba con su propio alcalde y oficiales públicos. Carecía de iglesia propia, porque los feligreses acudían a Santo Domingoy, cuando esta cayó en ruina –ya en el siglo XIX–, fueron acogidos en la parroquia de San Simón(Piñuécar). Al igual que en otros núcleos, en 1599, la peste hizo grandes estragos produciendo una importante despoblación .Para 1624 los habitantes de esta aldea pasaron, en condición jurídica, a ser «vecinos de Piñuécar, moradores de Vellidas».En 1679 ya contaba con 4 vecinos y se aprovechará el boom demográco general de la segunda mitad del siglo XVIII para repoblar este pueblo y que no se arruinase. En estas condiciones se mantendrá al menos un siglo más y es en 1848 cuando queda reflejado la modificación de su topónimo pasando de Villida a Bellidos o Bellidas, seguramente por errores tipográcos. En 1955 Bellidas no disponían aún de luz eléctrica y a pesar de no estar sufriendo pobreza agropecuaria es el momento de la despoblación definitiva. Los últimos habitantes migrarían a otros núcleos o incluso a Madrid buscando nuevas oportunidades
Esta misma familia Juan Fernández Duran y Ximénez y Marina González Lopez hacia 1650 decidiría trasladarse a Bellidas por el miedo al parto, ya que la mujer estaba embarazada. El hijo de este matrimonio nació ese mismo año ya en Bellidas -Miguel Fernández Duran padre del futuro Marques de Tolosa y Secretario de Estado y de los despachos de Guerra y Marinas de las Indias - así quedo Ventosilla totalmente despoblada. Para 1848 Madoz recoge a Ventosilla como terreno perteneciente a Piñuécar. Estos terrenos fueron desamortizados en 1562 y adquiridos por Martin Esteban que seria Marques de Torrelaguna. En Bellidas solo constan dos familias en 1637 y en el siglo XVI baja de categoría y se convierte en una casería anexada a Piñuécar, pero antes de eso contaba con alcalde propio y oficiales públicos. Carecía de Iglesia propia porque los feligreses acudían a la iglesia de Santo Domingo y cuando esta cayo en ruina fueron acogidos en la parroquia de Piñuécar. Dichas ruinas son todavía visibles aunque solo queda en pie la espadaña.
 
==Espadaña de Santo Domingo==
Línea 46 ⟶ 39:
[[Archivo:Espadañapiñuecar.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|364x364px|Espadaña de Sto Domingo ig: pinuecar.es]]
 
Santo Domingo, aunque en ocasiones se presenta como despoblado, se cree que hacía referencia únicamente al edicio religioso donde se reunían los vecinos de los pueblos de Vellidas, Piñuécar y Ventosilla –aun que esta última dependía administrativamente de Braojos y de la Serna–. Santo Domingo hizo sus funciones de Iglesia desde el siglo XIII, también conocido como Villarejo de Santo Domingo. Con el tiempo, la incomodidad de desplazarse hasta la iglesia común provocó que los pueblos fueran construyendo iglesias propias –por ejemplo, en Piñuécar se erigió San Simón– aunque seguían dependiendo de la parroquia matriz. Los datos más antiguos conservados sobre Santo Domingo en Piñuécar se remontan a1593, son las «Ordenanzas de reguera». En esta iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán, conocida hoy día como la Espadaña –único elemento que se conserva de la misma–, se trataba un tema muy importante. Con el inicio de la primavera se limpiaba la reguera, llena de rastrojos y piedras tras todo el invierno, y en ese mismo momento se elegía al alcalde. Según el pueblo, esto conllevaba ciertas tradiciones y celebraciones como, por ejemplo, hacer una comida comunitaria. El tiempo de riego era controlado mediante «la piedra de las veces», dividida contraídos en cinco partes o veces –espacio durante el que cada vecino podía usarla reguera–: mañana, trasmañana, siesta, tarde y noche; además de otras subdivisiones. Esto aseguraba un reparto hídrico proporcional. De hecho, la heredad de Santo Domingo tenía su propia vez para el uso de esta. En las, ya mencionadas, Ordenanzas de la Reguera de Piñuécar se describe el paso de la reguera por el territorio, así encontramos que «el destajo de Ventosilla» funcionaba como división delos brazos principales de esta –uno de ellos llevaría el agua a la Serna, y el otro a Piñuécar pasando por Santo Domingo–, convirtiendo la «herrén de Ventosilla» en la primera en recibir estas aguas (Bartolomé Marcos y Rodríguez de Arellano 2002: 196).En la «tierra de Buitrago» existen «comunidades de regantes» documentadas desde los siglos XV y XVI, pero los documentos atribuyen a la utilización de las regueras un origen remoto e indeterminado.
 
Estas tuvieron que ser decisivas para garantizar la viabilidad y continuidad de estos primeros asentamientos, y hoy día nos sirven para ilustrar y comprender, sobre el terreno, el modo en que se organizaban. De hecho, los vecinos de Piñuécar podrían haber fundado la Acebeda cuando iban en busca de agua por esas tierras para desviarla mediante la creación de la reguera a su pueblo. Esto explicaría que con el paso del tiempo Piñuécar tuviera derecho a seguir disfrutando de esta agua procedente de la reguera. Para todas estas pequeñas poblaciones que van surgiendo son primordiales las vías de comunicación, todos estarían comunicados por sendas o caminos. Mediante una red de sendas de ganado y caminos de montaña se acabarían enlazando los pueblos del alto Jarama con Buitrago, a través de los puertos de la Hiruela y el Cardoso. La principal vía de comunicación sería la Cañada real Segoviana, coincidiendo con el Camino Real de Burgos-Toledo, que cruzaría por el collado de Santo Domingo. Esta tenía algunas variantes, una de ellas se desviaría y usaría el Collado de la Ventosilla para volver de nuevo a la Cañada a antes de llegar a Buitrago
 
== Horario autobuses ==
 
 
 
 
 
 
 
 
== Referencias ==
{{listaref}}