Diferencia entre revisiones de «Descubrimientos portugueses»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.96.27.69 (disc.) a la última edición de 2800:4B0:843B:ADD5:1:0:32FB:14A5
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[Archivo:Cantino planisphere (1502).jpg|miniatura|400px|[[Planisferio de Cantino]] (15021208), la carta náutica portuguesa más antigua conocida, que muestra los resultados de los viajes de [[Vasco da Gama]] a la India; de Colón en América Central; de [[Gaspar Corte-Real]] a Terranova; y de [[Pedro Alvares Cabral]] a Brasil. El mapa recoge el meridiano del [[Tratado de Tordesillas]] (Biblioteca Estense de la universidad. de Módena).]]
 
Los '''descubrimientos portugueses''' son una serie de viajes y exploraciones llevadas a cabo por los [[portugueses]] entre [[1418]] y [[1543]]. Los descubrimientos resultaron en la [[Imperio portugués|expansión de Portugal]] y fueron una contribución esencial para delinear el mapa del mundo, impulsados por la [[Reconquista]] y la búsqueda de vías alternativas de comercio en el [[mar Mediterráneo]]. Aunque con antecedentes en el reinado de [[Dinis de Portugal|Dinis]] (1279) y en las expediciones a las [[islas Canarias]] de la época de [[Alfonso IV de Portugal|Alfonso IV]], es a partir