Diferencia entre revisiones de «Copa Mundial de Baloncesto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anaxagoras13 (discusión · contribs.)
rv
Etiquetas: Deshecho Revertido
Ecomar1 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 153699957 de Anaxagoras13 (disc.) Revertida edición sin justificación
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 336:
||2||2||2||'''6'''
|-
|-5
| rowspan="2" |5
| align="left"| ''{{selbc-i|SCGSER}}''<ref>Selección de baloncesto de la [[República Federal de Yugoslavia]] / [[Serbia y Montenegro]].</ref>
||2||02||0||'''24'''
|-
|6
| align="left" | {{selbc-i|ESP}}
||2||0||0||'''2'''
|-
Línea 351 ⟶ 352:
||1||0||1||'''2'''
|-
|9
| rowspan="2" |9
| align="left"| {{selbc-i|RUS}}
||0||2||0||'''2'''
|-
| alignrowspan="left2"| {{selbc-i|SER}}10
| align="left" | {{selbc-i|GRE}}
||0||2||0||'''2'''
|-
| rowspan="2" |11
| align="left"| {{selbc-i|GRE}}
||0||1||0||'''1'''
|-
Línea 365 ⟶ 363:
||0||1||0||'''1'''
|-
| rowspan="2" |1312
| align="left"| {{selbc-i|CHL}}
||0||0||2||'''2'''
Línea 372 ⟶ 370:
||0||0||2||'''2'''
|-
| rowspan="4" |1514
| align="left"| {{selbc-i|LTU}}
||0||0||1||'''1'''
Línea 389 ⟶ 387:
!|'''19'''||'''19'''||'''19'''||'''57'''
|}
La [[República Federal de Yugoslavia]] (FRY) se formó el [[28 de abril]] de 1992 y consistió en la federación de las antiguas Repúblicas Socialistas de Serbia y Montenegro. Su gobierno reclamó la continuidad del antiguo país, pero la comunidad internacional rehusó considerarlo como tal. La idea de dicha comunidad era que Yugoslavia se disolviese formando estados separados. Esta cuestión fue importante y llevó a varias reclamaciones internacionales de la SFRY, incluyendo sus embajadas en varios países. Solo en 1996 la FRY abandonó sus reclamaciones y aceptó que la SFRY se había disuelto<ref>{{Cita publicación|url=https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Disoluci%C3%B3n_de_Yugoslavia&oldid=153629370|título=Disolución de Yugoslavia|fecha=2023-09-09|publicación=Wikipedia, la enciclopedia libre|fechaacceso=2023-09-12|idioma=es}}</ref>.
 
De acuerdo con lo expuesto, en este medallero aparecen separadas Yugoslavia (1929 a 1992) y agrupadas la RF Yugoslavia (sancionada de 1992 a 1994, en competición de 1995 a 2003), Serbia y Montenegro (2003 a 2006) y Serbia (desde 2006), ya que la [[Federación Serbia de Baloncesto]] retuvo la posición de la Federación de Baloncesto de Serbia y Montenegro como miembro de la FIBA<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20170828000545/http://www.fiba.basketball/pages/eng/fe/06_wcm/news/lateNews/FE_news_lateNews_arti.asp?newsID=16063|título=PR no.22: Montenegro becomes 213th FIBA Member {{!}} FIBA.COM|fechaacceso=2023-09-12|fecha=2017-08-28|sitioweb=web.archive.org}}</ref>.​ El archivo FIBA<ref>{{Cita web|url=https://archive.fiba.com/pages/eng/fa/keyfigures/p/rc//tid//tid2//lid_38179_ct/0/cid/WMM/_//index.html|título=archive.fiba.com: Key Figures|fechaacceso=2023-09-12|sitioweb=archive.fiba.com}}</ref> agrupa en el medallero las selecciones con denominación Yugoslavia (1929-2003), lo cual es incorrecto.
 
Si considerásemos a Serbia como heredera de los títulos de Yugoslavia, lideraría el medallero con 5 oros, 5 platas y 2 bronces.
 
== Marcas y estadísticas ==
Línea 770 ⟶ 773:
* [[Rusia]] y la [[Unión Soviética]] se consideran equipos distintos.
* [[Checoslovaquia]] y la [[República Checa]] son selecciones distintas.
* [[Serbia]] no incluye a [[República Federal de Yugoslavia|RF Yugoslavia]] y [[Montenegro]] y noni a la anterior [[Yugoslavia]].
 
== Véase también ==