Diferencia entre revisiones de «Mimosa pudica»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Nombres comunes: Añadí contenido.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiqueta: Revertido
Línea 46:
 
== Reproducción ==
La propagación de la mimosa púdica es muy simple, aunque lenta respecto a muchos otros tipos de plantas. Es posible reproducirla por estaca, directamente en tierra considerando la composición leñosa: la radicación comportará una espera de 4-6 semanas, en mientras la maceta deberá mantenerse en lugar húmedo y caliente, posiblemente en zona de sombra o media sombra. Muy sencilla es también la propagación por semilla, extraíble por las numerosas vainas, producidas por la planta misma, que contienen entre tres y cinco pepitas; después dejar secar las vainas será suficiente extraer el contenido y sembrarlo debajo de la tierra. Se conseja de obtener la germinación, que necesitará tres o cuatro semanas, en macetas de pequeño tamaño y de trasplantar las nuevas nacidas cuando habrán alcanzado los 8-10 centímetros de alto. Durante este proceso es importante mantener la tierra bien regada y una buena exposición a la luz, aún no directa, ni demasiado intensa porqué las plantas, recién nacidas, serán muy frágiles. Las primeras hojas, muy chiquitas y compuestas por no más de 4-6 folíolos, ya tienen la típica sensibilidad de esta especie y se cierran al toque o en las horas nocturnas.
 
== Sensibilidad ==