Diferencia entre revisiones de «Procesiones de Gloria de Córdoba»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Procesión de la Fuensanta: Añadí información eliminada
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Cord122 (discusión · contribs.)
m Rectificado.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 155:
==== Procesión de la Fuensanta ====
La devoción a [[Nuestra Señora de la Fuensanta (Córdoba) | Nuestra Señora de la Fuensanta Coronada]] se remonta al hallazgo de una imagen mariana en el año 1442 y a la edificación de un [[Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta (Córdoba) | Santuario]] en dicho lugar. La imagen actual de terracota policromada está atribuida al círculo del escultor [[Lorenzo Mercadante]], aunque ha sufrido diversas restauraciones tras la ocupación francesa de la ciudad, cuando la imagen se fracturó en tres partes; o el incendio de la [[Iglesia de Santiago (Córdoba) | Parroquia de Santiago]], siendo intervenida por Martínez Cerrillo.
La imagen ostenta el título de Patrona de la ciudad y de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Fue coronada canónicamente en el año 1994.
 
Varias hermandades han dado culto a la Virgen de la Fuensanta, no llegando ninguna hasta nuestros días. En la actualidad es la Agrupación de Cofradías organiza la procesión en la víspera de su festividad. El día 7 de septiembre la imagen parte desde la [[Mezquita Catedral de Córdoba | Mezquita Catedral]] hasta su Santuario, sobre un paso culminado en 2020. En ocasiones la imagen porta un manto bordado.