Diferencia entre revisiones de «El orfanato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Reversión manual Revertido
m Revertidos los cambios de 152.200.176.18 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 162:
{{Cita|«''El cine de terror es transgresión. Debe llevarnos a sitios a los que tenemos miedo a entrar o descubrirnos partes de nosotros mismos que nos asusten. Los conceptos de enfermedad o fealdad son malformaciones de nuestra estabilidad. Hay que romper ese equilibrio y darles la vuelta. ''El Orfanato'' habla, básicamente, del miedo a la separación. Todos los personajes de esta película conviven con el trauma de una separación en su pasado o con la amenaza de una separación inminente''».|[[Juan Antonio Bayona]]}}
Bayona cortó partes del guion, incluyendo el resultado de otros niños de orfanato, porque él quiso enfocar el carácter de Laura y lo que le pasaba.[2] Para crear la película como él quiso, Rodar y Rodar Cine dobló el presupuesto inicial de la película ara ganar tiempo de rodaje.[3] El proyecto fue apadrinado por director Guillermo del Toro, a quien había conocido en el Festival de Cine de Sitges cuando del Toro presentaba su película Cronos.[3] Del Toro se ofreció como coproductor de la película en su incansable búsqueda de nuevos talentos hispanos dotados para el género fantástico.[3] Para el resto de su equipo, Bayona trabajó con su equipo habitual, con el que ya trabajó en vídeos musicales y publicidad.[3] La producción estuvo, entre otros, a cargo de Rodar y Rodar Cine, Telecinco Cinema, y Warner Sogefilms distribuyó el filme en España como uno de los acontecimientos de la temporada.[4]
 
Bayona cortó partes del guion, incluyendo el resultado de otros niños de orfanato, porque él quiso enfocar el carácter de Laura y lo que le pasaba.[2] Para crear la película como él quiso, Rodar y Rodar Cine dobló el presupuesto inicial de la película para ganar el tiempo de rodaje.[3] El proyecto fue apadrinado por director Guillermo del Toro, a quien había conocido en el Festival de Cine de Sitges cuando del Toro presentaba su película Cronos.[3] Del Toro se ofreció como coproductor de la película en su incansable búsqueda de nuevos talentos hispanos dotados para el género fantástico.[3] Para el resto de su equipo, Bayona trabajó con su equipo habitual, con el que ya trabajó en vídeos musicales y publicidad.[3] La producción estuvo, entre otros, a cargo de Rodar y Rodar Cine, Telecinco Cinema, y Warner Sogefilms distribuyó el filme en España como uno de los acontecimientos de la temporada.[4]
 
=== Elección del reparto ===