Diferencia entre revisiones de «Yasir Arafat»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hutrom (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Añadir información
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 31:
}}
 
'''Mohamed Yasir Abdel Rahman Abdel Rauf Arafat al Qudwa al Huseini''' ({{lang-ar|محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني}}) ([[El Cairo]], [[Egipto]],<ref name=nac/> 24 de agosto de 1929-[[Clamart]], [[Francia]], 11 de noviembre de 2004), más conocido como '''Yasir Arafat''' ({{lang|ar|ياسر عرفات}}) o por su ''[[kunya]]'' '''Abu Ammar''' ({{lang|ar|أبو عمار}}), fue un terrorista [[político]] [[Nacionalismo palestino|nacionalista]] [[Estado de Palestina|palestino]], presidente de la [[Organización para la Liberación de Palestina]], presidente de la [[Autoridad Nacional Palestina]] y líder del partido político secular [[Fatah]], que fundó en 1959.<ref name="FatahF">{{cita libro|apellidos=Aburish|nombre=Said K.|enlaceautor=Said K. Aburish|título=From Defender to Dictator|año=1998|editorial=Bloomsbury Publishing|páginas=33-67|ubicación=New York|isbn=1-58234-049-8}} Aburish dice que la fecha de la fundación de Fatah no está clara pero afirma que fue fundado en 1959 según quedó expuesto por su revista.<br />Zeev Schiff, Raphael Rothstein (1972). ''Fedayeen; Guerillas Against Israel''. McKay, p. 58; Schiff y Rothstein afirman que Fatah se fundó en 1959.<br />[[Salah Khalaf]] y [[Khalil al-Wazir]] afirman que la primera reunión formal de Fatah se produjo en octubre de 1959. Véase Anat N.Kurz (2005) ''Fatah and the Politics of Violence: The Institutionalization of a Popular Struggle''. Brighton, Portland: Sussex Academic Press (Jaffee Centre for Strategic Studies), pp. 29-30.</ref> Arafat pasó gran parte de su vida luchando contra [[Israel]] en nombre de la [[Derecho de autodeterminación|autodeterminación]] de los palestinos. Aunque se había opuesto a la existencia de Israel, en 1988 cambió de posición y aceptó la [[Derecho internacional en el conflicto árabe-israelí#Resolución 242|Resolución 242]] del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas]].
 
En 1994, recibió el [[Anexo:Ganadores del Premio Nobel de la Paz|Premio Nobel de la Paz]] junto con [[Shimon Peres]] e [[Isaac Rabin]], por sus esfuerzos a favor de la paz en [[Oriente Próximo]],<ref>{{cita web|autor=Nobelprize.org|título=The Nobel Peace Prize 1994|url=http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/peace/laureates/1994/press.html|fechaacceso=24 de febrero de 2013|idioma=inglés}}</ref> y en España, junto con Isaac Rabin, el [[premio Príncipe de Asturias]] de cooperación internacional el 3 de septiembre del mismo año.<ref>{{cita web|título=Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1994|url=https://www.fpa.es/es/premios-princesa-de-asturias/premiados/1994-isaac-rabin-y-yaser-arafat.html?especifica=0|editorial=Fundación Princesa de Asturias|fechaacceso=10 de marzo de 2020}}</ref>