Diferencia entre revisiones de «La Veneno»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Infancia: Eliminación de un enunciado transfóbico.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Eliminación de un enunciado transfóbico
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 7:
}}
 
'''Cristina Ortiz Rodríguez''', nacido como '''José Antonio Ortiz Rodríguez'''<ref name="Interviu">{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=La Veneno pasa factura|url=http://www.interviu.es/reportajes/articulos/la-veneno-pasa-factura|fecha=24 de abril de 2006|fechaacceso=9 de noviembre de 2016|periódico=Interviu|página=}}</ref> ([[Adra]], [[Almería]], 19 de marzo de 1964 - [[Madrid]], 9 de noviembre de 2016),<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Muere La Veneno|url=http://www.elmundo.es/loc/2016/11/09/582302edca4741a4318b46b0.html|fecha=9 de noviembre de 2016|fechaacceso=12 de noviembre de 2016|periódico=Diario El Mundo|página=}}</ref> conocida por su nombre artístico '''La Veneno''', fue una actriz, celebridad, modelo, prostituta y [[vedette]] española.
 
La Veneno fue una de las primeras mujeres en visibilizar el colectivo [[transexual]] en España, y es reconocida como uno de los [[icono LGBT|iconos LGBT]] más importantes de su país natal.<ref name="elpais">{{cita web|url=https://elpais.com/elpais/2019/04/13/gente/1555178391_148094.html|publicación=[[El País]]|título=La Veneno: prostituta, icono trans y una muerte sospechosa|fecha=14 de abril de 2019|fechaacceso=30 de marzo de 2020|apellido=León|nombre=Pablo}}</ref><ref name="clarin">{{cita web|url=https://www.clarin.com/espectaculos/tv/vida-veneno--icono-transexual-espana--llega-formato-serie_0_aBC1MTPO9.html|fecha=27 de marzo de 2020|fechaacceso=30 de marzo de 2020|título=La vida de La Veneno, ícono transexual de España, llega en formato de serie|publicación=[[Clarín (periódico)|Clarín]]}}</ref> Alcanzó popularidad mediática a partir de sus colaboraciones en los [[late night show|programas de entretenimiento nocturno]] ''[[Esta noche cruzamos el Mississippi]]'' y ''[[La sonrisa del pelícano]]'', emitidos en España entre 1995 y 1997, y que fueron presentados por el periodista [[Pepe Navarro]]. Más tarde tuvo una breve faceta como cantante y vedette, y participó en numerosos espacios televisivos, destacando aquellos dedicados al [[periodismo del corazón]].