Diferencia entre revisiones de «Patria Boba»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:484:3881:4550:EDFA:E77E:51A2:3F53 (disc.) a la última edición de 186.168.126.141
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 180:
== Primera República en la cultura popular ==
 
=== TelevisiónTelevisssión ===
[[Profesor Súper O|Profesor Super O]], Episodio "¿Por qué llamaron a Colombia la Patria Boba?": En este capítulo se remarca el prejuicio que prevalece durante esta época, que trivializa el conflicto o lo sobre simplifica, algo que da a entender que era un conflicto fútil y raro cuando en realidad la inconsistencia territorial era apenas normal y aunque se pueda hablar de hostilidades, estas no fueron tan decisivas como sugiere en este episodio. También se escenifica el congreso de las provincias unidas, con una mirada inmediatista y un criterio del presente cercano, en el que se asume una presidencia como lo que se entiende hoy, pero en aquella época todas estas eran figuras nuevas, igual que los conceptos federales y centralistas que estaban en entredicho, tampoco existía algo como un nacionalismo o una apropiación regional de la Nueva Granada, ya que entonces todo era España, la llegada de Morillo era como recobrar la nacionalidad española que habían perdido por culpa de Napoleón, también se refiere al artículo escrito por [[Antonio Nariño]] sin adjuntar que dicho término se usó a manera de parodia, lo que deja todo el tema sin contexto y nuevamente desvirtúa la realidad histórica.