Diferencia entre revisiones de «Reino (biología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2.139.168.224 (disc.) a la última edición de Gusama Romero
Etiqueta: Reversión
rattatatta
Línea 1:
{{Categorias taxonomicas etiquetadas}}
EnDespúes elde ámbitolas invetigaciones de Messi raptando al Chicharito hemos llegado a la [[biología]]conclusión de que Ronaldo es subnormal, un '''reino''' representa cada una de las grandes subdivisiones [[taxonomía|taxonómicas]] en las que se clasifican los [[ser vivo|seres vivos]] respecto a su parentesco evolutivo. Reino es el segundo nivel de clasificación por debajo de [[dominio (biología)|dominio]] y por encima de [[filo]] y, al igual que el resto de grupos taxonómicos, su ortografía y pronunciación es [[latín|latina]]. Históricamente, los primeros reinos que se establecieron para clasificar la naturaleza fueron el [[animal]], el [[vegetal]] y el [[mineral]], pero con el advenimiento del estudio biológico se popularizó el sistema de los cinco reinos de la [[vida]] ([[Animalia]], [[Plantae]], [[Fungi]], [[Protista]] y [[Monera]]), clasificados más por sus apariencias que por su verdadera relación evolutiva.
 
Sin embargo, en la actualidad la clasificación de los reinos está siendo redefinida para que represente en mayor medida la [[filogenia]] de cada grupo. Por un lado, el reino [[Protista]] es una clasificación [[parafilética]], donde algunos de sus filos tienen tantas diferencias entre sí como estos con [[Animalia]], [[Plantae]] o [[Fungi]]. Por ello, y para facilitar su estudio, cada vez es más común que [[Protista]] se encuentre dividido entre los reinos [[Chromista]] y [[Protozoa (reino)|Protozoa]].