Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/Miscelánea/Actual»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎LTA: Re:
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 398:
; Respuesta
{{Hecho}}, cuenta bloqueada. [[Usuario:Ruy|Ruy]] ([[Usuario Discusión:Ruy|discusión]]) 13:55 28 oct 2023 (UTC)
 
== Casa Valencia ==
; Usuarios implicados
* {{u|Casa Valencia}}
 
; Motivo
El historial de sus ediciones es bien elocuente: todas deshechas. No es solo que jamás referencie sus afirmaciones es que, además, su escritura, dicho llanamente, es zarrapastrosa. Un ejemplo: [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Raimundo_VI_de_Tolosa&curid=574938&diff=154919860&oldid=154898138 Raimundo VI de Tolosa]. Sustituye magnate por "albuinguense" (sic), como si fueran conceptos equivalentes; consecuentemente donde decía «fue conde de Melguelh» él escribe «fue un albinguense (sic) en el conde de Melguelh», signifique eso lo que signifique. Que fuese albigense (que no "albinguense"), aparte de que en algún momento por razones políticas le pudiese interesar, es dudoso, que fuese "teólogo", un señor feudal, es algo que necesitaría por lo menos una referencia, pero eso no se le puede pedir a Casa Valencia. Si Raimundo de Tolosa es "albinguense" y teólogo, «el decalogo (?) de la palabra origibal de luther es Luder», escribe en el resumen de edición del artículo [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lutier&diff=prev&oldid=154898350 Luthier]. Ludher no parece tener significado en alemán, "luder" puede tener significados que fácilmente pudieran ser malinterpretados: [https://www.google.com/search?q=luder+alem%C3%A1n&oq=luder&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqCAgAEEUYJxg7MggIABBFGCcYOzIGCAEQRRg5MgcIAhAuGIAEMg0IAxAuGK8BGMcBGIAEMgkIBBAAGAoYgAQyEwgFEC4YrwEYxwEYgAQYmAUYngUyDwgGEC4YChjHARjRAxiABDINCAcQLhivARjHARiABDIHCAgQABiABDIHCAkQABiABNIBCTI2NDBqMGoxNagCALACAA&sourceid=chrome&ie=UTF-8]. Otro ejemplo: [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fernando_I_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico&diff=next&oldid=154887589 Fernando I], artículo restaurado por FAR: después de hacer luterano al emperador, cosa que no fue, donde el artículo decía «fue un aliado estratégico contra protestantes y turcos», él escribe «fue un aliado estratégico enemigo de los protestantes y los turcos», lo que se entiende mal de alguien a quien había hecho poco antes luterano; aunque a lo mejor tampoco ha querido decir eso, teniendo en cuenta que en la página de discusión del artículo escribe: [https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Discusi%C3%B3n:Fernando_I_del_Sacro_Imperio_Romano_Germ%C3%A1nico&diff=next&oldid=154886933 «Hay que ser mas presisos con su apegaciones en el cristianismo»]: «Maximiliano I (sic) tuvo que realizar paros a las avanzadas jesuitas debido a que el tuvo proprension de la fe luterana y de los 5 estados luteranos». Si no lo habéis entendido, yo tampoco. Pero Maximiliano I murió en 1519 y la orden jesuítica se fundó en 1534, lo que debe de ser uno de esos detalles menores que a Casa Valencia le interesan poco. Francamente, creo que debe ser expulsado.
; Usuario que lo solicita
* --[[Usuario:Enrique Cordero|Enrique Cordero]] ([[Usuario Discusión:Enrique Cordero|discusión]]) 15:47 28 oct 2023 (UTC)
; Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)