Diferencia entre revisiones de «Superclásico del fútbol peruano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Deshecho Revertido
revirtiendo
Etiqueta: Reversión manual
Línea 42:
{{cita|«Ante su inminente derrota, los jugadores del Alianza Lima pretendieron imponerse jugando bruscamente. Cinco de sus jugadores fueron expulsados del field. Algunos de estos atacaron violentamente los palcos y tribunas de preferencia, motivando una enérgica intervención de la policía.».''|[[El Comercio (Perú)|El Comercio]], 24 de septiembre de 1928.}}
 
{{cita|«La historia futbolística del Perú ha de incluir en sus anales la tarde de ayer. Pese a las escenas desagradables e impropias que se produjeron durante el encuentro de los universitarios y los jugadores del Alianza Lima -por la culpa exclusiva de estos últimos- hay que convenir que este match nos ha llevado al convencimiento absoluto de que han surgido en nuestro medio hombres de verdadera moral deportiva, que reúnen admirables condiciones para imponerse en nuestros fields, honrándose a sí mismos y honrando al noble y caballeroso deporte del balompié, que no puede ni debe ejercitarse por medio de la ofuscación y torpeza: los once jugadores del cuadro universitario».|[[La Crónica (Perú)|La Crónica]], 24 de septiembre de 1928.}}
 
;Ficha
Línea 191:
|-bgcolor=#FFFFFF
|[[Primera División del Perú]]
|266267
|103
|75
|8889
|347349
|319325
|-bgcolor=#FFFFFF
|[[Copa Libertadores de América|Copa Libertadores]]
Línea 215:
|-bgcolor=#C0C0C0
|'''Total oficial'''
|'''280281'''
|'''107'''
|'''78'''
|'''9596'''
|'''359361'''
|'''338344'''
|-bgcolor=#FFFFFF
|[[Partido amistoso|Amistosos]]
Línea 231:
|-bgcolor=#FFFFFF
|[[Campeonato de Apertura del Perú|Torneo Apertura]]
|1413
|4
|1
|98
|2826
|3024
|-bgcolor=#C0C0C0
|'''Total amistoso'''
|'''8988'''
|'''35'''
|'''26'''
|'''2827'''
|'''127125'''
|'''110104'''
|-bgcolor=#C0C0C0
|'''Total general'''
Línea 327:
 
== Partidos decisivos ==
El fútbol peruano está marcado por tres eras. La primera, entre 1912 y 1950, cuando se jugaban los Torneos Amateurs. La segunda, entre 1951 y 1965, cuando se dio paso al [[Primera_División_del_Perú#El_profesionalismo_y_el_Campeonato_Descentralizado|Profesionalismo]] entre los equipos limeños. Y la tercera, desde 1966 a la actualidad, cuando se comenzaron a jugar los [[Primera_División_del_Perú#El_profesionalismo_y_el_Campeonato_Descentralizado|Torneos Nacionales o Era Descentralizada]], con la participación a nivel profesional de entidades futbolísticas de todo el país. A lo largo de {{edad|23|9|1928}} de rivalidad, [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] y [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] han disputado entre sí finales de campeonatos y clásicos decisivos.
 
A pesar de que Alianza Lima cuenta con ventaja en los partidos ganados, Universitario de Deportes lleva ventaja en los superclásicos definitorios donde ha ganado nueve definiciones,<ref name="Definiciones">{{Cita web |apellido = Castro |nombre = Roberto |año = 2009 |url = https://dechalaca.com/informes/estadisticas/definiciones-y-puntualizaciones-clasicas |título = Definiciones y puntualizaciones clásicas |sitioweb = De Chalaca |fechaacceso = 17 de junio de 2022}}</ref> siendo cuatrotres de estas en finales por un título de Primera División ([[Campeonato Peruano de Fútbol de 1934|1934]]*, [[Campeonato Descentralizado 1987|1987]], [[Campeonato Descentralizado 1999|1999]] y [[Campeonato Descentralizado 2009|2009]]).<ref name="Definiciones"/> Alianza Lima, por su parte, superó a su rival en tres superclásicos definitorios,<ref name="Definiciones"/>siendo dos de estos en finales por un título de Primera División ([[Campeonato Peruano de Fútbol de 1928|1928]] y [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1955|1955]]).<ref name="Definiciones"/>A nivel internacional, se registra una definición donde Alianza Lima superó a Universitario, esta fue en la ronda preliminar de la [[Copa Sudamericana 2002]].<ref name="Definiciones"/>
*<small>Para obtener mayor detalle sobre las finales y partidos decisivos disputados entre ambos clubes, véase [[Anexo:Estadísticas_del_superclásico_del_fútbol_peruano#Clásicos_definitorios|clásicos definitorios]].</small>
 
== Finales y eliminaciones directas por torneos oficiales ==
A lo largo de más de 90 años de rivalidad, [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] y [[Club Universitario de Deportes|Universitario]] han definido entre sí muchas finales de campeonatos y de partidos decisivos. A pesar de que Alianza Lima cuenta con ventaja en los encuentros ganados, Universitario lleva ventaja en los superclásicos definitorios<ref name="defdelgol" /><ref name="defdechalaca">{{Cita web |autor= Roberto Castro |año= 2009 |url= http://dechalaca.com/informes/estadisticas/definiciones-y-puntualizaciones-clasicas |título= Definiciones y puntualizaciones clásicas |editor= dechalaca.com |fechaacceso=18 de mayo de 2012}}</ref> donde ha ganado 9 definiciones,<ref name="defdelgol">{{Cita web |año= 2002 |url= http://delgol.com/col-ant/minuto91-13.htm |título= En definiciones, Universitario siempre le ha ganado a Alianza Lima |editor= Delgol.com |fechaacceso= 18 de mayo de 2012 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20080316022857/http://delgol.com/col-ant/minuto91-13.htm |fechaarchivo= 16 de marzo de 2008 }}</ref> siendo 4 de estas en finales por un título de la temporada ([[Campeonato Peruano de Fútbol de 1934|1934]]*, [[Campeonato Descentralizado 1987|1987]], [[Campeonato Descentralizado 1999|1999]] y [[Campeonato Descentralizado 2009|2009]]).<ref name="cronviv1934">{{Cita web |autor= Roberto Salinas |año= 2011 |url= http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/economia/peru/22780-en-1934-alianza-lima-campeona-por-un-cuarto-de-punto-u-reclama-y-en-marzo-de-1935-la-fpf-declara-empate-y-gana-la-crema |título= En 1934 Alianza Lima campeona por un cuarto de punto. “U” reclama. Y en marzo de 1935 la FPF declara empate y gana la crema |editor= cronicaviva.com |fechaacceso= 18 de mayo de 2012 |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20131004230658/http://www.cronicaviva.com.pe/index.php/economia/peru/22780-en-1934-alianza-lima-campeona-por-un-cuarto-de-punto-u-reclama-y-en-marzo-de-1935-la-fpf-declara-empate-y-gana-la-crema |fechaarchivo= 4 de octubre de 2013 }}</ref><ref name="defdelgol" /><ref name="defdechalaca" /><ref name="elcomer2009">{{Cita web |año= 2009 |url= http://elcomercio.pe/deportes/381111/noticia-reviva-campana-campeon-2009 |título= Reviva la campaña de la 'U' campeón del 2009 |editor= elcomercio.pe |fechaacceso=18 de mayo de 2012}}</ref> Alianza Lima, por su parte, superó a su rival en 3 superclásicos definitorios. Los cuales 2 fueron para nombrarlo campeón de la temporada ([[Campeonato Peruano de Fútbol de 1928|1928]] y [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1955|1955]]), y la otra fue por la única definición internacional por eliminación directa en la [[Copa Sudamericana 2002]].
 
(*) La naturaleza de este partido es discutida en la actualidad por el Club Alianza Lima que argumenta que no se trató de una final por el campeonato absoluto de 1934, sino que fue una definición por el [[Torneo de Primeros Equipos (Perú)|Torneo de Primeros Equipos]] (una competición secundaria). El Club Alianza Lima ha hecho oficial su petición a la [[Federación Peruana de Fútbol]] de revisar sus registros históricos, ya que aduce que el título de [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1934|1934]] le pertenece según las bases del torneo. Al margen de esta discusión, la [[Federación Peruana de Fútbol]] y la [[Asociación Deportiva de Fútbol Profesional]], reconocen oficialmente a Universitario como el campeón de ese año.<ref name="fpf"> fpf.com.pe(ed.): [https://web.archive.org/web/20101122165735/http://fpf.com.pe/f_home.asp?cpd=235 «Campeones del Fútbol peruano Primera División»].</ref><ref name="adfp"> adfp.org.pe(ed.): [http://www.adfp.org.pe/equipo.aspx?id_equipo=016 «Clubes»] {{Wayback|url=http://www.adfp.org.pe/equipo.aspx?id_equipo=016 |date=20121129051327 }}.</ref> El caso permanece en la [[Federación Peruana de Fútbol]].<ref name="El Comercio"> ElComercio.pe(ed.): [http://elcomercio.pe/deporte-total/futbol-peruano/manuel-burga-sobre-titulo-1934-eso-paso-hace-80-anos-noticia-1712723 «Manuel Burga sobre título de 1934»]</ref>
 
Entre estas definiciones por eliminación directa se incluyen:
 
=== Definiciones - Era Amateur ===
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1928#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Final-Campeonato Peruano de Fútbol de 1928''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''1:1'''<br />'''2:0'''
|}
[[Antiguo Estadio Nacional del Perú|Antiguo Estadio Nacional]]. Fue el primero en la Era Amateur. Ambos equipos llegaron igualados en el primer lugar por lo cual se enfrentaron en un partido que acabó igualado 1-1, lo que obligó a pactar un nuevo encuentro de desempate donde Alianza ganó 2-0 a Universitario.<ref name="defdechalaca"/>
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1934#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Final-Campeonato Peruano de Fútbol de 1934''']] (*)
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''2:1'''
|}
[[Antiguo Estadio Nacional del Perú|Antiguo Estadio Nacional]]. Universitario y Alianza Lima empataron en el primer puesto, pero por el puntaje de Reserva, Alianza Lima se coronaba campeón por ¼ de punto. Los dirigentes de la "U" argumentaron debido a que consideraban injusta la forma de definición del torneo. El caso también lo vieron dirigentes de otros países que se encontraban en el Perú por lo que la Federación de Fútbol determinó dar por empatado el título de 1934 y ordenó un nuevo partido. Universitario venció 2-1.<ref name="defdechalaca"/><ref name="cronviv1934"/>
 
(*) La naturaleza de este partido es discutida en la actualidad por el [[Club Alianza Lima]] que argumenta que no se trató de una final por el campeonato absoluto de 1934, sino que fue una definición por el [[Torneo de Primeros Equipos (Perú)|Torneo de Primeros Equipos]] (una competición secundaria). El Club Alianza Lima ha hecho oficial su petición a la [[Federación Peruana de Fútbol]] de revisar sus registros históricos, ya que aduce que el título de [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1934|1934]] le pertenece según las bases del torneo. Al margen de esta discusión, la [[Federación Peruana de Fútbol]] y la [[Asociación Deportiva de Fútbol Profesional]], reconocen oficialmente a Universitario como el campeón de ese año.​​ El caso permanece en la [[Federación Peruana de Fútbol]].
 
=== Definiciones - Era Profesional ===
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1955#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Final-Campeonato Peruano de Fútbol de 1955''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''2:1'''
|}
[[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]. Blanquiazules y merengues igualaron en el primer lugar de la tabla y en el partido de definición Alianza Lima derrotó 2-1 a Universitario.<ref name="defdechalaca"/>
 
=== Definiciones - Era Descentralizada ===
 
* [[Campeonato Descentralizado 1985#Torneo Regional|'''Semifinal-Torneo Regional 1985''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Ganador
!width=30%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''0 (8) : 0 (7) '''
|}
[[Estadio Alejandro Villanueva|Estadio de Matute]]. Después de un empate 0-0 la "U" ganó por penales 8-7 y clasificó a la final del Torneo Regional ante CNI de Iquitos, al que ganó por 3-1 para conseguir el título. Universitario después volvió a ganar el Descentralizado y se coronó Campeón Nacional sin necesidad de definir por haber ganado los dos torneos de ese año.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/>
 
* [[Campeonato Descentralizado 1987#Campeonato Descentralizado|'''Final-Campeonato Descentralizado 1987''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''1:0'''
|}
[[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]. Los ''cremas'' ganaron el Torneo Regional y los ''aliancistas'' el Descentralizado. Por tal, motivo se enfrentaron para definir el título nacional.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/><ref name="defelcomercio">{{Cita web |año= 2011 |url= http://elcomercio.pe/deportes/1347430/noticia-como-le-ha-ido-alianza-jugando-partidos-definitorios-nacional |título= ¿Cómo le ha ido a Alianza jugando partidos definitorios en el Nacional? |editor= elcomercio.pe |fechaacceso=19 de julio de 2012}}</ref>
 
* [[Torneo Plácido Galindo#Torneo Plácido Galindo|'''Semifinal-Torneo Plácido Galindo 1989''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Ganador
!width=32%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''2:0'''<br />'''0:1'''
|}
Partidos de ida ([[Estadio Alejandro Villanueva|Estadio de Matute]]) y vuelta ([[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]). Al haber vencido por un gol más, los ''cremas'' pasaron a la final ante Defensor Lima.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/>
 
* [[Campeonato Descentralizado 1990#Campeonato Descentralizado|'''Final-Regional II 1990''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''1:0'''
|}
[[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]. Al terminar la segunda liguilla, Alianza Lima y Universitario igualaron en puntaje lo cual los llevó a la definición ganada por Universitario y que daba el pase para disputar el título nacional ante el ganador de la primera liguilla, Sport Boys. Universitario también ganó esa definición y obtuvo el Título Nacional.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/><ref name="defelcomercio"/>
 
* [[Campeonato Descentralizado 1995#Partido extra|'''Partido Extra-Subcampeonato del Descentralizado 1995''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Ganador
!width=30%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''1:0'''
|}
[[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]. Universitario y Alianza Lima igualaron en puntaje la segunda posición del Torneo Descentralizado de la temporada detrás del campeón Sporting Cristal. Fueron al partido para definir al subcampeón y la clasificación a la [[Copa Libertadores 1996]]. Los ''cremas'' salieron adelante.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/><ref name="defelcomercio"/>
 
* [[Campeonato Descentralizado 1999#Campeonato Descentralizado|'''Final-Campeonato Descentralizado 1999''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''3:0'''<br />'''0:1'''
|}
Partidos de ida ([[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]]) y vuelta ([[Estadio Alejandro Villanueva|Estadio de Matute]]). La diferencia obtenida por la "U" en el primero fue inalcanzable para Alianza, en la primera vez que jugaba en su estadio por un título nacional.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/><ref name="defelcomercio"/> Universitario dio la vuelta olímpica en Matute.
 
* [[Campeonato Descentralizado 2002#Torneo Apertura|'''Final-Torneo Apertura 2002''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Campeón
!width=32%|Subcampeón
!width=12%|Ida
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''1:0'''<br />'''0:0'''
|}
Partidos de ida ([[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]]) y vuelta ([[Estadio Mansiche]] de [[Trujillo (Perú)|Trujillo]]). Ambos equipos quedaron igualados en el primer lugar de la tabla, por tal motivo fueron a una definición a doble partido el cual Universitario ganó por el marcador global a su favor.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/>
 
* [[Campeonato Descentralizado 2009#Campeonato Descentralizado|'''Final-Campeonato Descentralizado 2009''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Campeón
!width=32%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''1:0'''<br />'''1:0'''
|}
Partidos de ida ([[Estadio Alejandro Villanueva|Estadio de Matute]]) y vuelta ([[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]]). La segunda etapa del Descentralizado se jugó en dos ruedas en donde Universitario y Alianza Lima ganarían sus respectivos grupos par e impar. En la definición Universitario se impondría en el ''play-off'' ganando los dos partidos ante Alianza Lima y obteniendo así su título n.º 25.<ref name="defdelgol"/><ref name="defdechalaca"/>
 
=== Definiciones - Torneos internacionales ===
 
* [[Copa Sudamericana 2002#Primera fase|'''Fase eliminatoria - Copa Sudamericana 2002''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Ganador
!width=32%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''1:0'''<br />'''1:0'''
|}
Partidos de ida y vuelta por la fase eliminatoria de la [[Copa Sudamericana 2002]]. El ganador accedía a la Primera Ronda del torneo como Ganador Perú.<ref>{{Cita web|url=https://dechalaca.com/efemerides/2002/alianza-lima-universitario-2002-la-nueva-mitad|título=Clásico de Copa Sudamericana 2002|fechaacceso=22 de mayo del 2022|autor=Roberto Castro}}</ref> Ambos se jugaron en el [[Estadio Nacional del Perú|Estadio Nacional]] y en los dos Alianza obtuvo la victoria por la mínima diferencia. <ref name="defelcomercio">{{Cita web |año= 2011 |url= http://elcomercio.pe/deportes/1347430/noticia-como-le-ha-ido-alianza-jugando-partidos-definitorios-nacional |título= ¿Cómo le ha ido a Alianza jugando partidos definitorios en el Nacional? |editor= elcomercio.pe |fechaacceso=19 de julio de 2012}}</ref>
 
== Otros clásicos ==
Son considerados los clásicos definitorios que no son de eliminación directa pero sí coincidieron en la última fecha o liguilla (1932, 1933, 1941, 1982, 1994). También las definiciones por torneos no oficiales o amistosos (1936, 1941).<ref name=":2" />
 
=== Era Amateur ===
 
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1932#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Campeonato Peruano de Fútbol de 1932''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''1:0'''
|}
Alianza Lima llegaba como líder de la tabla a su último partido contra Universitario de Deportes, quien era su único perseguidor. La "U" necesitaba ganarle a Alianza para mantener sus posibilidades de conseguir el título; mientras que los íntimos solo necesitaban el empate para salir campeón.
 
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1933#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Campeonato Peruano de Fútbol de 1933''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''2:2'''
|}
Alianza y Universitario llegaron a la última fecha del campeonato en un partido directo. Alianza necesitaba el empate, mientras que la "U" necesitaba ganar para ser campeón. El partido terminó 2-2, coronando a Alianza como tricampeón del futbol peruano.
 
* [[Torneo Peruano Extraoficial de 1936#Torneo Peruano Extraoficial|'''Final-Torneo Peruano Extraoficial de 1936''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Campeón
!width=32%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''2:0'''
|}
Debido a la participación de la selección peruana que disputó los Juegos Olímpicos de Berlín, se decidió organizar con la venia de la FPF, el Torneo Relámpago Amistoso de la División de Honor<ref>{{Cita web|url=https://web.archive.org/web/20110715174858/http://www.retrofutbolas.com/Templates/campeonatos.htm|título=Campeonatos oficiales|fechaacceso=22 de mayo del 2022}}</ref>, el cual definiría al campeón mediante eliminación directa. En la final Universitario le ganó 2-0 el clásico a Alianza Lima.
 
* [[Campeonato Peruano de Fútbol de 1941#Campeonato Peruano de Fútbol|'''Campeonato Peruano de Fútbol de 1941''']]
 
{| class="wikitable" width=65%
|-bgcolor=#006699
!width=32%|Ganador y Campeón
!width=32%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#aa0000;"|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''3:1'''
|}
Universitario vencería a Alianza en la última fecha del torneo por 3-1, donde Alianza se jugaba su última posibilidad de conseguir el título.
 
* [[Campeonato de Apertura del Perú#Campeonato de Apertura|'''Final-Campeonato de Apertura de 1947''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Campeón
!width=30%|Subcampeón
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''4:1'''
|}
Alianza y la U jugarían un partido extra para definir al ganador del (cuadrangular) Campeonato de Apertura. Los ''aliancistas'' serían los ganadores goleando a los ''cremas'' por 4-1.
 
=== Era Descentralizada ===
 
*[[Campeonato Descentralizado 1982#Tercera fase|'''Liguilla Final - Descentralizado 1982''']]
 
{| class="wikitable" width="60%"
|- bgcolor="#006699"
! width="30%" |Ganador
! width="30%" |Perdedor
! width="12%" |Resultado
|- align="center" bgcolor="#F5FAFF"
| style="background-color:#aa0000;" |[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|26px]]&nbsp;'''[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]'''
|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]
|'''2 - 1'''
|}
Universitario, Alianza Lima, [[Club Juan Aurich|Juan Aurich]] y Deportivo Municipal jugaron una liguilla final para definir al campeón. La U ganó los tres partidos, venciendo en la segunda fecha el clásico con goles de Germán Leguía y Percy Rojas, alzando en la fecha final frente a [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]] el título nacional.<ref name=":2">{{Cita web|url=https://dechalaca.com/informes/estadisticas/definiciones-y-puntualizaciones-clasicas|título=Definiciones de superclásicos peruanos|fechaacceso=22 de mayo de 2022|autor=Roberto Castro}}</ref>
 
* [[Campeonato Descentralizado 1994#Liguilla Pre-Libertadores|'''Liguilla Pre-Libertadores 1994''']]
 
{| class="wikitable" width=60%
|-bgcolor=#006699
!width=30%|Ganador
!width=30%|Perdedor
!width=12%|Resultado
|- align=center bgcolor=#F5FAFF
|style="background-color:#6495ED;"|[[Archivo:Escudo Alianza Lima.svg|24px]]&nbsp;'''[[Club Alianza Lima|Alianza Lima]]'''
|[[Archivo:Universitario de Deportes (Lima).svg|24px]]&nbsp;[[Club Universitario de Deportes|Universitario]]
|'''2 - 1'''
|}
Universitario perdería la posibilidad de clasificar a la Copa Libertadores 1995 tras perder frente a Alianza, quien jugaría la definición en la fecha final.
 
== El superclásico en la gastronomía popular ==