Diferencia entre revisiones de «Barcos Negros»

Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando espacios entre referencias
Etiqueta: Revertido
Línea 10:
 
== Contexto histórico ==
El comercio japonés con el mundo exterior solo se dio a partir de 1543 con la ya mencionada llegada de los comerciantes portugueses con lo que inició un período conocido como el período del [[Comercio Nanban]].{{sfn|McOmie|15 de noviembre de 2021|c=[https://books.google.com/books?id=a2tPEAAAQBAJ&pg=PA1 1. Japan's Relations with the Western World Until 1839]|pp=1-30}} Los portugueses trajeron consigo muchos bienes y tecnologías como azúcar refinada, lentes de aumento y sobre todo armas de fuego del tipo del arcabuz, que era la más avanzada de su época y que fue rápidamente replicada en Japón que produjo una copia conocida como el [[Tanegashima (arcabuz)|Tanegashima]]. Los buques portugueses eran de la clase conocida como [[carraca (embarcación)|carracas]] de entre 1.200 y 1.500 [[tonelada|toneladas]] y que eran pintados de color negro con [[brea]] que era utilizada para impermeabilizar las embarcaciones que estaban construidas de madera en esas épocas;<ref name=subrahmanyam /> como resultado, los japoneses les apodaron "barcos negros" o "buques negros" y este apodo fue finalmente extendido a todos los buques de guerra occidentales que llegaron a Japón durante su período aislacionista; por su parte, los portugueses conocían a sus barcos como "nau do trato" o "nau da China" (naonave de tratado o nao de China, respectivamente),<ref name=newitt>{{cite book |chapter=1. The origins of Portuguese expansion to 1469 |chapter-url=https://books.google.com/books?id=qfOCAgAAQBAJ&pg=PP13 |page=13 |year=2004 |title=A History of Portuguese Overseas Expansion, 1400–1668 |language=Inglés |via=[[Google Books]] |trans-title=Una historia de la expansión portuguesa de ultramar, 1400–1668 |first=Malyn D.D. |last=Newitt |lccn=2004005783 |isbn=9781134553044 |oclc=252738371 |url=https://books.google.com/books?id=qfOCAgAAQBAJ&printsec=frontcover |doi=10.4324/9780203324042-9/origins-portuguese-expansion-1469-malyn-newitt }}</ref>{{sfn|McOmie|15 de noviembre de 2021|c=[https://books.google.com/books?id=a2tPEAAAQBAJ&pg=PA1 1. Japan's Relations with the Western World Until 1839]|pp=1-30}} tal como es constatado por la definición incluida en el diccionario portugués-japonés [[Vocabvlário da Lingoa de Iapam]] publicado en 1603 por el sacerdote [[jesuita]] portugués [[João Rodrigues (misionero)|João Rodrigues Tçuzu]].<ref name=joao />
 
[[Archivo:NanbanCarrack.jpg|thumb|left|Carraca portuguesa en Nagasaki durante los primeros años del siglo XVII]]