Diferencia entre revisiones de «Relaciones Estados Unidos-Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «la la»
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 340:
 
Estados Unidos y la Unión Europea comparten dos enfoques diferentes de la [[diplomacia]]. El académico Michael Smith definió a Estados Unidos como un "estado guerrero". Esto se refiere a su enfoque diplomático basado en la [[soberanía]], la acción estatal y el uso de capacidades militares. Por otro lado, la UE muestra una diplomacia que es la de un "estado comercial". Esto significa que la diplomacia de la UE se centra en el [[poder blando]], la negociación y el comercio. El estilo diplomático de la UE refleja el hecho de que no existe una política exterior fuerte y cohesiva entre sus estados miembros, aunque esta carencia ya se intenta solucionar estableciendo la [[Política Exterior y de Seguridad Común]] y la [[Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea|Política Común de Seguridad y Defensa]].<ref>{{Cite journal|last=Smith|first=Michael|date=2011-01-01|title=European Responses to US Diplomacy: 'Special Relationships', Transatlantic Governance and World Order|journal=The Hague Journal of Diplomacy|volume=6|issue=3–4|pages=299–317|doi=10.1163/187119111x585534|issn=1871-191X|url=https://dspace.lboro.ac.uk/2134/15008}}</ref> Las características diplomáticas de Estados Unidos y la UE también se reflejan en sus relaciones con las [[Naciones Unidas]]. La UE se basa más en el permiso de la ONU para usar la fuerza en el extranjero, mientras que EE.UU. adopta una posición de oposición a la autorización de la ONU para intervenir.<ref>{{Cite journal|last=Clark|first=David|date=2008-05-01|title=European Foreign Policy and American Primacy|journal=International Politics|language=en|volume=45|issue=3|pages=276–291|doi=10.1057/ip.2008.4 |issn=1384-5748}}</ref>
== Relaciones de Estados Unidos con miembros de la UE ==
 
{|
|-
| valign=top |
*{{bandera|Alemania}} [[Relaciones Alemania-Estados Unidos|Alemania]]
*{{bandera|Austria}} [[Relaciones Austria-Estados Unidos|Austria]]
*{{bandera|Bélgica}} [[Relaciones Bélgica-Estados Unidos|Bélgica]]
*{{bandera|Bulgaria}} [[Relaciones Bulgaria-Estados Unidos|Bulgaria]]
*{{bandera|Chipre}} [[Relaciones Chipre-Estados Unidos|Chipre]]
*{{bandera|Croacia}} [[Relaciones Croacia-Estados Unidos|Croacia]]
*{{bandera|Dinamarca}} [[Relaciones Dinamarca-Estados Unidos|Dinamarca]]
| valign=top |
*{{bandera|Eslovaquia}} [[Relaciones Eslovaquia-Estados Unidos|Eslovaquia]]
*{{bandera|Eslovenia}} [[Relaciones Eslovenia-Estados Unidos|Eslovenia]]
*{{bandera|España}} [[Relaciones España-Estados Unidos|España]]
*{{bandera|Estonia}} [[Relaciones Estados Unidos-Estonia|Estonia]]
*{{bandera|Finlandia}} [[Relaciones Estados Unidos-Finlandia|Finlandia]]
*{{bandera|Francia}} [[Relaciones Estados Unidos-Francia|Francia]]
*{{bandera|Grecia}} [[Relaciones Estados Unidos-Grecia|Grecia]]
| valign=top |
*{{bandera|Hungría}} [[Relaciones Estados Unidos-Hungría|Hungría]]
*{{bandera|Irlanda}} [[Relaciones Estados Unidos-Irlanda|Irlanda]]
*{{bandera|Italia}} [[Relaciones Estados Unidos-Italia|Italia]]
*{{bandera|Letonia}} [[Relaciones Estados Unidos-Letonia|Letonia]]
*{{bandera|Lituania}} [[Relaciones Estados Unidos-Lituania|Lituania]]
*{{bandera|Luxemburgo}} [[Relaciones Estados Unidos-Luxemburgo|Luxemburgo]]
*{{bandera|Malta}} [[Relaciones Estados Unidos-Malta|Malta]]
| valign=top |
*{{bandera|Países Bajos}} [[Relaciones Estados Unidos-Países Bajos|Países Bajos]]
*{{bandera|Polonia}} [[Relaciones Estados Unidos-Polonia|Polonia]]
*{{bandera|Portugal}} [[Relaciones Estados Unidos-Portugal|Portugal]]
*{{bandera|República Checa}} [[Relaciones Estados Unidos-República Checa|República Checa]]
*{{bandera|Rumania}} [[Relaciones Estados Unidos-Rumania|Rumania]]
*{{bandera|Suecia}} [[Relaciones Estados Unidos-Suecia|Suecia]]
|}
== Véase también ==
* [[Relaciones Canadá-Unión Europea]]