Diferencia entre revisiones de «Stop!! Hibari-kun!»

Contenido eliminado Contenido añadido
MetroBot (discusión · contribs.)
m Bot: añadiendo espacio luego de una referencia. Su omisión causa problemas de visualización bajo ciertas circunstancias. Véase Espacio después de las referencias.
Esclarecer la redacción para facilitar la lectura
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 503:
Yo estaba más para que la gente pudiera asumir sus diferencias.
 
En aquel tiempo, la gente se escondía mucho, pensé que seria bueno si pudiesen expresar esas diferencias, enseñarlas en publico. Por eso siempre dibuje a Hibari como alguien que siempre fue libre, independiente y últimadamente, con orgullo de quién es, bien podría haber dibujado los tormentos que podrian haberle pasado, pero de verdad decidí no enseñar este aspecto del personaje.</blockquote>Mientras que en la serie, los personajes usan la palabra [[okama]]{{refn|group=upper-alpha|name=segundo}}{{refn|group=upper-alpha|name=tercero}}, la cual simplemente es un argot para referirse a los hombres homosexuales, siendo su traducción literal (y falta de contexto cultural), sartén u olla, lalecturas cualmás obviamenteactuales tienede muchola contextoobra culturardejan queen noevidencia es fácilmente traducible, peroque incluso en la actualidad, traducirobtener laun palabratérmino que equivalga a "Transgénero" delen el idioma japonés y se pueda trasladar a otros idiomas, no es sencillo.<ref name=":5">{{Cita web|url=https://www.otaquest.com/interested-in-old-school-manga-that-explores-gender-check-out-stop-hibari-kun/|título=Interested in Old-School Manga that Explores Gender? Check out Stop!! Hibari-Kun!|títulotrad=¿Interesado en Manga de la vieja escuela que explora temas de género? Revisa Stop!! Hibari-Kun!}}</ref> En japonés, el término "newhalf" (Nueva-mitad") o ''nyuuhaafu'' ニューハーフ, es en general usado para referirse a una mujer transgénero, en particular aquellas que pasan como mujer, sin importar si han hecho procedimientos para [[Transexualidad|transicionar]], una newhalf podría identificarse como hombre o como algún género [[Género no binario|no binario]]. Okama es generalmente considerado más ofensivo que el término newhalf, más que nada por el vagaje cultural e histórico que esta carga, peropues sigue manteniendo una connotación de título de trabajo o de que la persona tiene un cualidad [[Fetichismo sexual|exótica]]<ref>{{Cita web|url=https://www.japanesewithanime.com/2018/02/newhalf.html|título=NewHalf|fechaacceso=30 de Abril de 2022}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.tofugu.com/japan/lgbtq-identities/|título=COMING OUT IN JAPAN|fechaacceso=30 de abril 2022}}</ref>, generalmente (en Japón) no se ven a personas usar específicamente un término como transgénero o transexual a menos de que se estén refiriendo a la transición médica, igualmente no puedes cambiar de manera legal de género a menos que te hagan una [[cirugía de reasignación de sexo]]<ref>{{Cita web|url=https://www.hrw.org/news/2019/03/19/interview-invisible-struggle-japans-transgender-population|título=Interview: The Invisible Struggle of Japan’s Transgender Population
A Regressive Law is Forcing Some Transgender People to be Sterilized|títulotrad=Entrevista: El Pesar Invisible de La Población Transgénero de Japón
Ley Regresiva Fuerza a parte de la Gente Transgenero a ser Esterilizada|fechaacceso=2 de Mayo 2022}}</ref>, igualmente esta el término [[otokonoko]] que incluye a la gente trans, pero se ha traducido bajo términos ofensivos al llevarse a otros idiomas, es un término de autoidentificación para alguien que se presenta de manera femenina en un contexto sexual aunque no sea legalmente una mujer<ref>{{Cita web|url=https://andrearitsu.com/2019/03/31/1668/|título=Transgender And Non-Binary Visibility In Japanese Media|fechaacceso=30 de Abril 2022}}</ref>. En la grámatica del [[Idioma japonés|japonés]] no es necesario incluir referencia a la primera persona, puesto que nisiquiera necesita un sujeto en la oración para funcionar en primer lugar, como y cuando te refieres a ti mismo depende del contexto y con quien estés hablando, en otras palabras, depende de como te quieras presentar<ref>{{Cita web|url=https://cotoacademy.com/how-to-call-yourself-in-japanese-boku-ore-watashi/#:~:text=Usually%2C%20in%20Japanese%2C%20children%20tend,watashi%20(atashi)%20or%20uchi.|título=How To Call Yourself In Japanese|fechaacceso=5 de Mayo 2022|editor=Coto Japanese Academy}}</ref>, por lo que a diferencia de la terminología utilizada alrededor de Hibari-kun ya sea por el autor o por los demás personajes, lo más correcto es respetar y referirse a ella como se presenta a sí misma, como mujer.<ref name=":5" />