Diferencia entre revisiones de «Cecilia Moreau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nonstoplight (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 2:
| imagen = Cecilia Moreau 2022 (cropped).jpg
| escudo = Coat of arms of Argentina.svg
| cargo = [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|VicepresidentaVicepresidente primera de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina]]
| inicio = {{fecha|10|12|2023|}}
| final =
Línea 9:
| sucesor =
| escudo2 = Coat of arms of Argentina.svg
| cargo2 = [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|PresidentaPresidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina]]
| inicio2 = {{fecha|2|08|2022|}}
| final2 = 7 de diciembre de 2023
Línea 31:
| padres = [[Leopoldo Moreau]]<br>[[María del Carmen Bandas|Maricarmen Banzas]]
}}
'''Cecilia Moreau''' ([[Olivos (Buenos Aires)|Olivos]], 5 de diciembre de 1976)<ref name="directorio">{{Cita web|url=https://legisladores.directoriolegislativo.org/Argentina/Legislador/239|título=Cecilia Moreau|sitioweb=Directorio Legislativo|fechaacceso=20 de diciembre de 2020|fechaarchivo=5 de febrero de 2022|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20220205211303/https://legisladores.directoriolegislativo.org/Argentina/Legislador/239|deadurl=yes}}</ref> es una [[política]] argentina del [[Frente Renovador]], que se desempeñó como [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|presidentapresidente de la Cámara de Diputados de la Nación]] desde el 2 de agosto de 2022 hasta el 7 de diciembre de 2023, ocupando el tercer puesto de la [[Línea de sucesión presidencial de Argentina|línea de sucesión presidencial]] inmediatamente después de la presidente Provisional del Senado, [[Claudia Ledesma Abdala]]. Desde el 7 de diciembre de 2023 es la vicepresidentavicepresidente primera de la Cámara Baja de su país.
 
== Biografía ==
Línea 44:
=== Diputada nacional ===
[[Archivo:Cmoreau.jpg|izquierda|miniaturadeimagen|200x200px|Retrato oficial como diputada.]]
En las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2015|elecciones legislativas de 2015]] fue elegida diputada nacional por la [[provincia de Buenos Aires]] en la lista de [[Unidos por una Nueva Alternativa]] como parte del Frente Renovador.<ref>{{Cita web|url=https://www.ambito.com/politica/oficializan-lista-candidatos-diputados-provincia-n3896231|título=Oficializan lista de candidatos a diputados por Provincia|fecha=24 de junio de 2015|sitioweb=www.ambito.com}}</ref> Fue vicepresidentavicepresidente segunda de la comisión de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, secretaria de la comisión de Derechos Humanos y Garantías, y vocal en las comisiones de Cultura; de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia; de Libertad de Expresión; y de Seguridad Interior.<ref>{{Cita web|url=http://hcdn.gob.ar/diputados/cmoreau/comisiones.html|título=Cecilia Moreau - Diputada de la Nación|fecha=2017-07-05|sitioweb=web.archive.org|fechaacceso=20 de diciembre de 2020|fechaarchivo=5 de julio de 2017|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170705055724/http://hcdn.gob.ar/diputados/cmoreau/comisiones.html|deadurl=}}</ref> En 2018 votó a favor del [[Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (Argentina)|proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo]].<ref>{{Cita web |url=https://votaciones.hcdn.gob.ar/votacion/3805 |título=Interrupción voluntaria del embarazo. Régimen. Dictamen de Mayoría. Expediente 230-D-2018 y otros. Orden del Día 155. |fecha=14 de junio de 2018 |sitioweb=Honorable Cámara de Diputados de la Nación}}</ref>
 
Volvió a ser elegida a la Cámara de Diputades en [[Elecciones legislativas de Argentina de 2019|2019]], al ocupar el sexto lugar en la lista del [[Frente de Todos (coalición de 2019)|Frente de Todos]].<ref name="directorio"/> Fue vicepresidente del bloque del Frente de Todos (encabezado en primera instancia por [[Máximo Kirchner]] y después por [[Germán Pedro Martínez|Germán Martínez]]),<ref>{{Cita web|url=https://www.elagrario.com/actualidad-impulsan-en-diputados-el-proyecto-creacion-del-fondo-de-credito-para-la-agricultura-familiar-29976.html|título=Impulsan en Diputados el proyecto 'Creación del Fondo de Crédito para la Agricultura Familiar”|fecha=23 de octubre de 2020|sitioweb=El Agrario|idioma=es-ES}}</ref> preside la comisión de Legislación General y es vocal de las comisiones de Cultura, y de Acción Social y Salud Pública.<ref>{{Cita web|url=https://www.hcdn.gob.ar/diputados/cmoreau/comisiones.html|título=Cecilia Moreau - Diputada de la Nación - Comisiones|sitioweb=www.hcdn.gob.ar}}</ref>
Línea 50:
En el debate previo a la sanción de la [[Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo de Argentina|Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo]] en diciembre de 2020, ejerció como miembro informante del dictamen a favor del proyecto.<ref>{{cita web |url=https://www.parlamentario.com/2020/12/10/moreau-dijo-que-el-proyecto-de-ive-viene-a-ofrecer-una-respuesta-a-un-problema-de-salud-publica/ |título=Moreau dijo que el proyecto de IVE “viene a ofrecer una respuesta a un problema de salud pública” |editorial=Parlamentario |fecha=10 de diciembre de 2020}}</ref>
 
En la sesión especial del 2 de agosto de 2022, luego de que la Cámara de Diputados aceptase la renuncia del presidente [[Sergio Massa]], quien fue convocado para ocupar un ministerio de la Nación, Moreau fue elegida por sus pares como presidentapresidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, convirtiéndose en la primera mujer en presidir dicho cuerpo legislativo en la [[historia de la Argentina]].<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/politica/2022/08/02/sergio-massa-renunciara-a-su-banca-de-diputado-y-el-frente-de-todos-propondra-a-cecilia-moreau-para-presidir-la-camara/|título=Sin el apoyo de JxC, Cecilia Moreau fue designada presidentapresidente de la Cámara de Diputados en reemplazo de Sergio Massa|fechaacceso=2023-06-29|fecha=2022-08-02|sitioweb=Infobae|idioma=es-ES}}</ref>
 
== Referencias ==