Diferencia entre revisiones de «John F. Kennedy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.106.18.28 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 16:
| sucesor = [[Lyndon B. Johnson]]
| religión = [[Iglesia católica|Catolicismo]]
| padres = [[Joseph P. Kennedy]]<br />[[Rose Kennedy]]
| cónyuge = {{matrimonio|[[Jacqueline Kennedy Onassis|Jacqueline Bouvier]]|1953}}
| pareja = Gene Tierney (1946-1947)
| hijos = Arabella Kennedy (1956)<br />[[Caroline Kennedy]] (1957)<br /> [[John F. Kennedy Jr.]] (1960-1999)<br /> [[Patrick Bouvier Kennedy]] (1963)
| firma = John F Kennedy Signature.svg
| tamaño =
| pieimagen =
| cargo = [[Archivo:Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg|40px]]<br />[[Anexo:Presidentes de los Estados Unidos|35.º]] [[presidente de los Estados Unidos]]
| vicepresidente = [[Lyndon B. Johnson]]
| inicio = {{fecha|20|1|1961}}
Línea 84:
[[Archivo:Lt. John F. Kennedy aboard the PT-109.jpg|thumb|200px|Kennedy a bordo de su [[lancha torpedera PT-109]].]]
En la primavera de 1941 se ofreció como voluntario para el [[Ejército de los Estados Unidos]], pero fue rechazado principalmente por sus problemas de [[columna vertebral|columna]]. Sin embargo, en septiembre de ese año la [[Armada de los Estados Unidos]] lo aceptó, por la influencia del director de la [[Oficina de Inteligencia Naval]] (ONI), un antiguo ayudante naval de su padre en su etapa como embajador en Gran Bretaña. Con el rango de [[alférez de fragata]], trabajó en una oficina encargada de los boletines y los informes que se presentaban al Secretario de la Marina. Fue en este período cuando ocurrió el [[ataque a Pearl Harbor]]. Estuvo estudiando en la Escuela de Entrenamiento de Oficiales de la Reserva Naval (Naval Reserve Officers Training School) y en el Centro de Entrenamiento de Escuadrones de Lanchas Torpederas (Motor Torpedo Boat Squadron Training Center) antes de ser destinado a [[Panamá]] y finalmente a [[Guerra del Pacífico (1937-1945)|las operaciones del Pacífico]]. Participó en varias misiones y fue ascendido a [[alférez de navío]] (comandando una lancha "patrulla torpedera" [[PT Boat|''PT boat'']], lanchas pequeñas y rápidas destinadas a atacar por sorpresa grandes buques, cuyo efecto fue comparado con el de los mosquitos).<ref>{{Cita web
|url = http://www.history.navy.mil/faqs/faq60-2.htm
|título = John F. Kennedy's Naval Service <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|fechaacceso = 2009
|urlarchivo = https://web.archive.org/web/20141217012454/http://www.history.navy.mil/faqs/faq60-2.htm
|fechaarchivo = 17 de diciembre de 2014
}}</ref>
Línea 235:
Sin embargo, una faceta menos conocida, defendida por historiadores y periodistas, retrata al expresidente demócrata como un importante arquitecto en la escalada de la [[guerra de Vietnam]], provocando un golpe militar contra el presidente sur-vietnamita Ngô Đình Diệm<ref>https://books.google.fr/books?id=2SA3DwAAQBAJ&pg=PR133&lpg=PR133&dq=ng%C3%B4+dinh+di%C3%AAm+mensonges+d'%C3%A9tat&source=bl&ots=PFZ-OLK1dX&sig=wisU98mPVnWWazcMpSl7vRfWysw&hl=fr&sa=X&ved=0ahUKEwjmltOd5ZTZAhWGWBQKHWZFBvAQ6AEIZjAI#v=onepage&q=ng%C3%B4%20dinh%20di%C3%AAm%20mensonges%20d'%C3%A9tat&f=false</ref><ref>{{cita web|idioma=en|autor=|título=U.S. and Diem's Overthrow: Step by Step|url=https://www.nytimes.com/1971/07/01/archives/us-and-diems-overthrow-step-by-step-pentagon-papers-the-diem-coup.html|obra=The New York Times|fecha=1 de julio de 1971|fechaacceso=8 de febrero de 2018}}</ref><ref>https://books.google.fr/books?id=Pv1uod9kd4MC&pg=PA254&lpg=PA254&dq=lies+ngo+dinh+diem&source=bl&ots=j1A-7CcQfH&sig=4j0-XaPDATxfTErbnLts2YpJjTE&hl=fr&sa=X&ved=0ahUKEwjcpoeb7JTZAhWIQBQKHdBmC3gQ6AEIfjAO#v=onepage&q=lies%20ngo%20dinh%20diem&f=false</ref><ref>https://books.google.fr/books?id=pVNaoUu7veUC&pg=PA82&lpg=PA82&dq=plot+against+ngo+dinh+diem&source=bl&ots=PYXnV0Zqct&sig=gWTiO73LccySvijqDam3JJMUkhI&hl=fr&sa=X&ved=0ahUKEwjhspmr-5XZAhWKL1AKHcycBP0Q6AEIXTAH#v=onepage&q=plot%20against%20ngo%20dinh%20diem&f=false</ref> incluso el patrocinador directo de su asesinato,<ref>{{cita web|idioma=en|autor=John Prados|título=JFK and the Diem Coup|url=https://nsarchive2.gwu.edu/NSAEBB/NSAEBB101/|obra=The National Security Archive|fecha=5 de noviembre de 2003|fechaacceso=8 de febrero de 2018}}</ref> porque Diem se opuso a un aumento en la implicación militar de EE.{{esd}}UU. en Vietnam<ref>{{cita libro|idioma=en|título=Voices from the second Republic of Vietnam (1967–1975)|apellido=Taylor|nombre=Keith|editorial=Southeast Asia Program Publications|año=2014|isbn=|ubicación=New York|page=3}}</ref> y estaría considerando romper la alianza de su país con los [[Estados Unidos]].<ref>{{cita libro|idioma=en|título=Misalliance: Ngo Dinh Diem, the United States, and the Fate of South Vietnam|url=https://archive.org/details/misalliancengodi0000mill|apellido=Miller|nombre=Edward|editorial=Harvard University Press|año=2013|isbn=|page=[https://archive.org/details/misalliancengodi0000mill/page/n264 253]-60}}</ref>
 
Después del asesinato de Kennedy, el presidente Lyndon B. Johnson, con su orden NSAM #273 del 26 de noviembre de 1963, anuló la orden de su antecesor de retirar 1000 militares para finales de año.
 
==== Discurso en Berlín Occidental ====
Línea 241:
[[Archivo:JFK speech Ich bin ein berliner 1.jpg|thumb|left|250px|El presidente Kennedy se dirige a los berlineses, 26 de junio de 1963.]]
 
Al término de la [[Segunda guerra mundial]], Alemania fue dividida bajo las presiones simultáneas de los aliados y los soviéticos. Con la construcción del [[Muro de Berlín]] el 13 de agosto de 1961, los comunistas separaron Berlín en dos partes: una, bajo el control de los aliados, se llamaría [[Berlín occidental]], y otra, bajo el control de los soviéticos, se llamaría [[Berlín oriental]]. Kennedy visitó el lado occidental y el 26 de junio de 1963 pronunció un discurso criticando el comunismo con motivo del decimoquinto aniversario del [[bloqueo de Berlín]] impuesto por la [[República Socialista Federativa Soviética de Rusia|URSS]]. En el discurso, pronunciado desde el balcón del edificio [[Rathaus Schöneberg]], señaló la construcción del Muro como un ejemplo del fracaso comunista:<br /><br />"''La libertad supone muchas dificultades y la democracia no es perfecta, pero jamás nos vimos obligados a erigir un muro, para confinar a nuestro pueblo''".<br /><br />
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 0em; margin-right: 1em; font-size: 85%; background:#c6dbf7; color:black; width:30em; max-width: 40%;" cellspacing="5"
 
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 0em; margin-right: 1em; font-size: 85%; background:#c6dbf7; width:30em; max-width: 40%;" cellspacing="5"
| style="text-align: right;" |Hace dos mil años era un orgullo decir ''[[civis romanus sum]]'' [Yo soy un ciudadano [[Imperio romano|romano]]]. Hoy, en el mundo de la libertad, uno puede estar orgulloso de decir '''[[Ich bin ein Berliner]]''' […] Todos los hombres son libres, donde quiera que vivan, son ciudadanos de Berlín, y, por ello, como un hombre libre, estoy orgulloso de decir 'Ich bin ein Berliner!'
|-
Línea 287 ⟶ 286:
 
=== Gabinete ===
 
{| class="toccolours" style="float: auto; font-size:100%; width:900px; background:F5F5F5;"
!style="background:lavender;" colspan="3"|<div style="float:left;">[[Archivo:Seal of the President of the United States.svg|40px|border|Estandarte presidencial]]</div><span style="color: black;font-family:Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif; font-size:100%"> Secretarios del<br>Gobierno de John F. Kennedy</span>
Línea 384:
Pese a la imagen idílica que el matrimonio Kennedy representaba para buena parte de la opinión pública, John Fitzgerald mantuvo durante algunos años relaciones extramatrimoniales con becarias de su gabinete. Barbara Gamarekian escribió en ''J. F. Kennedy: Una vida inacabada'' que «para JFK y sus ayudantes no era raro mantener relaciones sexuales con las jóvenes chicas que trabajaban en la Casa Blanca»,<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/24/internacional/1243198711.html «La amante de JFK se decide a hablar.»] ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]'', 25 de mayo de 2009.</ref> Afortunadamente para él, la buena relación del presidente con los medios impidió que estas noticias trascendiesen al conocimiento público.
 
En la encuesta titulada "lista de las personas más admiradas del siglo veinte" realizada por Gallup, Kennedy salió tercero, superado solo por [[Martin Luther King, Jr.]] y la [[Teresa de Calcuta|Madre Teresa de Calcuta]].<ref>{{Cita libro |título=La encuesta Gallup de 1999 |editorial=Scholarly Resources Inc. |fecha=1999 |ubicación=Wilmington, DE |páginas=248-249}}</ref><ref>{{Cita publicación |autor= Frank Newport |título= La Madre Teresa de Calcuta fue votada por el pueblo estadounidense como la persona más admirable del siglo: Los cuatro siguientes fueron Martin Luther King, Jr., John F. Kennedy, Albert Einstein, y Helen Keller |fecha= 31 de diciembre de 1999 |editorial= The [[Gallup Poll]] |url= http://www.galluppoll.com/content/?ci=3367&pg=1 |fechaacceso= 5 de enero de 2007 |publicación= |urlarchivo= https://web.archive.org/web/20070927225353/http://www.galluppoll.com/content/?ci=3367&pg=1 |fechaarchivo= 27 de septiembre de 2007 }}</ref><ref>{{Cita web |título= Los mejores del siglo |fecha=20 de diciembre de 1999 y 21 de diciembre de 1999 |editorial= Gallup/CNN/USA Today Poll |url= http://www.pollingreport.com/20th.htm |fechaacceso=5 de enero de 2007}}</ref>
 
== Legado ==