Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arcan1275 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Arcan1275 (discusión · contribs.)
Información general añadida
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 141:
 
Sin un [[relato europeo]] claro y pese la [[Tratados constitutivos de la Unión Europea|evolución institucional]] que supuso el Tratado de Lisboa, la UE ha tenido dificultades para enfrentar las numerosas crisis que se han presentado desde la entrada en vigor de dicho documento: la [[Gran Recesión]], la [[Crisis del euro]], la [[Crisis de la deuda soberana en Grecia|deuda soberana de Grecia]], los [[Relaciones Rusia-Unión Europea desde 2012|conflictos con Rusia por sus relaciones con Ucrania]], el número sin precedentes de refugiados —provenientes de [[Respuesta de la Unión Europea a la invasión rusa de Ucrania#Acogida de refugiados ucranianos en la Unión Europea|Ucrania]], [[Crisis migratoria de 2015 en Europa|Asia y África]], la confusión causada por la [[Salida del Reino Unido de la Unión Europea|salida del Reino Unido]], la [[guerra comercial]], y la [[Refundación de la Unión Europea#Respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19|pandemia de COVID-19]].<ref>{{cita web |url= https://legrandcontinent.eu/es/2021/09/08/charles-michel/ |título= Elementos de doctrina, una conversación con Charles Michel |fechaacceso= 23 de diciembre de 2021 |apellido= Gressani |nombre= Gilles |fecha= 8 de septiembre de 2021 |sitioweb= El Grand Continent}}</ref> Esta situación ha conducido al desarrollo de un [[refundación de la Unión Europea|proceso de reforma institucional y readaptación]] de las políticas comunitarias —que ha tomado fuerza desde finales de los años 2010— en el que el [[Gobierno Scholz]] de Alemania se ha comprometido con «[[Refundación de la Unión Europea#La conferencia sobre el futuro de Europa y el Estado federal europeo|la evolución de la UE hacia un Estado federal europeo]]».<ref>{{cita web |url= https://legrandcontinent.eu/es/2021/11/27/doctrina-de-la-nueva-era-en-alemania/ |título= Doctrina de la nueva era en Alemania |fechaacceso= 6 de diciembre de 2021 |apellido= Mennerat |nombre= Pierre |fecha= 2021 |sitioweb= El Grand Continent}}</ref>
 
== Política y administración ==
La Unión Europea se enmarca en un sistema de [[democracia representativa]] y de [[Estado de derecho|derecho]], cuya forma de "gobierno" es el comunitario/[[Supranacionalidad|supranacional]]. Los únicos cargos públicos [[Elecciones al Parlamento Europeo|elegidos]] directamente por los [[Ciudadanía europea|ciudadanos de la Unión]] en las [[Marco institucional de la Unión Europea|instituciones europeas]] son los [[Diputado al Parlamento Europeo|eurodiputados]], que se agrupan en [[Grupos políticos del Parlamento Europeo|grupos parlamentarios]] en el [[Parlamento Europeo]]. El [[Presidente de la Comisión Europea|presidente de la Comisión]] y su [[Colegio de Comisarios de la Unión Europea|gabinete]] son propuestos por el [[Consejo Europeo]] (en función de los resultados de las elecciones europeas) y ratificados por [[mayoría absoluta]] por el [[Parlamento Europeo]].
 
=== Instituciones principales ===
'''Comisión Europea'''
{{Extracto|Comisión Europea}}
'''Colegio de Comisarios'''
{{Extracto|Colegio de Comisarios de la Unión Europea}}
'''Direcciones Generales (DG)'''
{{Extracto|Dirección General (Unión Europea)|Direcciones Generales de la Comisión Europea}}
'''Parlamento Europeo'''
{{Extracto|Parlamento Europeo}}
'''Consejo de la Unión Europea'''
{{Extracto|Consejo de la Unión Europea}}
'''Consejo Europeo'''
{{Extracto|Consejo Europeo}}
'''Otros organismos'''
{{Extracto|Agencias de la Unión Europea}}
 
== Historia ==