Diferencia entre revisiones de «Juan Domingo Perón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Agregué la vinculación con la wikipedia de vicepresidentes.
m Revertidos los cambios de 45.229.85.15 (disc.) a la última edición de Yiyicarre
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 70:
}}
 
'''Juan Domingo Perón''' {{Enlace audio AFI|Juan_Domingo_Perón_(ES-ar).ogg}} ([[Lobos (provincia de Buenos Aires)|Lobos]], 8 de octubre de 1895-[[Olivos]], 1 de julio de 1974)<ref>{{cita web |url=http://www.jdperon.gov.ar/1945/10/biografia-de-peron/ |título=Biografía de Perón |publicación= Instituto Nacional “Juan Domingo Perón” de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas |fechaacceso=11 de diciembre de 2021 }}</ref> fue un [[político]], [[militar]] y [[escritor]] [[argentino]], tres veces [[presidente]] y una vez [[Vicepresidencia de la Nación Argentina|Vicepresidente (De facto) de la Nación Argentina]]., Es ely fundador del [[peronismo]], considerado el movimiento popular más importante de la [[historia de la Argentina|historia de Argentina]]. Fue la única persona en ser elegida tres veces presidente de su país y el primero en ser elegido por [[sufragio universal]] masculino y femenino.
 
Participó en la [[Revolución del 43]], que dio por terminada la llamada [[Década Infame]]. Luego de establecer una alianza con las corrientes sindicales [[Partido Socialista (Argentina)|socialista]] y [[sindicalismo revolucionario|sindicalista revolucionaria]], ocupó la titularidad del Departamento Nacional de Trabajo, la [[Secretaría de Trabajo y Previsión (Argentina)|Secretaría de Trabajo y Previsión]], el [[Ministerio de Guerra (Argentina)|Ministerio de Guerra]] y la [[Vicepresidente de la Nación Argentina|vicepresidencia de la Nación]]. Desde los dos primeros cargos tomó medidas para favorecer a los sectores obreros y hacer efectivas las leyes laborales: impulsó los [[contrato colectivo de trabajo|convenios colectivos]], el [[Estatuto del Peón de Campo]], los tribunales del trabajo y la extensión de las [[jubilación|jubilaciones]] a los empleados de comercio. Estas medidas le ganaron el apoyo de gran parte del [[movimiento obrero argentino|movimiento obrero]] y el repudio de los sectores empresariales, de altos ingresos y del embajador de los [[Estados Unidos]], [[Spruille Braden]], por lo que se generó a partir de 1945 un amplio [[antiperonismo|movimiento en su contra]]. En octubre de ese año, un golpe palaciego militar lo forzó a renunciar y luego dispuso su arresto, con lo que se desencadenó, el 17 de octubre de 1945, una gran [[Día de la Lealtad|movilización obrera]] que reclamó su liberación hasta que la obtuvo. Ese mismo año se casó con [[Eva Perón|María Eva Duarte]], quien desempeñó un papel político importante durante la presidencia de Perón.